Este miércoles 11
de Junio a las 10.30 am
el gobernador Enrique Mendoza
promulgará la Ley de Participación Ciudadana
Ojalá podamos contar con tu presencia en este acto de gran
significado, puesto que con él Venezuela entrará a la vanguardia
mundial de la participación ciudadana.
Será en el Salón Protocolar de la Universidad Santa
Maria, en la Urbina.
En lo personal me siento orgulloso de este logro, soy un
convencido de las bondades y potencial del Presupuesto
Participativo como instrumento de desarrollo autónomo y
participativo para nuestro país. El día martes 27 de Mayo
sucedió en Los Teques algo poco usual: por unanimidad de los 15
parlamentarios que conforman el consejo legislativo mirandino,
incluyendo a los del MVR, se aprobó en segunda y ultima
discusión la Ley de Participación
Ciudadana del Estado Miranda. Además de lo
inusual de encontrar un consenso
tan marcado en estos tiempos de divisiones forzadas entre los
venezolanos, debe resaltarse que esta Ley es la Primera de su
tipo que se aprueba en el país. La Ley se hace luego de dos
largos años de trabajo de consulta por toda la geografía
Mirandina, en la cual participaron numerosas asociaciones
civiles y habitantes de nuestro estado quienes son los grandes
beneficiarios de esta ley.
Entre las novedades que la Ley plantea está la figura del
presupuesto participativo que no es otra cosa que la oportunidad
que tendrán nuestros habitantes organizados de decidir sobre
dónde, cómo, cuándo y en qué se va a invertir el 40% del total
del presupuesto de inversión de nuestro Estado.
La participación en el Estado Miranda es hasta ahora un exitoso
estilo de gobierno de Enrique Mendoza quien cambio los
paradigmas de los ciudadanos en nuestra entidad y ha logrado
incentivar a comunidades enteras en la búsqueda conjunta de
soluciones y toma de decisiones. Ahora, asignando legalmente
este porcentaje del 40%nuestra entidad se pone a la vanguardia
Mundial en cuanto a porcentajes de Participación Ciudadana, pues
el Estado de Rio
Grande do soul del Brasil que es uno de los mas reconocidos en
este campo sólo discute el 12 % de su presupuesto y tienen ya
casi 15 años de implementada esta experiencia.
Para conocer más sobre el Presupuesto Participativo, sobre la
Ley, y sus posibilidades enormes en todos y cada uno de los
municipios venezolanos, te invitamos a visitar nuestro portal
web en
http://www.presupuestoparticipativo.org,
desde donde también se puede obtener copia de la Ley.
Esperando contar con tu presencia este miercoles, recibe un
cordial saludo,
Inocencio Figueroa
Dip. Consejo Legislativo Miranda
Presidente Comisión Participación
http://www.presupuestoparticipativo.org
regreso a calendario