INTERPELACIÓN AL Dr. Enrique Capriles, Alcalde del Municipio Baruta, segunda parte (regreso)
Presidente: Tiene la palabra el 
 Diputado Luis Tascón.
 
 Diputado Luis Tascón: Buenos días Presidente, colegas parlamentarios, ciudadano 
 Capriles Radonski. Yo quiero inicialmente, antes de formularle las preguntas, 
 hacer algunas reflexiones. Usted hablaba aquí de paz, de justicia, de 
 Constitución, instituciones, de la paz del país, del resquebrajamiento. 
 
 Tenemos muchas diferencias en torno a cómo percibimos ese resquebrajamiento del 
 país que nosotros sabemos que es un proceso de deterioro histórico. Aquí no 
 inventó la pobreza el 80% de la pobreza en el país Hugo Chávez, aquí este 
 proceso que estamos viviendo es un proceso de muchísimos años, donde se sometió 
 a la mayor cantidad del pueblo venezolano a vivir en condiciones infrahumanas, 
 pero quiero remitirme a los hechos, de hecho donde ustedes y ya hemos 
 presentado infinidad de pruebas, testimonios, videos donde ustedes mismos 
 declaran responsabilidad en los hechos, donde ustedes mismos y estoy hablando 
 de ustedes mismos el movimiento Primero Justicia, manifiesta la necesidad de la 
 disolución de la Asamblea Nacional, posteriormente sean legitimadas muchas de 
 las decisiones que estaban tomando.
 
 Tuvieron un ministro de Finanzas, participaron en un arresto ilegal, como voy a 
 mostrar, por favor el video. Un arresto ilegal sin orden de allanamiento 
 previo, porque el Alcalde Leopoldo López en un video que presentamos ayer, 
 manifestó que ya en el sitio se está adelantando el debido procedimiento con la 
 juez y un fiscal, quiere decir que cuando ustedes se presentaron al sitio no 
 tenían orden, porque esa imagen de Leopoldo López fue posterior al arribo suyo 
 al edificio.
 
 El video por favor. Hay problemas técnicos. Ustedes dejaron innumerables 
 pruebas porque el golpe triunfó, Chávez fue derrocado.
 
 (Sigue video que no se oye bien para transcribirlo).
 
 No tenían orden de arresto, no tenían orden de allanamiento porque, repito, el 
 Alcalde Leopoldo López manifestó públicamente que estaban tramitando o haciendo 
 la diligencias, es decir, ustedes no recibieron ninguna orden, andaban en 
 persecución de Rodríguez Chacín desde las 4 de la mañana, cuando se les informó 
 que estaba en ese sitio.
 
 Cuando usted arriba a ese edificio y en esa imagen lamentablemente no pudimos 
 ver la imagen completa por problemas técnicos, la calle estaba total y 
 absolutamente vacía, no había ninguna concentración de personas en esa calle.
 
 Qué casualidad, señor Alcalde, que después que usted llega y que llega el 
 Alcalde López, inmediatamente llega, no podemos decirle turba porque me imagino 
 que es de la sociedad civil, una concentración pacífica de la sociedad civil a 
 arremeter con golpe contra la humanidad del Ministro en ejercicio, Rodríguez 
 Chacín.
 
 Por otro lado, quiero hablar de lo que fue el intento de toma de la Embajada de 
 Cuba, es decir, la violación al territorio de la República de Cuba en su sede 
 aquí en Caracas. Pasen por favor la primera diapositiva.
 
 Aquí en la gráfica de la derecha podemos observar la posición del funcionario 
 de la Policía de Baruta que se hace de la vista gorda en el momento en que se 
 está arremetiendo contra una propiedad de un Gobierno extranjero con sede aquí 
 en Caracas.
 
 Pueden ver al policía de Baruta del lado izquierdo de estos manifestantes de la 
 sociedad civil, que estaban destrozando este vehículo. Nosotros entendemos que 
 no hay dos formas de disuadir o los tiros o la disuasión personal, hay otras 
 alternativas, creando cordones de seguridad para evitar que las propiedades y 
 los bienes sean destruidos por turbas y hay muchos procedimientos policiales 
 que no implican arremeter con violencia contra una manifestación y eso lo debe 
 conocer la Policía de Baruta.
 
