INTERPELACIÓN AL Militar Diosdado Cabello, cuarta parte  (regreso)

Se reinicia la sesión. Tiene la palabra la diputada Liliana Hernández.

Diputada Liliana Hernández: Buenas tardes ciudadano Presidente, colegas diputados, Ministro. Usted ha leído varias listas de ciudadanos que encontró en su escritorio, una referida a un organismo, Consejo Consultivo o algo así parecido, y otra a personas que aparecen firmando, dice usted, el decreto de constitución del gobierno de Carmona. ¿Podría usted entregarnos a nosotros también, ya que tiene todas estas listas, podría usted entregar a esta Comisión, la lista de los integrantes de los círculos bolivarianos, que usted posee y de hecho ya tiene hasta contabilizados?

Segunda pregunta. Siendo usted el coordinador de los círculos bolivarianos, y así lo llamo porque en esa forma se refiere el Presidente de la República a usted, en su Aló Presidente, y existiendo señalamiento sobre los hechos ocurridos en el Puente Llaguno sobre alguno de sus miembros, mi pregunta es ¿no ha solicitado usted la lista de las personas señaladas, para cruzarla con el listado de los círculos bolivarianos? Y le hago esta pregunta porque, yo no podría decir que todos los círculos bolivarianos están armados, pero de tanto oír su intervención a veces uno tiene la duda, si los círculos bolivarianos no serán una organización de carácter civil, de participación ciudadana, que no se llama así exactamente en la Constitución, la Constitución habla de participación y son muchos los mecanismos, pero pareciera que es como la fachada para cubrir los grupos armados. Hay círculos bolivarianos que tienen una acción civil y podría meterse de contrabando unos círculos armados bajo la fachada de círculos bolivarianos.

Tercera pregunta. ¿Quiénes integran el Comando Supremo Bolivariano? Yo la hago porque yo tengo aquí en mis manos un librito, esto no es un folleto, que señala permanentemente: “El Comando Supremo Bolivariano”, dice: Palacio de Miraflores, esquina de Bolero, Avenida Urdaneta, Caracas-Venezuela, los teléfonos 862.30.79, otros números más que todos corresponden a Palacio, y por supuesto está el e-mail que ya señaló la diputada Vestalia de Araujo, que lo llamativo es que dice: venezuela@gob.ve, que se utiliza para las páginas que corresponden a instituciones del Estado.

¿Quién financia las publicaciones de estos círculos bolivarianos? Yo tengo en mi poder varias cosas, tengo este librito, tengo este Programa de Capacitación de Líderes Comunitarios, que empieza hablando de autoestima, etc., tiene varias láminas y al final aparecen las láminas de la explicación de los círculos bolivarianos. Y como esto, tengo infinidad de material, algunos se lo han entregado a estudiantes hasta en la Embajada de Cuba, quiere decir que hay suficiente material de los círculos bolivarianos, como muchos que tengo aquí en mis manos.

Otra pregunta es. Usted señaló en su intervención que sobrevoló la marcha de Chuao, usted fue a la DISIP, se montó en el helicóptero famoso, rojito, de la DISIP y sobrevoló la marcha de Chuao. Y detectó que se dividía en dos, un grupo estaba en la autopista y esperaba el respaldo de la marcha de Chuao, fueron más o menos sus palabras. ¿Tiene usted el video de las tomas hechas desde el helicóptero? Todos sabemos que ese helicóptero de la DISIP siempre que despega y hay marchas se hacen las tomas. Quisiéramos tener las de usted y que no ocurra lo que ya ha ocurrido en el pasado, valga la redundancia, de que apareció el video de las tomas del helicóptero de la DISIP en un medio de comunicación. Quisiéramos que fuese usted quien nos lo entregara, porque estuvo en ese helicóptero y tiene la visual de esa marcha, y eso nos permitiría ver qué estaba ocurriendo, usted tenía los ojos para ver lo que estaba ocurriendo en Caracas ese día, porque la estaba sobrevolando.

Yo recuerdo que aquí el Comandante de la Policía Metropolitana nos dijo que a él le habían quitado sus ojos porque no le habían dejado despegar al helicóptero de la Policía Metropolitana, por lo tanto los ojos que tenemos son los suyos, los de Belisario Landis, los del Almirante Cubero, tengo entendido, y la cámara que iba ese día en el helicóptero.

El presidente Chávez señaló en el programa Aló Presidente, que usted salió de Miraflores –eso fue el día 5 de mayo- que usted salió de Miraflores a hacer algunas cosas en horas del mediodía y no pudo regresar. ¿Cuáles eran las cosas que usted tenía que hacer, que justamente se dirigió a la DISIP y decidió sobrevolar Caracas? ¿Qué operativo tenía que implementar usted? Y es la pregunta ¿cuáles eran esas cosas? Así las llamó el Presidente de la República.

¿Cuál fue la causa que le impidió regresar a Miraflores después de hacer sus cosas, si el Alto Mando pudo ingresar a Miraflores a las 6:30 p.m.? Usted señaló aquí anteriormente que era porque tenía que estar separado del Presidente, porque estaban esperando que usted también llegara. Eso pudo haber ocurrido, o lo puedo aceptar yo en horas de la tarde, pero si usted culminó en la DISIP ya en horas del mediodía, a una de la tarde, pues nos extraña que no haya podido ingresar, así como lo hicieron otros usted también lo ha podido hacer, acompañar al Presidente de la República.

Mi otra pregunta es: Funcionarios de la DISIP señalaron el día de ayer en la Fiscalía General, y cito lo que ellos dijeron: “En la DISIP se empezó a recibir información desde muy temprano de la existencia de francotiradores, incluso de la identificación de muchos de ellos, por cierto, los identificados están relacionados con cuerpos de seguridad del Estado, pero no son policías municipales”. (Cierro la cita) Estos funcionarios dicen además, que ellos le entregaron la información al capitán Aguilera y él se negó a dar instrucciones. Usted llegó en horas de la mañana cercanas al mediodía a la DISIP, por lo que ha dicho. ¿Le informó usted al capitán Aguilera sobre esta situación a su llegada a la DISIP?

Otra pregunta. El Presidente, en el programa Aló Presidente, el día 5 de mayo también, refiriéndose a usted dijo: (Cito) “Le cayó una bacteria y lo tumbó como tres días. Ya se recuperó, destruyó la bacteria, la bacteria se arrepintió de habérsele metido a Diosdado”.

Luego el Presidente seguía refiriéndose, fue en el momento de su designación como Ministro, y el Presidente Chávez señaló, que usted le recomendó estar separados, porque usted era el Vicepresidente de la República.

Todos los venezolanos ese día, yo tiendo a oír mucho Aló Presidente, es más, lo veo todos los domingos, si no lo veo lo oigo, y uno ha entendido el mensaje presidencial, la forma que el Presidente tiene de mandar sus mensajes, sus correos, y es bien llamativo que después de toda esa estrategia extraordinaria que usted desarrollo, de separarse, de irse para la DISIP, de enconcharse, porque así lo dijo el Presidente Chávez, usted no se haya mantenido en la Vicepresidente, como ciudadana venezolana a mí me llamó la atención, por eso le hago esta pregunta.

¿Esa bacteria que se arrepintió de habérsele metido a usted, era la de ocupar la Presidencia de la República? Y se la hago porque han surgido muchos comentarios y es bueno que usted lo aclare, aquí se ha llegado a decir que usted se comunicó con el General Baduel y reclamaba que a usted le correspondía asumir la Presidencia.

Le hago también la pregunta porque nunca entendimos nada, cuando vimos que William Lara sólo, como diputado, y Presidente de la Asamblea sí, pero no estaba ahí la Asamblea constituida, lo juramentaba a usted, lo cual es una violación de la Constitución Nacional, y usted aceptaba la juramentación. Yo no voy a entrar en el punto si es mediática o no, la Constitución no tiene las excepciones de lo mediático o no, pero sí nos llamó la atención a todos. De hecho, el Presidente de la República en el Aló Presidente, de ese día 5 de mayo, también hacía referencia y decía: en algún cuaderno quedará escrito por ahí, Diosdado, que tú también fuiste Presidente de la República! Y yo decía: bueno, la verdad es que estamos confundidos constitucionalmente todos en este país ahora ¿no? Y por eso le hago esta reflexión.

Y termino con un señalamiento, Ministro, aquí me toca actuar como representante de los ciudadanos. Conmigo se comunicó hace un rato el periodista Luis Serrano, de Radio Continente. Usted leyó muchos nombres hoy, y lo hacía hasta en una forma incriminatoria. El me llamó para decirme, aquí está su cédula, se la tengo anotada en el papel, le agradecería que revisara en la lista que usted tiene, porque es bueno aclarar quiénes estaban y no. El dice no haber estado ese día en Palacio, y ha podido haber estado porque además es periodista y tenía que cubrir la fuente y la noticia. El dice no haber estado, y aquí está su cédula. Como él llamó para exigir que se haga la aclaratoria, yo me siento en la obligación de entregárselo, porque lo que usted leyó se transmitió por los medios, y ese es el problema de leer nombres sin cédulas, porque nombres parecidos hay muchos, y eso de una u otra forma va a traer reclamos, ya lo hemos recibido, vía telefónica, de varias personas que se han comunicado. Se lo digo como una referencia porque usted ahora es Ministro del Interior y Justicia, y también le corresponde eso, la seguridad de los ciudadanos y parte de esa seguridad también está en la integridad no solamente física sino en la integridad moral y el respeto que cada ciudadano se merece. Entonces, como está arrancando vamos a tratar de arrancar con buen pié y decirle a los ciudadanos qué es lo que está pasando.

Hay otras preguntas que me las reservaré para la repregunta, pero sí le quiero decir que hay muchos comentarios que usted tiene que aclarar. Se dice que usted estaba distribuyendo hasta chalecos antibalas y armas en Miraflores, yo no se lo voy a preguntar porque se dice, cuando tenga el testimonio en la mano le haremos la pregunta directamente. Pero yo creo que es bueno que aclare, Ministro, con humildad, la democracia es diálogo y un poco de humildad.

Puede ser un gran orgullo para usted su éxito en los círculos bolivarianos, yo aspiro que usted constituya círculos que nos garanticen la seguridad a todos los venezolanos como Ministro del interior. Ese día yo entenderé tanto orgullo. Entendí su orgullo de hoy como hombre que maneja la maquinaria política de un proceso, así lo entendí. Pero aspiro que en el futuro me diga: no tengo muertos los fines de semana, no hay atracos, no hay hurtos, no hay robo, el país ha cambiado. Y ese será su verdadero orgullo, porque par eso creo que lo tiene el Presidente Chávez ahí, o lo llevó ahí ahora. Yo no creo que sea justamente un premio sino mucho más trabajo el que va a tener.

Presidente: Tiene la palabra el ciudadano Diosdado Cabello.

Ministro Diosdado Cabello: Gracias señor Presidente. Muchas gracias ciudadana diputada. Yo creo que sentirse orgulloso –yo voy a comenzar por el final- no tiene nada que ver con ser prepotente, orgullosos nos sentimos de ser venezolanos todos. Gracias, por si acaso.

Usted ha leído varias listas de ciudadanos que encontró en su escritorio, ¿podría usted entregar a esta Comisión la lista de los integrantes de los círculos bolivarianos? No tengo problemas, se las haré llegar para que la revisen. Tengo también unos folletos, los manuales esos.

