Reporteros Sin Fronteras, Venezuela | 17.06.2005
Unos militantes encapuchados arrojan cócteles Molotov en la entrada de una
redacción
Reporteros sin Fronteras está indignada por el atentado cometido el 12 de junio
de 2005 contra la sede del diario Frontera, en Mérida (Noroeste), que provocó un
incendio en la entrada de la redacción.
"El desacuerdo o la reprobación que puede provocar la publicación de un artículo
no son razón, y aún menos excusa, para destrozar un medio de comunicación.
Protestamos fuertemente contra ese ataque ruin y brutal contra la prensa.
Esperamos que sus autores sean desenmascarados y sancionados", ha declarado
Reporteros sin Fronteras.
En la noche del 12 de junio, un grupo de activistas encapuchados lazó cócteles
Molotov contra la sede local del diario nacional Frontera, en Mérida. Los
explosivos, de fabricación casera, provocaron un incendio.
Según los primeros elementos de la investigación, los autores del atentado son
estudiantes de la Universidad Libre de los Andes (ULA). Pretenderían protestar
así por la publicación en Frontera de una investigación sobre el asesinato de
uno de sus camaradas, Albano Briceño, ocurrido el 10 de junio en el interior del
campus. El estudiante fue abatido de cuatro disparos.
El artículo de Frontera, publicado en la mañana del atentado, mencionaba sobre
todo el importante registro de antecedentes judiciales de la víctima. Según la
policía, Albano Briceño pertenecía a un grupo armado de extrema izquierda
implantado en el campus. Sin embargo, no se trataría de un crimen político.
Reporteros sin Fronteras (RSF) defiende a los periodistas encarcelados y la
libertad de prensa en el mundo, o sea el derecho de informar y estar informado,
en conformidad con el artículo 19 de la Déclaración Universal de Derechos
Humanos. RSF cuenta con nueve secciones nacionales (Alemania, Austria, Bélgica,
España, Francia, Reino Unido, Italia, Suecia y Suiza), con representaciones en
Abidyán, Bangkok, Buenos Aires, Estambul, Montreal, Moscú, Nueva York, Tokio, y
Washington, y con un centenar de corresponsales en el mundo.
http://www.rsf.org/imprimir.php3?id_article=14125
© Reporteros sin fronteras 2005