 Entonces yo no entiendo cómo este funcionario se hace de la vista gorda, cuando 
 están destruyendo las propiedades de una embajada. Vamos a ver las otras 
 imágenes.
 
 Aquí está parte de esa sociedad civil destruyendo también los autos, las 
 propiedades, sigamos la otra diapositiva, aquí está cuando ustedes pasaron a la 
 Embajada invitados, cuando se les dejó accesar a la Embajada por parte del 
 Embajador a través de la escalera, porque él se negó a abrir la puerta, 
 producto de que esta turba iba a entrar a las instalaciones para inspeccionar a 
 ver si había a ver si había presencia o no de refugiados o de asilados dentro 
 de sus instalaciones, cosa que en un video usted aparece solicitándole al 
 Embajador de la República de Cuba, usted se debe acordar del video que se hizo, 
 solicitándole al Embajador de la República de Cuba, que le dejara ver las 
 instalaciones para constatar si estaban presentes o no estaban presentes 
 asilados.
 
 Presidente: Diputado Tascón, las preguntas.
 
 Diputado Luis Tascón: Voy a las preguntas, Presidente, muchas gracias por la 
 observación. Con esto lo que quiero decirles es que ustedes dejaron evidencia 
 regada por todas partes el día 12 y el día 13 con sus declaraciones de prensa y 
 nosotros las tenemos.
 
 Es hora, Alcalde, de que nosotros nos abramos el pecho y le mostremos al país 
 lo que realmente pasó, lo que pasó en la marcha, cuál fue la situación de esos 
 francotiradores que se apostaron cercanos a la avenida Baralt y que mataron 
 gente de lado y lado de la marcha, sencillamente para generar más odio en la 
 población y para justificar un golpe de Estado. 
 
 Paso a las preguntas, Presidente.
 
 Preguntas para el Alcalde Capriles Radonski. Explique usted qué entiende por 
 democracia. 
 
 Explique usted qué entiende por fascismo. 
 
 Diga usted si se considera un demócrata o un fascista.
 
 Diga usted cuál fue su participación en el plan conspirativo que culminó en un 
 golpe de Estado el día 11 de abril.
 
 Diga usted cuáles son sus funciones como Alcalde del Municipio Baruta.
 
 Diga usted cuál es la jurisdicción de su competencia.
 
 Diga usted en cuántos allanamientos participó durante los días 11, 12 y 13 de 
 abril del 2002.
 
 Diga usted con qué autoridades participó en esos allanamientos.
 
 Diga usted cuál es su relación con el ciudadano Mayor del Ejército Rangel 
 Borgel, Orlando Urdaneta, Pedro Carmona Estanga, Carlos Ortega, Isaac Pérez 
 Recao, Víctor Manuel García, Carlos Molina Tamayo, Néstor González González y 
 Guaicaipuro Lameda.
 
 Diga usted cuántos funcionarios tiene la Policía del Municipio y qué arma de 
 reglamento utiliza.
 
 11. ¿Qué tipo de adiestramiento policial o militar recibe la Policía de Baruta?
 
 12. Diga usted qué relación tiene con el Servicio Especial de Apoyo Logístico, 
 SIA, el de la Policía de Chacao.
 
 13. Diga usted cuántos funcionarios del Municipio ordenó que participaran en la 
 marcha del día 11 de abril, pautada desde Parque del Este hasta Chuao.
 
 14. Diga usted cuántos vehículos y unidades motorizadas utilizó para apoyar la 
 marcha del 11 de abril.
 
 15. Diga usted qué tipo de armas y qué cantidad de municiones utilizaron los 
 efectivos del Municipio Baruta en la mencionada marcha.
 