Siendo usted el coordinador de los círculos bolivarianos y existiendo señalamientos sobre los hechos ocurridos en el Puente Llaguno, sobre alguno de sus miembros,¿no ha solicitado usted la lista de las personas señaladas, para cruzarla con el listado de los círculos bolivarianos? Sí, sí lo estamos haciendo, estamos verificando, estamos viendo el video, a cada rato lo vemos, tenemos gente viendo el video para ver a quién identificamos haciendo uso de armas de fuego.

¿Quiénes integran el Comando Supremo Bolivariano? No está integrado, ninguna persona... Claro, hay un desfase, porque se supone que estas personas deben democráticamente seleccionar a sus representantes.

¿Quién financia sus publicaciones? Usted mostró una ahí, creo que es de una comunidad. El libro amarillo, no sé exactamente quién fue, creo que fue el Ministerio de Educación quien hizo esa publicación, creo, no estoy seguro pero podemos averiguarlo también.

Ahora, básicamente, este tipo de manuales, y parto del principio, repito, que esto no es un partido político, esto es una obligación constitucional, artículo N° 62. Para no crear confusiones ¿no? No es una organización política.

Las comunidades se organizan, podemos si quiere preguntarle a algunas comunidades como hacen, a veces ellos se reúnen, hacen trabajos comunitarios.

Usted señaló en su intervención que sobrevoló la marcha de Chuao y detectó que se dividía en dos, un grupo esperaba en la autopista el apoyo de Chuao. ¿Tiene usted el video de las tomas hechas? No lo tengo pero vamos a preguntarlo, si quiere desde aquí mismo preguntamos a la DISIP si lo tiene. No pienso filtrarlo, porque es evidente lo que estaba allí ocurriendo. Y quiero aclarar eso, porque yo dije que las marchas en sí no tenían ningún fin más allá, pero los que dirigían las marchas pareciera que sí. Había un interés, había un interés.

Entonces, oí por ahí que las marchas... No, no, había ciudadanos y ciudadanas que no se esperaban llegar al Palacio de Miraflores y sus alrededores, y mucho menos ver lo que ocurrió. Pero hay gente que dirigía y coordinaba esas manifestaciones, que sí sabía lo que quería y estaba luchando por obtenerlo. Yo sugerí.... como por ejemplo un muerto, para justificar algunas cosas.

El presidente Chávez señaló en el programa Aló Presidente, que usted salió de Miraflores a hacer algunas cosas y no pudo regresar. ¿Cuáles eran las cosas que usted tenía que hacer? Ya dije, ir a la DISIP. Estuve en la DISIP, sobrevolamos, regresé a la DISIP, estuve allí creo que hasta finales de la tarde cuando tomé la decisión de salir. Esas fueron las cosas que hice.

¿Cuál fue la causa que le impidió regresar a Miraflores después de hacer sus cosas, si el Alto Mando pudo ingresar a Miraflores a las 6:30 p.m.? No, yo no quise regresar a Miraflores, yo tenía una responsabilidad ante el país, era el Vicepresidente en ejercicio, no podía estar al lado del presidente. Lástima que esa decisión mía le haya causado malestar a algunas personas. No sé si a usted le causó malestar. ¿No? Ok. Pero a algunas personas les causó mucho malestar el 12 y el 13.

Funcionarios de la DISIP señalaron el día de ayer en la Fiscalía General: “En la DISIP se empezó a recibir información desde muy temprano de la existencia de francotiradores, incluso de la identificación de muchos de ellos, por cierto, los identificados están relacionados con cuerpos de seguridad del Estado, pero no son policías municipales”. (Eso es la cita) Estos funcionarios que ellos le entregaron la información al capitán Aguilera y él se negó a dar instrucciones. ¿Le informó usted al capitán Aguilera sobre esta situación a su llegada a la DISIP?

Bueno, al capitán Aguilera creo que le toca interpelación en la tarde, es bueno que le pregunten eso. ¿Me dio información? Todo el mundo, fíjese, cuando cae el primer... una de las primeras personas es, repito, lo dije aquí, es una de mis escoltas, que había salido de la Vicepresidencia. Yo estaba allí cuando escuché, yo creo que los DISIP utilizan algo como un catorce, no sé qué cosa es la comunicación de ellos, y hablaban de un herido en la cabeza, y por la radio se escuchaba que había francotiradores, es la información que nos llegó, la primera información que nos llegó de francotiradores.

El Presidente, en el programa Aló Presidente, el día 5 de mayo, refiriéndose a usted dijo: me alegra que vea el programa todos los domingos, tengo la grabación de los primeros, si no los vio, le cayó una bacteria y lo tumbó como tres días, ya se recuperó, destruyó la bacteria, la bacteria se arrepintió de habérsele metido a Diosdado. ¿usted cree que fue la bacteria de?, claro usted interpreta muy bien al Presidente, el Presidente está buscando Ministro de la Secretaría que sepa leerlo así. Usted interpretó que era una bacteria, luego el Presidente Chávez señaló que usted le recomendó estar separado, no entiendo. Repito.

El Presidente en el Programa “Aló Presidente” del día 5 de mayo, refiriéndose a usted dijo, “le cayó una bacteria y lo tumbó como 3 días, no fueron 3 días, fue más, muchos más, ya se recuperó”, de hecho la razón por la cual no vine a la interpelación del día para la cual estaba citado –mi informe médico lo deben tener aquí- pueden verificarlo, pueden ir al Hospital Militar, allí deben tener la información precisa de esa bacteria. “La bacteria se arrepintió de habérsele metido a Diosdado” luego el Presidente Chávez señaló que usted le recomendó estar separado, porque usted era el Vicepresidente de la República. Aquí está el nombre de la bacteria. “esa bacteria que se arrepintió de habérsele metido era la de ocupar la Presidencia de la República”, usted dice que ha escuchado señalamientos, que ha oído señalamientos, bueno cite al General Baduel aquí, el General Baduel le va a decir si yo lo llamé y le dije que el Presidente era yo, ah claro, eso lo sacaron en uno de estos medios de comunicación nacionales que me imagino que ustedes son fanáticos, perdón, fanáticos no, aficionados de leerlo y le dieron razón de una vez. Bueno, yo invito, yo creo que el General Baduel viene para acá, háganle esa pregunta, si yo lo llamé y le dije que el Presidente era yo.

Desafortunadamente para muchos, perdón, fue en Hospital Militar Vicente Salias donde estaba. Desafortunadamente para muchos, yo tomé la decisión de no estar al lado del Presidente, desafortunadamente para muchos, fue una decisión y en alguna parte dije “me dejé llevar por el sentido común” porque yo quería estar allí, definitivamente quería estar allí, porque yo sí creo en esto y lo defiendo, ahorita, lo defendí hace tiempo y lo voy a seguir defendiendo, o sea, yo no me voy a ir de aquí sin defenderlo, vía por la legalidad, Constitución.

Y a mucha gente le incomodó que yo tomara esa decisión y a mucha gente le incomodó que yo tuviera contacto con oficiales, con diputados, aquí hay varios diputados que yo llamé, por supuesto, diputados que ustedes llaman oficialistas, gobernadores, con alcaldes, con amigos, con Círculos Bolivarianos, constante, tenía comunicación constante. Creo que en alguna oportunidad, estuve inclusive tocando cacerolas el día 12 en la noche con el pueblo, con los Círculos Bolivarianos en algún lugar cercano a Caracas, allí estuve, y de ahí me fui a otro sitio, me sentía protegido, en algún momento quizás pudieron estas cerca, llegar al sitio donde yo estaba, pero no llegaron, había, efectivamente una persecución y esa fue la razón, esa fue la razón más estando seguro que lo que había era un golpe de Estado, porque esto no, lo que ocurrió no fue casual, lo que ocurrió no fue, que ese día a las 3 y media de la tarde ellos decidieron hacer lo que estaban haciendo, no, tiene una planificación, desafortunadamente no fue el General González González, porque usted no estaría allí, digo yo que no estaría allí. ¿Ah usted estaría ahí?, bueno.

Si él hubiese planificado esto, definitivamente no estaríamos ninguno de nosotros aquí todavía, pero hubo gente que lo planificó parece, pareciera al decir, que si yo lo hubiera planificado no estaríamos aquí, bueno que diga quien lo planificó, ¿quién se equivocó en los planes?, pero aquí hubo un golpe de Estado, aquí ha habido cómplices, aquí ha habido silencio, entonces pareciera que ahora hay que investigar la bacteria, ¿cómo se llama esta bacteria que le da a uno úlcera?, se que termina en pílori, Elicobacter Pilori, el apellido es Pilori, no me acordaba el nombre, esa fue la bacteria que me atacó, no se llama Presidencia de la República, no, lamento desilusionarlo no tiene nada que ver, le pregunta al General Baduel cuando él venga si yo le hice esa llamada y le pregunta si conversó conmigo, y de qué hablamos, ese es un tipo o una persona que no tendrá ningún problema, pues habiendo defendido al Presidente, si yo asumí esa posición, seguro que no hubiese estado en este momento en el Ministerio de Interior y Justicia, que si es muchísimo más trabajo que la Vicepresidencia, muchísimo más.

Periodista Luis Serrano, Radio Continente. Podemos leer la lista con número de cédula ahora. Vamos a chequearla, claro podemos chequearla sobre la marcha, claro, perfecto. Es todo señor Presidente.

Presidente: Tiene la palabra la Diputada Iris Varela.

Diputada Iris Varela: Buenas tardes ciudadano Presidente, Vicepresidente, colegas diputados y diputadas, señor Ministro de Interior y Justicia.

Aquí hay mucho funcionarios frustrado del defenestrado gobierno de facto, por eso es que a veces afloran tantas suspicacias y tanto veneno, y eso uno lo entiende, cuando se tuvo la grandiosa posibilidad de ser funcionario del poder ciudadano, y ni siquiera pudieron juramentarse.

A raíz de todo lo que se ha logrado demostrar en el transcurso de la investigación que realiza esta Comisión se ha desatado una campaña de intimidación hacia los diputados y diputadas de esta Asamblea que apoyamos el proceso revolucionario pacífico y democrático que tiene el respaldo de la mayoría definitiva del pueblo venezolano, es así como a nosotros nos han llegado, bueno aparte de salir en una lista de los 10 ejecutables o de los 8 ó de los 5, también nos mandan e-mail y se han dado a la tarea también de ir hasta nuestros sitios de residencia a tomar fotografías, quien sabe con qué oscura intención, aunque la intención, yo creo que es producto de todas esas verdades que aquí se han manejado, la campaña ha arreciado a raíz de un video que mostró la Diputada Cilia Flores ante la interpelación de una ciudadana que vino para acá a cumplir con este deber constitucional que tenemos los ciudadanos cuando son citados ante esta Comisión, citados por el Parlamento.

Y la ciudadana preguntaba que quién corrió, que quiénes estaban, que fulano estaba para Falcón y resulta que en el video salen todos corriendo y salen muchísimas personas que participaron de ese gobierno de facto y que son compañeros de partido de muchos de los que hoy están aquí sentados también formando parte de esta Comisión.

Yo quiero denunciar algo que me llama poderosamente la atención y es que en el Diario El Mundo de hoy sale una noticia que me llena de tristeza y a la vez me hace entrar en una gran reflexión que yo creo que debe poner a reflexionar a todo el pueblo venezolano. Dice “Investigan supuesto suicidio de tripulante de la Ballena”. Yo creo que esto de verdad hay que investigarlo, pero con lupa, porque en la última parte de la nota periodística dice lo siguiente:”Fuentes allegadas al Ministerio Público informaron que aparentemente el Cabo fue identificado en uno de los videos mostrados ante la Comisión de la Verdad, de la Asamblea Nacional, o sea, es esta Comisión, esta no es la Comisión de la Verdad, es la Comisión Parlamentaria que investiga los sucesos entre el 11 y el 14 sus orígenes y sus consecuencias. “Se cree que el funcionario portaba un fusil M16 y disparaba contra personas que manifestaban el 11-A”, bueno esto, yo creo que tiene que poner a reflexionar a más de uno.

