|
Venezuela: Retroceder del abismo - un llamado urgente a la sociedad venezolana y a la comunidad internacional Los próximos días serán decisivos para la vigencia del estado de derecho en Venezuela, advirtió hoy Amnistía Internacional, insistiendo en que en estas horas tan críticas es fundamental el apoyo de la comunidad internacional para la resolución de la crisis en el país. "A más de dos semanas del inicio del paro cívico general, el país corre el riesgo de caer una vez más en el abismo que supone la ruptura del orden constitucional, del cual depende la plena vigencia de los derechos humanos," agregó la organización. "La gravedad de la situación que enfrenta la sociedad venezolana requiere una respuesta concertada de todos los sectores de lo sociedad. La disyuntiva que éstos enfrentan es seguir por la vía del enfrentamiento, perpetuando así el ciclo de violencia, hostigamiento y polarización, o comprometerse a buscar soluciones pacíficas y negociadas enmarcadas en la constitución y en la normativa internacional de derechos humanos," continuó. Por lo tanto, Amnistía Internacional insta urgentemente a todos los sectores de la sociedad y las instituciones a que tomen ciertas medidas básicas e inmediatas para defender el estado de derecho y restaurar la gobernabilidad. En particular:
Al mismo tiempo, la comunidad internacional, y en particular los organismos regionales e internacionales de defensa de los derechos humanos, debe redoblar esfuerzos para facilitar la resolución pacífica de la crisis, así como brindar mecanismos y recursos adecuados para observar la situación de derechos humanos en el país y evitar su deterioro. "A este fin, hacemos eco del pedido de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de permitir una visita de observación al país e instamos al gobierno a que extienda una invitación a otros mecanismos inter-gubernamentales de monitoreo de los derechos humanos," declaró Amnistía Internacional.
Antecedentes El 11 de abril de 2002, una huelga nacional similar dio lugar a actos violentos que se saldaron con la muerte de 20 personas, y a su vez esa violencia dio lugar a un fallido golpe de estado y la detención temporal del presidente Chávez. El 13 de abril, el presidente volvió al poder tras amplias protestas nacionales e internacionales por el quiebre del orden constitucional. Los intentos por negociar una solución se han sucedido desde entonces. En estos momentos, César Gaviria, presidente de la Organización de los Estados Americanos, está mediando en las conversaciones entre el gobierno y la oposición. Este documento ha sido redactado originalmente en español en el Secretariado Internacional |
|