Esa campaña de intimidación, esos e-mail que le mandan a los diputados y diputadas del oficialismo y de repente la muerte de este ciudadano, que dicen que fue un suicidio, yo creo que es porque aquí se están mostrando muchísimas cosas que ponen en peligro y demuestran al mundo y al pueblo venezolano quienes son los conspiradores. Así como esa campañita que todo lo que le ha resultado al Gobierno ha sido objeto de los más viles ataques de parte de la oposición, Plan Bolívar 2000, por ejemplo, millones de personas beneficiadas, no solamente en salud, en vivienda, en educación, en empleo, las escuelas bolivarianas, un sistema integral de educación para el pueblo venezolano que mejora también las condiciones laborales de los educadores, que están prestando sus servicios allá en este programa del Gobierno, que de paso ha sido hasta elogiado por organismos internacionales. Y por supuesto que los Círculos Bolivarianos.

Yo con esta pequeña introducción quiero hacerle algunas preguntas ciudadano Ministro, que son importantes para poder atar algunos cabos de lo que nosotros estamos investigando aquí.

Primera. Indique la hora en que comenzó a evidenciarse el alzamiento militar en las instalaciones de Fuerte Tiuna y en otras guarniciones del país o la hora en que usted tuvo conocimiento de los mismos.

Segunda. ¿En qué lugar fue encontrada la Banda Presidencial ajustable que utilizaría el dictador Carmona Estanga? ¿quién ordenó su confección? ¿en qué país la manufacturaron y cuánto costó esa Banda Presidencial?, quisiera saber si se ha investigado algo al respecto y qué información nos puede suministrar a nosotros.

Los días 11, 12 y 13 de abril y madrugada del 14 se registraron muertes, violación de derechos humanos y saqueos, en virtud de que para ese momento existía un gobierno de facto a quien corresponde indemnizar de conformidad con lo establecido en el Artículo 30 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela a las víctimas.

Considera usted que Fedecámaras y la CTV deben responder a las víctimas, toda vez que está más que demostrada su participación en el golpe de Estado y en el gobierno de facto.

Cuarta Pregunta. Según su criterio, ¿han contribuido los medios de comunicación a alcanzar el clima de paz que reclamamos los venezolanos?, bueno yo creo que también tendríamos que mirar hoy en un periódico de circulación del Area Metropolitana, sacan unas fotografías bastante denigrantes de altos funcionarios públicos de este gobierno. Habría que preguntarse si de verdad han contribuido o no.

Y quinta pregunta. En atención a que los diputados y diputadas de la oposición insisten en formular preguntas capciosas, con la intención de descalificar a los Círculos Bolivarianos, podría explicar nuevamente en detalle la naturaleza, fines y funcionamiento de estas organizaciones comunitarias, proyectar ese video que nos trajo, porque yo creo que el que observe ese video y sepa entender en realidad, sin suspicacias, la naturaleza de los Círculos Bolivarianos, aclara muchas dudas, yo creo que es importante esa información que se está manejando aquí, para el pueblo venezolano, quien ha sido objeto de una campaña criminal, de una guerra sicológica, por supuesto, aupada por los representantes del fascismo, que muchos están aquí sentados que se complacen cuando se sienta allí para ser interpelado, un ciudadano, de los conspiradores, de los golpistas, de los fascistas, pero cuando alguien viene a decir la verdad, entonces no les gusta porque bueno, también es su derecho, qué vamos a hacer?. Es todo Presidente.

Presidente: Tiene la palabra el ciudadano Diosdado Cabello Rondón.

Ministro Diosdado Cabello: Gracias señor Presidente. Gracias señora Diputada.

Indique la hora en qué comenzó a evidenciarse el alzamiento militar en las instalaciones de Fuerte Tiuna, y en otras guarniciones del país. O la hora en la que usted tuvo conocimiento de los mismos.

Creo que alrededor, yo creo que lo han dicho aquí, cuando el General Rosendo desobedece la orden del Presidente, allí comienza a evidenciarse ante todo el mundo, el alzamiento militar, un General desobedeciendo la orden del Presidente de la República, de su Comandante en Jefe, esa es la hora más o menos, creo que eso ha debe haber estado a las 2 de la tarde, quizás, y a partir de allí, bueno una serie de pronunciamientos de oficiales que ahora muchos hablan “que me engañaron”, no asumen responsabilidades, un pronunciamiento de civiles que también tienen la misma explicación. Creo que vamos a asumir responsabilidades cada quien, total no es mucho, son 24 años lo que establece, por rebelión militar, golpes de Estado, enfrenten esa realidad, enfrenten esa realidad para ver qué ocurre y vamos a darle el beneficio de la duda si quieren a la justicia venezolana, la gente no quiere reconocer culpabilidades no quiere reconocer participación, no quieren reconocer protagonismo, por eso insisto, revisar los videos de los días 11, 12 y 13, ahí están tratando de ver o revisar quienes trataban de abrirse espacio para aparecer detrás del señor Pedro Carmona Estanga en la Comandancia del Ejército, hay un video por allí, eso es importante, algunos ya pasaron por aquí, algunos ya pasaron por aquí.

¿En qué lugar fue encontrada la Banda Presidencial ajustable que utilizaría el dictador Carmona Estanga, quien ordenó su confección, en qué país, lo manufacturaron, cuánto costó esa Banda Presidencial?.

El día 12, perdón el día domingo 14, no, no fue el catorce, fue el mismo 13 en la noche, una vez que yo estaba en el Palacio, apareció, una de las personas que estaba allí, el General Centeno, que ..que era antiguo Secretario Privado del Presidente con una caja que habían dejado en su oficina, una caja azul, dentro de la caja azul estaba una banda presidencial, bueno para hacer esa banda presidencial hay que pedirla con unos dos o tres meses de antelación a España, porque es hecha de un material especial, bueno, yo creo que sacando cuentas digo que alguien hace dos o tres meses sabía o tenía planes presidente, para mandarse a hacer esa banda. Queda de esta honorable Comisión quien fue. No fue la bacteria que tenía yo, seguro que no fui yo, esa bacteria no podía haber podido mandar a hacer esa banda. ¿Cuánto costó?, no tengo idea, pero se que la hacen en España.

Los días 11, 12 y 13 y madrugada del 14 de abril se registraron muertes, violaciones a derechos humanos y saqueos. En virtud de que para ese momento existía un gobierno de facto a quien corresponde indemnizar, de conformidad con lo establecido en el Artículo 30 de la Constitución, a las víctimas.

Considera usted de que Fedecámaras y la CTV deben responder a las víctimas toda vez que está más que demostrada su participación el golpe de Estado y en el gobierno de facto?. Ojalá fuese así, pero imagínense que todavía no le han pagado los días del paro y están obligando a los trabajadores que vayan a trabajar sábados y domingos y horas extras en algunas empresas, porque no les van a reconocer el pago de esos días en que ellos llamaron a paro, entonces a los trabajadores los están obligando, si no pagan un día de salario imagínense que van a estar pagando indemnización. De no asumir responsabilidades aquí tiene que actuar la justicia, es la justicia quien tiene que llevarlos, o sea, que desde el punto de vista de derecho civil tanto la CTV como Fedecámaras tienen una responsabilidad directa en los saqueos, y en lo que ocurrió en esos días. Entonces vamos a que sea la justicia quien se abra paso y tenga el rol que le corresponde.

Según su criterio han contribuido los medios de comunicación a alcanzar el clima de paz que reclamaban los venezolanos?. No, yo creo que no, definitivamente no. No han contribuido, no han entendido que estamos llamando a un proceso de diálogo, estamos imaginándonos un país mejor, donde debemos participar todos. Entonces los titulares en algunos medios de comunicación es desvirtuar el diálogo, es desvirtuar a los personeros del Gobierno o tratar de descalificar a los personeros del Gobierno, por ejemplo a José Vicente Rangel como vocero del diálogo, coordinador del diálogo, por qué no hacemos una campaña constitucional a nivel de medios que hable del diálogo?.

Se demuestra intolerancia en algunos de los representantes de los medios de comunicación cuando se retiran de la Comisión de Diálogo, porque pasaron 4 horas fastidiándolos, nosotros tenemos 3 años dándonos y dándonos y dándonos, y aquí estamos, por 4 horas se retiran de una Comisión de Diálogo, por 4 horas. Entonces ¿hay voluntad, repito?, Perón, el Presidente, hay que vender la idea que el Presidente no quiere rectificar, no hay diálogo, yo creo que hemos dado muestras fehacientes todos los días, cada momento, ha habido rectificación, pero la rectificación no puede ser del lado del Presidente nada más, o la rectificación no puede ser del lado del gobierno nada más, creo que es una rectificación de todos los venezolanos.

Los dueños de los medios de comunicación tienen una gran responsabilidad, una gran responsabilidad, porque aquí ocurrió un vacío durante los días, 11, 12, 13, 14, perdón, 12, 13 y 14, excusa?, había peligro, debe ser que el 11 no había peligro, el 11 no había peligro en la calle ,sin embargo informaron, por qué ese mismo razonamiento no lo utilizaron para el 12, el 13 y el 14? , o no les interesaba que Venezuela supiera lo que estaba ocurriendo, a mi me censuraron en lo personal, me censuraron, vi algunas notas de unos medios de comunicación, y tomaron de ella lo que les pareció, estando yo en un lugar en la clandestinidad, porque había que hablar así, en la clandestinidad, éramos perseguidos, llamamos a una emisora de radio y ellos censuraron hasta que la cuestión era evidente comenzamos a salir desde el extranjero, yo creo que eso lo dijimos aquí, comenzamos a salir desde el extranjero y el país empezó a enterarse de lo que estaba ocurriendo y el mundo empezó a enterarse de lo que estaba ocurriendo en Venezuela.

Entonces, yo creo que la rectificación no es del Gobierno nada más, todos debemos rectificar, todos, un granito de arena para que este país salga adelante, aquí tenemos un espacio todos, ojalá que cada quien asuma la responsabilidad que le corresponde; los medios de comunicación que se parecen tanto a un partido político, que cumplan su rol, medios de comunicación, informen, informen, aquí se han vilipendiado a cualquier cantidad de personas, en lo personal, buscando fisuras, nombro el caso de la conversación o la supuesta conversación que tuve yo con el General Baduel, salió titular de primera página en un periódico por ahí, que yo había llamado a Baduel porque me quería quedar con la Presidencia, bueno, hay alguna palabra que a veces no la conseguimos en algunas personas que es “honor, dignidad” y yo si la conozco, y estoy dedicado, defiendo este proceso, lo he defendido y lo voy a seguir defendiendo.

Reconozco vivir en este proceso que es Hugo Chávez Frías, y no, el día que me toque irme del Gobierno por cualquier circunstancia, jamás saldré hablando de lo que está ocurriendo, como ha ocurrido muchos de los golpistas que trabajaron en PDVSA hasta hace un mes y ya no se acuerdan que fueron parte del Gobierno, ocuparon cargos en el Alto Mando Militar y ahora no se acuerdan, ahora ya no quieren a ese gobierno, se les pasó su oportunidad y este pueblo ya aprendió a no olvidar, este pueblo los reconoce y los va a reconocer en cualquier momento. Pensar que en dos meses cambiar una posición y simplemente salir hablando por tratar de justificar en realidad un acto que no tenía justificación y la deslealtad, eso no lo justifica nadie, actos de lealtad eso no tiene justificación en ninguna parte, y esos señores han sido desleales pues con una persona que les tendió la mano, y no una sola vez, porque muchos de ellos vienen siendo desleales desde el 4 de febrero.

En atención a que los diputados de la oposición insisten en formular preguntas capciosas con la intención de descalificar a los Círculos Bolivarianos, ¿podría explicar nuevamente en detalle, la naturaleza y fines, y funcionamientos de estas organizaciones comunitarias y proyectar el video.?. perdón, libertad de expresión. No se si esto es, libertad de expresión. Esto es una provocación, digno de ser evaluado aquí y en cualquier parte del mundo, una línea editorial, esta es la línea editorial, sin comentarios.

Concepto de los Círculos Bolivarianos. Es una forma de organización social que materializa el principio de la democracia participativa, consagrada en la Constitución Nacional, permitiendo a las comunidades a asumir el protagonismo en la construcción de la sociedad, la vinculación y corresponsabilidad en los asuntos del Estado, basados en derechos, deberes y garantías constitucionales y el ejercicio pleno de la ciudadanía.

Visión: Una organización orientada para la construcción de una sociedad con un alto nivel de formación humanista, definida por la participación protagónica, solidaria, ética y dinámica de las comunidades organizadas en la gestión pública y la contraloría social, caracterizada por elevado nivel de formación ciudadana e integración de sus miembros, comprometidos éstos con los principios de la Constitución, valores y principios promovidos “en al Arbol de las tres raíces”, el pensamiento de Simón Bolívar, Simón Rodríguez y Ezequiel Zamora.

Misión: Organizar y poner en movimiento la sociedad venezolana para materializar el precepto constitucional que consagra la democracia participativa, para crear los espacios reales y efectivos que permitan al pueblo protagonizar las decisiones trascendentales del país y lo lleven a alcanzar la mayor suma de felicidad posible, con elevados índices de calidad de vida, desarrollo humano integral y desarrollo local, sustentable y sostenible.

Creo que ese es el mensaje. Ese es el mensaje que enviamos a los Círculos Bolivarianos donde vamos, en el sitio donde nos reunimos ese es el mensaje que se les da a los Círculos Bolivarianos.

Antes de terminar la respuesta quiero decirle, no se si está la Diputada Liliana Hernández, no está. Bueno el periodista Luis Serrano, Cédula de Identidad 12.421.599 no es el Luis Serrano que firma aquí, éste tiene Cédula de Identidad 9.153.937, de todas maneras yo voy a consignar estas listas acá, si consideran que podemos leerlas nuevamente con el número de cédula para aclarar esto, no tengo ningún problema, cuando lo leímos, en ese sentido sin leer el número de Cédula era para tratar de ahorrar tiempo.

Si son tan amables quisiera nuevamente que se viera el video para dar respuestas de la Diputada que así lo solicitó.

Por favor el video. “Hace algún tiempo nosotros acá en esta comunidad nos organizamos como Círculos Bolivarianos y hemos estado realizando algunos trabajos sociales dentro de la misma comunidad, como la venta de productos ..que ha sido en beneficio para la misma comunidad, la entrega de algunas cestas alimentarias a las madres embarazadas y a las que están lactando.

Hemos estado oyendo las cosas que se dicen de que los Círculos Bolivarianos están armados y yo les preguntaría a ellos, ¿cuáles son las armas que nosotros tenemos?, nuestra arma hasta ahora ha sido la Constitución, nosotros no tenemos arma, estamos en esta lucha porque queremos, a nosotros nadie nos ha obligado. Y que los Círculos Bolivarianos, eso no debe ser así, ahora no las han puesto, El Círculo Bolivariano, el Círculo.. No señor, aquí yo estaba pendiente si venían aquí a registrarme la casa para ver qué armas tengo yo.”

Nosotros no queremos sembrar odio entre ninguna de las personas, que el señor sea de otro partido que venga para acá para nosotros, que nos organicemos, para trabajar juntos, nosotros queremos ser unidos todos. El progreso está en unirnos todos y no estar dispersos, porque en la unión está la fuerza.

Los Círculos Bolivarianos apoyan e impulsan los proyectos que tengan comunidades organizadas para la labor social dentro, valga la redundancia, dentro de sus propias comunidades y sus propios sectores, ellos ayudan e impulsan el desarrollo de esos proyectos.

Por medio de los Círculos Bolivarianos, a nosotros se nos han abierto muchas puertas que las teníamos cerrados, porque a nosotros nadie aquí nos ponía atención.

Ya tenemos Círculo Bolivariano de los Niños, cuestiones de teatro y esas cuestiones, que los hemos preparado nosotros mismos aquí, el Círculo Bolivariano Guaiquerí, con los niños. Estamos también preparándonos para una Brigada.

Entonces yo hago un llamado a todas esas personas que forman parte de su comunidad, que tengan algún proyecto, que tengan alguna forma de ayudar a la comunidad, que tengan alguna forma de engrandecer a Venezuela, que se acerquen por los Círculos Bolivarianos.

Los Círculos Bolivarianos no son partidos políticos, son organizaciones comunitarias para lograr los fines de programas sociales.

El arma de nosotros es, que cargamos la Constitución, sabemos cuáles son nuestros deberes y reclamamos nuestros derechos, esa es el arma que cargamos y es la que vamos a cargar siempre.

Y en segundo lugar, todo ese río humano que cada día forman los Círculos Bolivarianos, que esas sean nuestras armas, limpias.

En estos días estuve en la radio, yo pertenezco al Círculo Bolivariano, yo si estoy armado pero con un bagaje de sueños, con la poesía con el canto a la enseñanza, esas son mis armas.

Estamos en este momento organizándonos, organizando el Círculo Bolivariano más sólido con la comunidad para poder lograr otras metas que queremos para esta comunidad.

Casi todos los pescadores dicen que son Círculos Bolivarianos, porque llevan sangre de luchadores, porque son trabajadores, sin duda alguna que estamos armados, pero armados de valor, armados de creencias en el Presidente, armados de nuestros instrumentos de pesca, donde vamos todos los días a buscar la comida y el sustento diario de nuestra familia, ese es el arma que verdaderamente hemos tenido por años enteros, pero que ahora ha sido tomado en cuenta por este Gobierno, que es el Gobierno del Presidente Chávez.

Nairobis Peña: Mi nombre es Nairobis Peña, pertenezco al Círculo Bolivariano Agrícola compatriota, como se pueden dar cuenta, también pertenezco al vivero, que lo hemos formado, que se llama Drasenas, que sembramos, tenemos un semilleros en el cual vamos sacando los hijos y los vamos sembrando, en ningún sentido somos terroristas.

Como se podrán dar cuenta, nosotros hemos formado vida, creo que sembrar mata es vida, no tenemos nada de arma, las únicas armas que tenemos en las manos es para dar el amor a las matas y trabajar, esa es la única arma que tenemos, terroristas en ningún aspecto, en ninguna forma.

No se identifica: Toda la vida me ha gustado las luchas sociales. Cuando yo conocí la revolución bolivariana, de paso que después que la conocí soy una de las fundadoras del Círculo Bolivariano 19 de Abril, yo me siento muy orgullosa de haber tenido la oportunidad que a mí me hubieran tomado en cuenta, en esta lucha social.

Estamos haciendo uso de microempresas, estamos haciendo uso de cooperativas, todo esto para poder enseñar a las demás personas a que nos organicemos como nuestro Presidente no lo ha enseñado.

En ningún momento nuestro Presidente nos ha dicho agarren armas, agarren misiles, en ningún momento. Nuestras armas, como lo acabo de decir hace algunos momentos, nuestras luchas es el corazón, los libros, los pies y la mente, sobre todo la mente y el corazón y que no queremos que nos sigan tildando como siempre nos han tildado, que ya estamos como un poquito ya sentimentales o ya como que el corazón se nos quiere poner un poquito duro porque no estamos dispuestos a aceptar más eso.

No se identifica: Todos los que entrevistan es desarmen los Círculos Bolivarianos, de qué nos van a desarmar, de la verdad.

No se identifica: Nosotros los Círculos Bolivarianos somos constructores de la patria firme y la patria buena, porque cuando yo busco una persona que forman los círculos, que ayer me entregaron como 21 círculos, a esa persona yo no le digo yo te vamos a dar un trabajo, te vamos a dar esto. No. Te vamos a brindar una patria buena, te vamos a brindar una...

Entrevistado: Nosotros no tenemos armas, las armas que tenemos nosotros son el arma de la esperanza.

Entrevistada: Para romper con los estereotipos sociales a los que actualmente asisto.

Entrevistado: El maestro igual que el obrero, el obrero igual que el maestro, el gobernador igual que el pueblo, el Presidente igual al pueblo.

Entrevistada: Y todo esto es basado y guiado por la doctrina de nuestro máximo líder Libertador, Simón Bolívar, para mí esto es ser bolivariano.

Entrevistada: Les pido que luchen por esta revolución, porque es muy bonita, es muy sabroso trabajar por las comunidades y llevarles un mensaje a nuestras comunidades de optimismo, de esperanza y que confíen en nuestro Presidente, que confíen en este proyecto que es maravilloso, que nunca antes nos lo habían planteado. Aquí cada quien jalaba para su lado, aquí no veían al pobre, no veían al campesino, no veían a los ancianos, no veían a nadie y nosotros no tenemos distinción.

Entrevistada: Nos cae la lluvia, el sol, tragamos tierra, pasamos todo el día sin comer a veces, pero es una satisfacción que tengo dentro.

Entrevistada: No vemos la hora, no vemos tiempo para estar allí, nos hemos lanzado a 5 horas de aquí de nuestro pueblo a visitar y a buscar la problemática como problemas de las escuelas, como vías de electrificación, como asfaltado.

Entrevistado: Nosotros clamamos para que se acabe, se rompan esas cadenas de envidia, esas cadenas que tienen atadas a la gente de destrucción. Nosotros clamamos por el bienestar, porque los pobres de este país dejen de se pobres.

Entrevistado: Nosotros tratando de organizar un país y ellos tirándonos, no son flores, por decir algo. Entonces yo le hago un llamado a los medios de comunicación para que se agrupen a nosotros y trabajen en función de este país, que así es que se sale adelante, no es con soberbias ni con malas intenciones.

Así que le hago un llamado a todos los Círculos Bolivarianos de Venezuela que sigamos trabajando por este país.

Entrevistado: Las armas que tienen los Círculos Bolivarianos yo creo es la arma con que nacieron y con la que siguen viviendo, porque hasta ahora yo no le he visto ninguna arma que sea capaz de hacerle daño a nadie. La arma que tiene es el proyecto que tenemos para subsistir y echar hacia delante el café que tenemos aquí, café bolivariano.

Entrevistado: Estamos encaminados a rescatar dicha producción, mediante la torrefacción del producto en sí, industrializando para el consumo a la colectividad.

Entrevistado: El mensaje que yo le daría al Presidente que le siga echándole bola a la vaina y que cuente con nosotros, que aquí están los verdaderos trabajadores. Nosotros no somos subversivos, somos trabajadores del campo, productores de café.

Entrevistada: No queremos que nos sigan tildando como siempre nos han tildado, ya estamos como un poquito ya sentimentales o ya como que el corazón se nos quiere poner un poquito duro porque no estamos dispuestos a aceptar más esto.

Entrevistada: Ser bolivariana es sacar a Venezuela adelante y es seguir la revolución que crece día a día.

Entrevistado: El pueblo unido jamás será vencido.

Entrevistada: Que viva la patria, que vivan los Círculos Bolivarianos y viva Chávez.

Ministro Diosdado Cabello: Aclaro la pregunta de la Diputada Hernández, con respecto al señor Luis Serrano, porque creo que dijo una emisora de radio que no era, es Radio Rumbos, quiero aclarar. Gracias señor Presidente. Es todo.

Presidente: Tiene la palabra el Diputado Saúl Ortega.

Diputado Saúl Ortega: Buenas tardes, Presidente, colegas diputados, ciudadano Diosdado Cabello en funciones de Ministro de Relaciones Interiores y Justicia. Ciudadano Ministro, cada día tenemos más elementos en esta comisión que favorecen la tesis de que efectivamente en Venezuela hubo una conspiración que se materializó en un golpe de Estado.

Quisiera que usted en esta tarde diga qué intereses económicos estaban detrás de la acción golpista e incluso le comento, Ministro, muchos analistas políticos han calificado este golpe de un golpe petrolero, qué nos puede usted en ese sentido ahondar acá, información relevante que esta comisión le sirva para las conclusiones que tenemos que entregarle a la plenaria de la Asamblea Nacional.

Segunda pregunta. Después de los acontecimientos del 11 de abril a la fecha, no se ha producido, al menos no lo hemos visto, un pronunciamiento contundente de los partidos políticos de la oposición, condenando el golpe, Ministro, pudiese usted decirnos a nosotros cuál es según su criterio, la razón de que ese pronunciamiento no se haya hecho público de parte de los partidos políticos que se identifican como democrático en Venezuela.

Ministro, esta tarde en el transcurso de la mañana, fue muy insistente de parte de los voceros de la oposición en solicitar información sobre los Círculos Bolivarianos, sobre todo financiamiento, funcionamiento, etc., y creo que hoy usted ha presentado un video que más o menos muestra parte de las actividades.

Yo no sé si se lo solicito a usted o la comisión tendrá que hacer otra diligencia, pero sería interesante de que esta comisión tenga información del financiamiento de otras Organizaciones No Gubernamentales que incluso se dice que tienen financiamiento de organismos internacionales y organismos de inteligencia extranjera.

Se da el caso de que incluso algunos apoyaron abiertamente toda la acción conspirativa y algunos aparecen comprometidos en el golpe, creo que usted citaba en el Consejo Consultivo, que dejó el dictador, una de estas organizaciones o por lo menos aparece una de las figuras más representativas, creo que era Ruth de Capriles, tengo entendido que ella es la vocera de la Red de Veedores de la UCAB, pero hay otras organizaciones, como Sinergia, Queremos Elegir, que incluso uno de sus líderes aparece en el video incitando a ir a Miraflores.

Entonces sería interesante que con esa vehemencia que se solicita investigar, escudriñar, saber como funcionan los Círculos Bolivarianos, también esta comisión debería preocuparse por la acción de estas organizaciones que por las cosas que tenemos, algunas se colocaron al margen de la Ley, apoyando a un Gobierno de facto, un golpe de Estado, incluso aquí el Alcalde Leopoldo López nos reconocía que, por ejemplo, Primero Justicia antes de ser partido era una ONG y que perfectamente había recibido financiamiento, creo que de PDVSA, cuando su señora madre era una importante ejecutiva de la empresa.

Entonces estas ONG no solamente reciben del Estado, se dice que reciben también financiamiento de organizaciones internacionales e incluso de algunas organizaciones de inteligencia, como usted es Ministro del Interior, creo que si tiene alguna información sería importante que la aporte y en todo caso la comisión que haga lo propio por averiguar un poco más.

Y la última pregunta, Ministro, ¿han realizado ustedes alguna investigación sobre la venta de armas los días previos al 11 de abril en las tiendas autorizadas, Ministro? Me estoy refiriendo a la venta incluso legal, para tener una relación y verificar si el comportamiento de esa venta es el normal de todos los meses o por el contrario hubo alguna normalidad o venta excesiva de este tipo de artículos.

Tengo entendido que una arma por muy modesta que sea, debe estar por encima de los 500 mil u 800 mil bolívares, algunas pasan del millón y dudo yo que algunos de estos pescadores de los Círculos Bolivarianos tuviese recursos para hacerse de este armamento.

Esto se lo pregunto, Ministro, porque yo creo que la sociedad venezolana está preocupada porque se ha dicho mucho que los Círculos Bolivarianos estaban armados, a pesar de que no aparece ninguna evidencia.

Sin embargo, hay unos muchachitos del este, que sí aparecen con unos pequeños juguetes detrás de Pedro Carmona, tengo entendido que algunos acompañaron al Contralmirante Molina Tamayo en la toma de la Armada y otras operaciones, incluso tengo entendido que en Fuerte Tiuna funcionaban algunos de estos muchachitos inocentes del este, que con unos jugueticos que incluso parece que la Fuerza Armada Nacional no tiene el nivel sofisticado de este armamento, Ministro, entonces la pregunta es pertinente, porque el pueblo venezolano tiene conocimiento de esto y necesitamos saber qué información tiene el Ministerio sobre estos grupos de la sociedad civil, que portan este tipo de armamento de calibre y precisión como la que he descrito. Es todo, ciudadano Ministro.

Presidente: Tiene la palabra el Ministro de Relaciones Interiores, Diosdado Cabello.

Ministro Diosdado Cabello: Gracias señor Presidente, gracias señor Diputado. Cada día tenemos más elementos que favorecen la tesis de la conspiración y el golpe de Estado. Diga usted qué intereses económicos conoce, ¿estaban detrás de la acción golpista? Porque se ha dicho, según analistas, que es un golpe petrolero.

Yo creo que quienes para muestra un botón, quien fue designado Presidente ilegítimo de Venezuela por 40 y tantas horas, quien asumió el poder ilegalmente en este país, vamos a sacar las vías de quiénes eran los que estaban allí, esta comisión tiene un trabajo importante, pero con toda seguridad yo dudo que para esa junta de gobierno hayan llamado a uno de esos pescadores de allá de los Círculos Bolivarianos. Yo creo que en esto está bien claro quiénes eran los participantes, quiénes firman el acta del señor Carmona, ahí están, Presidente Carmona ilegítimo y el Presidente de Fedecámaras estaba después firmando el acta y ahora nadie sabe nada, avalando un acto ilegítimo ante el país y ante el mundo y ahora nadie sabe nada. Yo creo que por ahí vamos.

Golpe petrolero, yo creo que en Venezuela nada que pase tiene separación del asunto petrolero, por la misma dependencia que tenemos nosotros de la producción petrolera y si a eso usted le suma la situación de los precios del petróleo en el mundo, es casi seguro que el asunto petrolero tenía vinculación directa con este golpe de Estado.

Después de los acontecimientos del 11 de abril a la fecha no se ha producido ningún pronunciamiento de los partidos políticos de la oposición condenando categóricamente el golpe. Diga usted cuál es la razón de tal conducta.

Yo dije que escuché a un miembro de un partido político de Acción Democrática haciendo declarando que lo que estaba ocurriendo era un golpe de Estado, pero es que eso se veía desde antes, no cuando firmaron el acta, o sea, no era necesario leer el acta para saber que había un golpe de Estado.

Yo lamento honestamente que haya personas de algunos partidos políticos que no entiendan lo que venía después de ese golpe de Estado, que en la primera línea estábamos aquellos que apoyamos al Gobierno, en la segunda línea, en la tercera, venían ellos. Eso es condenable desde cualquier lado, en un gobierno de derecha nadie asume responsabilidades.

Ministro, la oposición solicitó información sobre los Círculos Bolivarianos, sobre todo financiamiento sería interesante informar cómo se financian organizaciones como Sinergia, Queremos Elegir, Veedores de la UCAB que apoyaron a los golpistas el 11 de abril.

Por ejemplo, la ONG Primero Justicia, recibió apoyo económico de PDVSA, reconocido por Leopoldo López.

Ministro, ¿han realizado ustedes alguna investigación sobre la venta de armas?

Es que eso se observa inclusive en algunos periódicos y en algunas propagandas llamando a las marchas, quiénes son los que avalan esas propagandas, porque si hay una marcha y alguien la avala, debe salir quién llama a la marcha para que responda ante el país y casi siempre nos encontramos con estas organizaciones, me imagino que deben ser colaboraciones espontáneas que hacen con ellos.

Yo soy de la tesis que esta investigación tiene que llevar a los tribunales y a la justicia, todos los responsables de todos los eventos ocurridos.

Aquí tiene que llamarse a declarar a todos aquellos que tengan alguna vinculación, que el país sabe quiénes son, porque aquí hay mucha gente que en su afán de atacar al Gobierno, a veces se les olvida lo que ocurrió y quiénes estaban aquí y quiénes asumieron el poder.

Las organizaciones que usted nombra en este caso deben ser también sometidas de alguna manera a revisión de sus cuentas, porque se habla que no son partidos políticos y tienen pronunciamientos políticos constantemente, a los Círculos Bolivarianos se les nota sólo a ellos, a los Círculos Bolivarianos, que se pronuncian políticamente, según lo que entiendo, porque no he visto aquí a los coordinadores de estas organizaciones que expliquen por qué tiene pronunciamientos políticos.

Ministro, ¿han realizado ustedes alguna investigación sobre la venta de armas los días previos al 11 de abril en las tiendas autorizadas para tener una relación y verificar si el comportamiento es normal.

Esta investigación que se está haciendo no es competencia del Ministerio de Interior y Justicia, es de Defensa, pero estamos revisando porque puede notarse que los días previos, quizás por el nerviosismo, quizás por información que no tenían todos los venezolanos hubo gente que fue a comprar armas a estos organismos, afortunadamente en muchos casos éstas no las entregan directamente, tienen que tener el permiso de quien corresponde, en este caso de DARFA, pero yo creo que la investigación no se limita a los días previos, esta es una investigación que debe revisarse por lo menos 2, 3 meses atrás, verificar en DARFA a quiénes le entregaron armas de guerra, armas de fuego, y por qué razón, porque yo escuché una interpelación aquí de un ex director de DARFA donde no sabe nada.

A mí en lo personal me entregaron una cuando era director de Conatel, un arma, dos armas, cuando era Director de Conatel, y ahí hay muchos que no eran representantes de ningún organismo del Estado, no eran funcionarios públicos que le fueron entregadas armas de fuego desde la Dirección de Armamento. Es todo, señor Presidente.

Presidente: Leo correspondencia recibida. Ciudadano Diputado Edgar Zambrano, Presidente de la Comisión que investiga los acontecimientos acaecidos los días 11, 12, 13 y 14 de abril, Asamblea Nacional, Caracas, Venezuela.

En atención a su comunicación de fecha 8 de mayo, que recibí facsimil en esta ciudad el día 14 de mayo, donde se me invita a comparecer en calidad de interpelado a la Comisión de Política que usted preside.

Cumplo con el deber de informarle que debido a motivos de orden administrativo, relacionados con la entrega en esta ciudad de mi cargo de agregado militar y como consecuencia mi traslado al país con mi familia y con mis enseres personales, me será imposible atender dicha invitación el día y la hora pautada por dicha comisión.

Al existir mi entera disposición de comparecer ante dicha comisión, mucho le agradecería informar a sus miembros los motivos que me llevan a solicitar a través de esta carga una fecha alterna para poder presentar mi versión de los hechos e igualmente poder responder preguntas a que hubiere lugar.

Aprovecho la ocasión para expresar mi mayor consideración y alta estima a usted y a los distinguidos miembros de esa comisión. Atentamente. General Enrique Antonio Medina Gómez. Agregado Militar de la República de Venezuela en Washington.

Tiene la palabra el Diputado Alfonso Marquina.

Diputado Alfonso Marquina: Muchas gracias señor Presidente, colegas parlamentarios, señor Ministro de Relaciones Interiores. El que tenga ojos que vea y el que tenga oídos que oiga.

Usted a pesar de haber empezado su intervención indicando una supuesta lista de un Consejo Federal de Gobierno en el cual involucraba varios nombres, entre ellos mencionó el nombre de Alfonso Marquina, el cual soy yo, señor Ministro, ha tenido que, en lo largo de sus exposiciones, reconocer la posición pública notoria, seria, democrática que mi partido Acción Democrática, y que muchos de los parlamentarios de Acción Democrática, mencionó usted a Pedro Pablo Alcántara.

Pero ese viernes muy temprano aquí hicimos acto de presencia casi todos los miembros de la Fracción Parlamentaria de Acción Democrática, incluyendo al propio Presidente de AD, el Diputado Henry Ramos Allup para fijar posición pública ante el país.

Todos esos comunicadores sociales son testigos y los que están detrás de esas cámaras, que es el pueblo de Venezuela, de la posición democrática de nuestro partido, sin embargo, yo no creo que sean hechos casuales el que hoy usted haga esa afirmación en esta cámara, porque ha sido como una especie de política, de plan, de esquema que ha venido desarrollando algunos personeros del Gobierno para tratar de descalificar o de involucrar a un partido esencialmente democrático como mi partido y algunos de nosotros dirigentes de ese partido en algunos hechos, los cuales ustedes han señalado, este de hoy me sorprende.

Todo el país me vio como defendí esta institución legítimamente electa, que representa los votos de la oposición y también representa los votos del Gobierno, y que ante el vacío supuesto de poder anunciado por el General Lucas Rincón, Inspector General de las Fuerzas Armadas, entendíamos que la solución... y el respeto a la Constitución tenía que nacer desde esta Asamblea Nacional, pero ayer también vimos una especie de narración, producto quizás del realismo mágico, donde escuchamos a un diputado señalar una supuesta reunión con uno de los interpelados y señaló nuevamente algunos dirigentes de Acción Democrática, era el Diputado Pedro Carreño, por supuesto que él no dijo cuál era su fuente de información, quizás fue el mismo que le informó del asesinato del señor Montesinos o lo bajó por DirecTV o quizás sea la misma fuente de información que le presentó a usted esa lista para que la leyera en el día de hoy, pero ese tampoco fue otro hecho aislado.

El país entero fue testigo de cómo en un procedimiento irregular, violatorio de todas las garantías constitucionales, el 10 de diciembre, el Gobierno ordenó sembrar unos supuestos artefactos explosivos, unos niples, en la sede de nuestro partido Acción Democrática.

La acción oportuna e inmediata de algunos dirigentes nacionales, diputados de esta cámara y la presencia de los medios de comunicación, desmontó ese lamentable plan, yo diría que bochornoso plan que se intentó ejecutar ese día, plan donde no estaba presente un fiscal del Ministerio Público, un plan o un allanamiento donde no existía una orden judicial y como todo en la vida se sabe, lamentablemente, digo lamentablemente porque resultaron algunos venezolanos heridos, mientras se fabricaban estos artefactos explosivos en la Dirección de Explosivos de la DISIP, según, yo no soy experto, usted quizás sabe más de eso que yo por su carrera militar.

Aparentemente en la fabricación de estos niples utilizaron una pólvora, llamada pólvora cloratada, que aparentemente esa no es la más conveniente porque es muy volátil y uno de estos artefactos explotó y resultaron heridos el Inspector Alexis Pozos, el Inspector Aura Niño, el Subinspector Amaris Rodríguez, el Subinspector Alexander Calzadilla y fueron atendidos en una clínica de la ciudad de Caracas, la Clínica Atías, aproximadamente a las 11 de la noche, una hora y media antes de que la DISIP procediera a realizar este lamentable allanamiento a la sede de Acción Democrática.

Hay algunos testimonios del personal de guardia, a pesar de que tomaron todas las precauciones para que en el registro de emergencia de estas clínicas no quedara el registro de la atención que se le prestó a estos funcionarios, pero yo creo que a esos funcionarios si se le practica algún tipo de examen, podemos determinar que efectivamente sufrieron esas heridas, así como también se pretendió borrar los registros que habían en el libro de novedades de la División de Explosivos, una orden por cierto dada por el Subcomisario José Mazo, pero también si ahí se hace algún tipo de experticia, podremos determinar que la tinta de todo ese libro es de fecha más reciente, podemos determinar muchos elementos que demuestren que fue forjado ese libro.

Lo cierto es que eso que pudiéramos algunos calificar como una presunción, fue denunciado ayer por casi 30 comisarios, comisarios de carrera, funcionarios con más de 25, 26 años de servicio en la DISIP, en lo que usted calificó hoy un show mediático, pero que no es tal show mediático, es una denuncia formal, yo aquí tengo la copia, sellada por el Fiscal General o la oficina del Fiscal General de la República y que ojalá por primera vez el Fiscal actúe oportuna y eficientemente y sobre todo, con autonomía plena, para que investiguen estos supuestos planes que califican estos comisarios, funcionarios de carrera formados durante muchos años en la DISIP, como el Plan Rangel y me voy a permitir, con la venia de la presidencia, leer parte de esta denuncia, donde dice:

La intimidación, suspensión y posterior destitución de funcionarios de diferentes jerarquías, pero de larga antigüedad en la DISIP, como está sucediendo, es parte de un plan instaurado por altos funcionarios del Gobierno, que comprende igualmente labores de seguimiento, intersección, intimidación, siembra y agresión física de opositores al Gobierno, mediante la acción encubierta de los Círculos Bolivarianos, atribución de hechos punibles a partidos y a miembros individuales de la oposición, entrenamiento de particulares para acciones de saboteo en instituciones educativas, ministeriales, privadas y públicas, como cortina de humo, mientras se desmonta totalmente la inteligencia institucional del Estado venezolano, representado por la DISIP, se convierte su sede en cuartel general de los Círculos Bolivarianos, dándosele entrenamiento, armas, recursos y se trasladan las labores de pesquisa, investigación e inteligencia en general a grupos particulares sin ninguna investidura legítima de autoridad pública, pero utilizando los recursos del Estado venezolano.

Concretamente en la DISIP, se está ejecutando la fase de avanzada de un plan que progresivamente venía siendo permeada en la DISIP por el Capitán Aguilera, y el Coronel Montilla Pantoja, conocidos en los predios internos de la DISIP como el Plan Rangel, consistente en infiltrar en la DISIP a oficiales y a personal vinculado a los Círculos Bolivarianos, como es el caso del señor Orlando Rafael Orozco, profesión maestro técnica de tercera del Ejército y quien era el coordinador regional de los Círculos Bolivarianos en los Valles del Tuy, que ingresó a la DISIP en el mes de junio del año 2001 con la jerarquía de comisario jefe.

Por cierto, cargo que dentro de la carrera policial requiere 24 años de servicio dentro de la DISIP, desempeñándose como adjunto de la Dirección de Acciones Inmediatas, es decir, del Grupo de Combate Elite de la DISIP.

Recientemente, luego del regreso del Capitán Aguilera y anunciado por altos funcionarios del Gobierno, entre ellos el propio Presidente de la República, el repotenciamiento de los Círculos Bolivarianos, el señor Orlando Orozco, es ascendido a Comisario General en el mes de abril de este año, y se le otorga la responsabilidad de Jefe de la máxima unidad operativa de la DISIP, la unidad de comandos, mientras internamente continúa la simbiosis entre el recurso de la DISIP y los mencionados Círculos.

De igual forma, el recién designado director de la DISIP, el señor Miguel Rodríguez Torres, se encuentra vinculado con los Círculos Bolivarianos, tal como usted lo reconoció, como coordinador general de los mismos bajo la dirección directa de la máxima autoridad de dichos círculos.

Señor Ministro, diga usted si esta denuncia formal que han presentado un grupo de venezolanos, en el cual denuncian un plan denominado Plan Rangel o el plan mediante el cual se pretende desmontar la inteligencia institucional del país, DISIP, para potencial tal actividad en cabeza de los Círculos Bolivarianos, tenía usted conocimiento de esto.

Segundo. El Plan Rangel es parte de un plan instado por altos funcionarios del Gobierno que comprenden labores de seguimiento, intersección, intimidación, así como descalificación, siembra y agresión física de opositores al Gobierno, mediante la acción encubierta de Círculos Bolivarianos, atribuyéndole hechos punibles a partidos y miembros individuales de la oposición.

De ser eso cierto, Ministro, ¿cuál es la intención, qué pretende el Gobierno Nacional, silenciar o liquidar a la oposición democrática del país con la implementación de este plan?

Tercera pregunta, Ministro. El 10 de abril en ese acto ilegal que ya mencioné, sin cumplirse con las normas procedimentales jurídicas, como son la orden judicial y la presencia de un fiscal del Ministerio Público, en el cual se pretendió sembrar supuestos niples en la sede de Acción Democrática en Caracas.

La pregunta es ¿dio usted esa orden? O en caso negativo, ¿conoce usted qué funcionario dio esa orden? Es todo, señor Ministro, colegas parlamentarios.

Presidente: Tiene la palabra el ciudadano Diosdado Cabello Rondón.

Diosdado Cabello Rondón: Gracias señor Diputado, gracias señor Presidente. Antes, no sé si cuando usted hablaba de experiencia militar se refería a que conocía de armamento de la fabricación de niples, porque en las Fuerzas Armadas no fabricamos niples.

Lo que pasa es que fíjese. Si revisamos la historia de Venezuela, los niples a quién están asociados. Yo creo que la historia de los niples se remonta a un aparato que se dice así, aparato especial del partido al cual usted pertenece hace mucho tiempo, de ahí comienzan los niples.

Lo que pasa es que a veces yo entiendo, somos de una generación distinta cuando Acción Democrática comenzó. Entonces la historia de los niples la tiene el aparato especial de Acción Democrática en ese momento, ellos lo tienen bien definido, no lo patentaron, pero quizás lo usaron y no tengo experiencia en fabricación de niples, no me he dedicado a esas actividades ni creo que me dedique a esas actividades.

Diga usted si tiene conocimiento del denominado Plan Rangel o el plan mediante el cual se pretende desmontar la inteligencia institucional del país, DISIP, para potenciar tal actividad en cabeza de los Círculos Bolivarianos. Yo hablé de esa denuncia de los 30 DISIP, eso fue una decisión entiendo tomada, una vez que regresó Carlos Aguilera a la DISIP, relacionada con los hechos del día 11 de abril.

Estas personas aparentemente, tuvieron participación, entiendo que están separados del cargo, tienen una averiguación administrativa, y es el proceso legal que se sigue, ellos tienen todo el derecho de poner la denuncia.

Ahora, la denuncia todavía no veo las pruebas honestamente, yo todavía no veo las pruebas donde los Círculos Bolivarianos asumen las labores de inteligencia de este Gobierno, porque que haya la denuncia, bueno... vamos a presentar las pruebas, el país exige que hayan pruebas, esto no puede quedarse en simplemente una declaración periodística el día antes que viene a la Asamblea Nacional el Ministro de Interior y Justicia, es la denuncia, lo que quiero es la prueba, porque yo puedo denunciar me robaron el carro. Yo creo que eso es una parte del proceso, la denuncia, después ellos tienen que presentar la pruebas, Dios quiera que las presente y ojalá sea en este lapso para que todos en esta Comisión la veamos. El Plan Rangel no sé a qué obedece ese plan no lo conozco. Pero yo recuerdo que una vez o hace muchas veces Eliecer Otaiza cuando era Director de la DISIP denunció que había DISIP paralela, existían en Venezuela DISIP paralela, organismos que se formaron detrás de antiguos directores de la DISIP y se llevaron gente, ese es un organismo respetable este momento.

Ahí ocurrió un hecho donde están involucrados unas personas, que asuman su responsabilidad, si consideran que están siendo violados sus derechos que vayan a las instancias que les corresponde, si tienen pruebas de eso que las presenten, sino tienen pruebas de eso bueno, va a pasar lo mismo que ha pasado todo el tiempo pues, los Círculos Bolivarianos están armados y no he visto la primera prueba. Vamos a seguir en el mismo tema de ver dónde están las pruebas, dónde están las pruebas.

Yo le presenté al país un vídeo en dos ocasiones, lamento además que su nombre este en esa lista, yo creo que en la lista que yo leí cambiando un poco el tema pregunté, simplemente la mostré, me dijeron que la leyera, hice la salvedad que no incriminaba a nadie hasta decía arriba Consejo Consultivo y había una lista de nombres simplemente eso, no quise y creo que lo deje bien claro cuando la leí que no incriminaba a nadie, a ninguna de las personas que estaban allí, simplemente es una lista que fue encontrada no en mi oficina sino fue encontrada en el despacho donde estuvo el señor Carmona en esos días.

¿El Plan Rangel es parte de un plan instado por altos funcionarios del gobierno que comprende labores de seguimiento, intersección, intimidación, así como de descalificación, siembra y agresión física de opositores al gobierno mediante la acción en cubierta de los Círculos Bolivarianos, atribuyéndole hechos punibles a partidos y miembros individuales de la oposición?.

Bueno todas estas no virtudes, todas estas condiciones que le están poniendo a los Círculos Bolivarianos, aquí no va a existir mas nada sino Círculos Bolivarianos dentro de poco tiempo. Bueno, pero fíjense tan sencillo como esto atribuciones para administrar, para sembrar, para agredir físicamente, intersección, intimidación, no eso no es así. Lo que sí es así es, yo creo que usted no estaba aquí cuando yo hablé, que gracias a esta campaña que nos han hecho de ochenta mil Círculos Bolivarianos para el mes de abril, el 11 de abril pasamos a ciento veintitrés mil para el 15 de mayo.

Creo que tiene mucho que ver con esa aparición de los Círculos Bolivarianos todos los días en boca de personas que quieren descalificar y esa técnica casi siempre se revierte, sobre todo cuando los descalificadores no tienen el peso específico para descalificar.

¿Pretende el gobierno nacional silenciar o liquidar la oposición democrática del país con la implementación de este plan?.

No, nosotros no pretendemos eso, luchamos porque haya participación, luchamos porque los partidos políticos existan, defendimos esta Constitución, eso hubiese ocurrido con toda seguridad en este país si el gobierno que se estaba instalando en Venezuela y que estuvo cuarenta horas estuviera todavía en el poder, no estaríamos aquí para comenzar, y a estas alturas del partido probablemente muchos de la segunda fila estarían corriendo, muchos de la segunda fila estarían siendo perseguidos, muchos de la segunda fila probablemente estuviesen muertos, desaparecidos, y eso yo creo que es importante la lección, nosotros no queremos eliminar la oposición democrática, una verdadera oposición, que haya una verdadera oposición que aporte elementos, estamos llamando al dialogo, estamos llamando a un proceso de rectificación a todos, vamos hacer una oposición real, una oposición de partidos políticos no una oposición de medios.

¿El 10 de abril en un acto ilegal sin cumplirse con las normas procedimentales jurídicas como son orden judicial y presencia de un Fiscal del Ministerio Público, se pretendió sembrar supuestos niples en la sede Acción Democrática en Caracas?. 10 de abril era Vicepresidente no di esa orden.

¿Conoce usted quién dio esa orden?

Bueno habría que ver, Carlos Aguilera era el Director de la DISIP para ese momento y Rodríguez el Director, el Ministro de Interior y Justicia. La información que yo tengo hasta el momento es que ese procedimiento se llevó a cabo con Fiscales del Ministerio Público es la información que yo manejo. Es todo señor Presidente, todo señor diputado.

Presidente: Tiene la palabra el diputado Pedro Jiménez.

Diputado Pedro Jiménez: Buenas tardes señor Presidente, colegas diputados, señor Ministro.

Señor Ministro estando como es la Asamblea Nacional el principal foro político del país donde en estos momentos discutimos y tratamos de buscar unas verdades que algunos golpistas trataron, que algunos golpistas perdón, trataron de instaurar una consecuente violación a los derechos humanos. Hoy por hoy a lo largo de su exposición ha quedado un poco más clara y hemos podido ir atando nudos, no solamente para nosotros sino para el noble pueblo de Venezuela que va cada día teniendo una idea más exacta sobre el dialogo.

Sabemos que usted recientemente ha sido nombrado Ministro de Relaciones Exteriores, Interior y de Justicia perdón. Será propicio el momento para solicitar una firmeza, no digamos una dureza porque aquí el pueblo esta cansado de tanta dureza de haber tan maltratado, pero sí una firmeza antes ciertos delitos que muchas veces quedan impune y que el país en estos momentos reclama de que las consecuentes violaciones a las leyes sean castigadas.

En muchos casos por violar algún reglamento unas personas son castigadas, en este momento y desde que nosotros aprobemos y la Comisión de la Verdad apruebe el informe deben ser castigadas, porque si en algunos casos como dije anteriormente, se sancionan a personas que violan un reglamento con mucho mas derecho y ajustado en la normativa, deben castigarse aquellas personas que violentaron el hilo constitucional. En ese sentido tenía varias preguntas, algunos de mis compañeros ya hicieron algunas, no precisó tener qué volverlas hacer. En ese sentido le hago dos preguntas:

¿Señor Ministro usted que fue Director de CONATEL que opina de la auto censura que se impusieron los medios de comunicación que impidió que los venezolanos conocieran los hechos que sucedían los días 11, 12, y 13 de abril?. Sabemos de su posición, sabemos de la forma como usted pudo mandarle un mensaje mediante un canal extranjero todos esperamos por usted, todos sabíamos que usted estaba luchando por reponer la democracia venezolana, pero fue mediante un canal extranjero que pudo hacerle un llamado, un llamado que tanto yo y permítanme el abuso de colocarme de primero, pero que el pueblo de Venezuela también lo estaba esperando.

Y la otra consideración es la siguiente: ¿Se sataniza a los Círculos Bolivarianos pero hay ONG que deben explicar su comportamiento el día 9 de abril del año 2002?. Dos días antes del golpe de Estado en un acto de PDVSA de Chuao ante miles de manifestantes de la oposición la señor Ruth Capriles Coordinadora de la llamada Red de Veedores de la UCAB, dijo desde la tarima que desde la Embajada de Cuba estaban saliendo hombres con maletas llenas de armas esto sin prueba, al bajar de la tarima es interrogada por una periodista sobre el tema y la señor Ruth responde que ella no tenía pruebas. Horas después de es falsa denuncia personas no identificadas lanzaron bombas molotov y luego atacaron el día 12 la Embajada de Cuba. ¿Quisiera saber que opinión tiene usted al respecto y si cree que esa llamada sociedad civil quiere apropiarse no sólo de las ONG’s democráticas sino de la vocería del pueblo y de la democracia venezolana. Gracias.

Presidente: Tiene la palabra el ciudadano Diosdado Cabello. Informo a los colegas parlamentarios que el diputado Raúl Esté ha entregado por secretaría unas preguntas para el ciudadano Diosdado Cabello que las responderá en el transcurso de esta sesión de preguntas. Tiene la palabra el ciudadano Diosdado Cabello.

Ministro Diosdado Cabello: Gracias señor Presidente, gracias señor diputado.

¿Señor Ministro usted que fue Director de CONATEL que opina de la auto censura que se impusieron los medios de comunicación que impidió que los venezolanos conocieran los hechos que sucedían los días 11, 12, y 13 de abril?.

Evidente nada mas, silencio ante una realidad que estaba allí, yo honestamente no me cuadra esa excusa de que había peligro en la calle, yo creo que aquí hay algunos periodistas que en realidad parte de su trabajo es estar en los sitios donde la noticia es relevante, donde la noticia tiene peso. Después salió por allí a un cargo de Director de Información o algo parecido una persona por no aceptar la línea editorial de un canal de televisión, yo creo que eso, eso salió en la prensa, yo creo que es una persona de apellido Izarra, bueno es simplemente comparar la excusa con los hechos, yo simplemente respondo evidente, ojalá que se entienda el mensaje que este país es de todos, este país nos duele a todos.

Se sataniza a los Círculos Bolivarianos pero hay ONG que deben explicar su comportamiento el día 9 de abril del año 2002 dos días antes del golpe de Estado en un acto de PDVSA de Chuao ante miles de manifestantes de la oposición la señora Ruth Capriles, Coordinadora de la llamada Red de Veedores de la UCAB, dijo desde la tarima que desde la Embajada de Cuba estaban saliendo hombres con maletas llenas de armas esto sin pruebas, al bajar de la tarima es interrogada por una periodista de Globovisión sobre el tema y la señor Ruth responde que ella no tenía pruebas. Horas después de esa falsa denuncia personas no identificadas lanzaron bombas molotov y luego atacaron el día 12 la Embajada de Cubana. ¿Cree usted entonces que la llamada sociedad civil quiere apropiarse sólo para un reducido grupo de ONG’s, a vocería del pueblo y de la democracia?.

La vocería del pueblo jamás se la van apropiar jamás y la democracia intentaron pasarle por encima muchos. El llamado, yo escuché esa denuncia, la intervención de esa señora cuando estaba en la tarima, se parece mucho al decreto ¿no?.

Lo que ocurrió el día 11 creo que fue el señor, el diputado Esté que pasó eso ayer en un vídeo donde había unas personas dando unas declaraciones que se parecía mucho a lo que salió en el decreto, en el acta, se parecía muchísimo esa aptitud se parecía muchísimo a lo que ocurrió a los días siguientes, condenable desde todo punto de vista, quedamos muy mal parados antes el mundo por esta agresión, muy mal parados, extremadamente mal parados por una agresión de estos grupos civilizados.

Yo voy a leer una carta que me enviaron porque creo que se explica por sí sola con esto de los Círculos Bolivarianos también dice: Higuerote 15 de mayo, Asociación de Pescadores Artesanales de Puerto Francés, señor Diosdado Cabello, Ministro de Interior y Justicia, urgente, su despacho.

Molestamos respetuosamente su atención con la finalidad de solicitarle a través de la presente que en la oportunidad que usted acuda a la oportuna interpelación que le haga la honorable Comisión de Política Especial de la Asamblea Nacional, que se encuentra investigando los lamentables y deplorables acontecimientos donde perdieron sus vidas inocentes venezolanos. En representación de todas las asociaciones de pescadores artesanales de litoral Barloventeño conformados actualmente por mas de treinta mil pescados, se sirva solicitar al señor Presidente de dicha Comisión que manifieste ante toda esta familia que cuando los señores diputados formulen sus preguntas las mismas sean precisas y objetivas, y las respuestas se expresen sin evadir o descalificar a terceros, ya que tenemos hijos cursando estudios universitarios en la carrera de derecho, UDO y UCV y esa conducta que mantienen algunos parlamentarios en negar que lo sucedido fue un golpe de Estado y querer trasladarla al concepto erróneo de vacío de poder está frustrando nuestros muchachos estudiantes universitarios.

Por ser un caso único en la historia contemporánea de Venezuela del siglo XXI seguimos diariamente las interpelaciones que se realizan en la Asamblea Nacional, agradecemos su diligencia para con nuestras humildes familias de pescadores Barloventeños, atentamente Juan Miguel Flores, Presidente. Nota: El día 1315 enviamos comunicación a la Comisión y no se leyó.

Yo creo que la gente esta esperando afuera es respuestas concretas a hechos evidentes, respuestas concretas a hechos evidentes, aquí hubo un golpe de Estado y la gente se preocupa a veces porque pareciera que el asunto del golpe de Estado se le está sacando el cuerpo, la responsabilidad sí pero no debería sacársele el cuerpo, la gente está esperando que haya respuesta y de verdad ver quienes son los responsables de esto. Si ellos no asumen la responsabilidad como una cuestión de honor que asuman la responsabilidad ante la justicia, pero aquí todo aquel que tuvo una vinculación debe ser juzgado por los tribunales competentes llámese como se llame, se parezca a quien se parezca, y pertenezca a cualquier grupo social, político, económico, religioso, medios de comunicación, todos y que bueno sería que este juicio fuese presenciado por instancias internacionales que bueno sería, que estas llamadas ONG’s inviten organizaciones internacionales, organismos internacionales que vengan a Venezuela a presenciar un juicio justo para todos aquellos que tienen vinculación que hay bastantes, hay bastantes, son muchos, es todo señor diputado, es todo señor Presidente, perdón.

Presidente: Corresponde leer las preguntas del colega Raúl Esté.

Ministro Diosdado Cabello: Disculpe. Primera pregunta: Las policías municipales no deben tener grupos de intervención antimotines, grupos de comandos, las policías municipales son de carácter preventivo y de protección ciudadana. ¿Por qué las mismas están pertrechadas como batallones de guerra?

Desvirtuada la función de una alcaldía totalmente, o sea, ese es el lado optimista de la respuesta, o sea ese es lado que uno quisiera creer que están haciendo uso equivocado de las funciones como alcalde, el otro después el que pareciera vincular algunos de estos grupos policiales con los hechos ocurridos el día 11, 12, y 13 aquí en Caracas, aquí en Venezuela.

Dos: Las policías municipales debería utilizar escopetas y revólveres, es decir, armas manuales. ¿Por qué utilizan armas automáticas y semi-automaticas Estaller, Cold, AR15, HK, MP5, Glock, Vereta?. La Estaller y la Cold son armas de gran calibre, alta velocidad y gran alcance, utilizan balas 5.56, 2. 23.

Bueno por ahí hay una gobernación que tiene unos vehículos Hamer, Homer creo que se pronuncian así, que los vendía precisamente Pérez Recao, la Gobernación de Miranda, los vendía Pérez Recao eso no justifica en ninguna gobernación, esos vehículos no los tiene ni la Fuerza Armada, fueron comprados con el dinero de todos los venezolanos, pero los vendía Pérez Recao buen dato.

Tercera pregunta: Los camiones antimotines no debería ser camiones de asalto. ¿Por qué la Policía de Miranda tiene tanquetas, estos camiones tienen ventanillas por donde se dispara desde dentro de ellos?.

Son estos vehículos que tienen un costo enorme, creo que algo así como noventa mil, cien mil dólares cada vehículo de esos.

¿Qué para con las policías municipales y estadales que son utilizadas como ejércitos particulares?.

Eso si es verdaderamente señal de incitación a una guerra civil. Pues la población no se siente identificada con sus policías, más por el contrario sienten la necesidad de combatirla. Bueno yo creo que esto, lo que ha ocurrido en estos días tiene que llamarnos y servirnos de reflexión a todos los venezolanos.

Ese plan de desarme del cual yo estoy hablando pasa por verificar el parque, inventario del armamento que tengan todas las alcaldías del país, que a veces en estos sitios se consiguen armas que no tienen la Fuerza Armada, que no tienen los grupos de comando, que no tienen los grupos de asalto.

¿Qué pasa con los organismos del Estado que controlan el parque de armas de los policías, CAVIM; DARFA: SARFA:? ¿Por qué no realizan arqueos permanentes sobre todo en este momento del parque de armas y balas de la policía?. Para contribuir a las investigaciones que se realizan en estos momentos en pro de esclarecer los hechos del 11 de abril y mantener control.

Bueno allí ha habido una, en estos organismos evidentemente ha habido una mala selección de algunos de los directores, revisemos no vamos a calificarlos a todos, pero el director de CAVIM o el Presidente de CAVIM participó en el golpe de Estado; un exDirector del DARFA y el que estaba actualmente, pareciera que tienen vinculación con el golpe de Estado, el que fue exDirector tiene vinculación con el golpe de Estado, ahora no sabe nada, entonces esa puede ser una respuesta, a quienes hemos puesto nosotros en esos cargos y que definitivamente no ha obedecido a intereses personales y proyectos particulares, yo repito, vamos a revisar todas las armas entregadas, ahí vamos a encontrar sorpresas, ojalá que no se hayan perdido los libros.

El señor Leopoldo López, alcalde del Municipio Chacao, miembro del partido Primero Justicia debería ser investigado para que explique ¿por qué la Policía de Chacao manda a su gente a hacer cursos de entrenamiento en Israel? También se debe investigar a esta policía por prácticas de limpieza social, deteniendo a indigentes y niños de la calle los cuales son salvajemente golpeados para luego ser arrojados al Río Guaire, ser quemados vivos en casas abandonadas de Altamira o botados en lugares alejados de la ciudad ¡Alerta!. Bueno, yo le dejo esto a la Comisión para que lo investigue, no me corresponde a mí en realidad pronunciarme en este sentido, pero en este mundo excluido nadie debe ser dejado a un lado, si esto es así, yo creo que esto tiene que ser sometido a una investigación pero rigurosa, rigurosa y extremadamente detallada para evaluar las responsabilidades de este caso. Esto señor Presidente, es todo señor Diputado.

Presidente: Tiene la palabra el diputado Héctor Vargas, prevenido el diputado Róger Rondón.

Diputado Héctor Vargas: Muchas gracias Presidente. Ciudadano Ministro Diosdado Cabello, en su intervención usted hizo algunos planteamientos que de verdad llamaron a la reflexión a uno y por supuesto, está en la investigación que esta Comisión está haciendo, a pesar de que algunos colegas parlamentarios la han señalado y le han hecho la pregunta como es el caso de algunos medios de comunicación y de la palabra mediática que se utilizó o que para algunos tiene incidente sobre cosas tan importante de lo sucedido el 11 y por supuesto 12, 13 y 14 y antes del 11.

Mi pregunta es la siguiente: Conociéndolo a usted como conocedor de una materia que estuvo en CONATEL, mi pregunta es la siguiente: Señor Ministro Diosdado Cabello, usted dijo en su intervención en los primeros minutos el papel que jugaron algunos medios de comunicación antes y después del 11 de abril mediático y que tuvo que ver con las cadenas tanto del Presidente Hugo Chávez, esto no lo dijo usted, esto lo estoy diciendo yo, tanto el Presidente Hugo Chávez como las cadenas que transmitían desde Chuao que dividían las pantallas televisivas ¿cuál es su opinión? Usted habló creo si no me equivoco esos días del 11, antes, con algunos representantes de estos medios de comunicación social y qué se pudo haber conversado para mejorar, digamos así, el diálogo y la conversación tanto de gobierno con algunos medios de comunicación.

La segunda, tiene que ver con uno de los problemas como es el caso de la huelga petrolera, el problema de PDVSA que cada día se fue agravando, usted antes del 11 de abril estuvo de mediador ¿por qué no se llegó a un acuerdo para paralizar la huelga que utilizaron esta causa para la marcha que llegó a Miraflores y conocemos los resultados? Muchas gracias Presidente.

Presidente: Tiene la palabra el Ministro de Relaciones Interiores, Diosdado Cabello.

Ministro Diosdado Cabello: Gracias señor Presidente, gracias señor diputado. Usted dijo el papel que jugaron algunos medios de comunicación antes y después del 11 de abril, mediática, y que tuvo que ver con las cadenas tanto del Presidente Hugo Chávez como las cadenas que transmitían desde Chuao que dividían las pantallas ¿cuál es su opinión?

Usted habló con algunos representantes de estos medios de comunicación, bueno los mismos argumentos que nos ofrecieron a nosotros de la inconveniencia de que el Presidente estuviese utilizando la pantalla de televisión todo el día en cadena o en microcadenas, porque eso se le revertía, lo pudimos apreciar el día sábado, el sábado tuvimos otra cadena, no sé desde las 2 de la tarde hasta las 9 de la noche, sería, una cadena, un acto bien montado, muy bonito el acto, los felicito, son los mismos argumentos, por eso la gente en la calle andaba disgustada y gana en audiencia el canal 8, que trata por lo menos de ver las cosas desde otro ángulo, yo repito, que estamos abriendo un espacio para la participación, un espacio para el diálogo, un espacio no para confrontación, no para la división, un espacio para la suma, donde todos los que aceptan ese compromiso tienen que usar el traje de la tolerancia, un traje que se le olvidó a muchas personas usarlo, el traje de la tolerancia, convivencia con el prójimo, con el vecino, eso no ha sido buscado, buscado en los cajones donde está el traje de la tolerancia.

Todos se consideran dueños de la verdad, todos se consideran dueños de algo como que si la Fiscalía invita a un dueño de un medio de comunicación a declarar en la Fiscalía por los hechos ocurridos, ¡ah! Al dueño de los medios de comunicación no se puede invitar, somos venezolanos, aquí no hay ciudadanos de excepción porque tengan medios de comunicación, no tengo nada en contra de ellos, cumplen un gran servicio pero vamos a ver a Venezuela desde otro ángulo, vamos a ver a Venezuela desde el ángulo que merece el país.

Señor Ministro el problema de PDVSA que cada día se fue agravando, usted antes del 11 de abril estuvo de mediador ¿por qué no se llegó a un acuerdo para paralizar la huelga que utilizaron esta causa para la marcha que llegó a Miraflores y conocemos los resultados?. Bueno, ahí definitivamente había una posición en la cual difícilmente se iba a negociar, se iba a llegar a un acuerdo, una posición definitivamente influenciada por otros factores y no íbamos a llegar a ningún acuerdo, así negociáramos porque cuando el Presidente anunció que había aceptado la renuncia a la Junta Directiva de PDVSA, nosotros habíamos invitado a algunas personas de PDVSA para reunirnos en la Comandancia del Ejército y ninguno de ellos, bueno, pareciera que no les llegó la información, dicen unos, otros no aceptaron ir, se les iba a informar que la Junta Directiva de PDVSA, eso fue el día 9, el día 10 si más no recuerdo, y se escuchaba consignas como esta: “¿ustedes quieren diálogo? ¡No!” para que la gente dijera que no querían diálogo, entonces definitivamente ahí no había espacio para la negociación porque pareciera que eso tuvo un papel fundamental en los hechos que ocurrieron a partir del día 8 de abril. Es todo señor diputado. Es todo señor Presidente.

Presidente: Tiene la palabra el diputado Róger Rondón.

regreso                                        anterior                        siguiente