 16. Diga a qué hora se incorporó a la referida marcha y hasta dónde llegó.
 
 17. Diga usted lo que lo motivó a dirigir la marcha desde Chuao, donde era su 
 destino final, según la convocatoria pública hasta Miraflores.
 
 18. Diga usted si le informó debidamente a quienes marchaban sobre el riesgo 
 que corrían al avanzar hacia una concentración multitudinaria, que se 
 encontraba manifestando su apoyo al Presidente de la República en los 
 alrededores de Miraflores.
 
 19. Diga usted si trató de evitar que la marcha y la concentración chocaran, de 
 ser positivo, indique de qué manera.
 
 20. Diga qué participación tuvo usted y la policía de Baruta en el cierre de la 
 Autopista Regional del Central en horas de la tarde del día 11 de abril por 
 parte del Alcalde Leopoldo López y la Policía de Chacao.
 
 Diga usted cuántos funcionarios de Polibaruta, conjuntamente con los de Chacao 
 y la Metropolitana asaltaron el día 11 de abril el edificio La Nacional, sede 
 administrativa de la Alcaldía de Libertador, según evidencia presentada por el 
 Alcalde Freddy Bernal.
 
 Diga usted si autorizó a los funcionarios de Polibaruta para que conjuntamente 
 con Polichacao y la Metropolitana, tomaran la Alcaldía del Municipio Libertador 
 el día 12 de abril.
 
 Y por último, podría darle lectura a la orden de allanamiento de la residencia 
 de la ciudadana Marisela Boada.
 
 Es todo, señor Presidente, colegas parlamentarios.
 
 Presidente: Tiene la palabra el ciudadano Enrique Capriles Radonski.
 
 Alcalde Enrique Capriles Radonski: Gracias, señor presidente de la Comisión. 
 Primero, Diputado, yo ya no soy un parlamentario y como tal no vine a un debate 
 político, pero no puedo dejar de hacer referencia, usted pareciera que quiere 
 que yo mienta y yo no voy a mentir, no tengo por qué hacerlo, nunca he tenido 
 necesidad de mentir, gracias a Dios.
 
 Segundo. Yo creo que es importante...
 
 Presidente: Diputado Tascón, le voy a agradecer Diputado Tascón que permita que 
 el interpelado responda las preguntas. Si usted desea repreguntar, Diputado 
 Tascón, ejerza su derecho en la sesión de repregunta.
 
 Tiene la palabra el ciudadano Enrique Capriles Radonski. Diputada Varela.
 
 Diputada Iris Varela: Presidente, hay unas reglas de juego que son leyes que 
 por lo visto el señor Alcalde, brazo ejecutor de las políticas fascistas del 
 Gobierno de Carmona, desconoce la aplicación de la Ley. Yo le pido, Presidente, 
 que le lea el reglamento interior y de debates, donde está establecido el 
 comportamiento que él debe adoptar como interpelado. 
 
 El tiene el deber, no sólo el deber sino la obligación de respetar a los 
 diputados de este Poder Legislativo Nacional.
 
 Presidente: Le recuerdo a los colegas parlamentarios y en especial a la 
 Diputada Iris Varela, el artículo 49 del texto constitucional en su literal 2. 
 "Toda persona se presume inocente mientras no se pruebe lo contrario".
 
 Agradezco a los parlamentarios no distraer el normal desarrollo de la sesión si 
 deseamos repreguntar o hacer alguna observación, que el reglamento establece 
 las fórmulas para hacerlo. 
 
 Tiene la palabra el ciudadano Enrique Capriles Radonski.
 
 Alcalde Enrique Capriles Radonski: Gracias, señor presidente de la Comisión. Sé 
 perfectamente que cualquier comisión o la Asamblea se rige por un reglamento 
 interior de debates.
 
 Entonces para entrar en la respuesta a sus preguntas, yo una vez más insisto 
 que por favor no se confunda, no se le mienta a la gente.
 
 Alguna gente amparándose en determinadas prerrogativas que puedan tener, pues 
 hacen afirmaciones muy graves, donde comprometen a personas. Voy a pasar a 
 responder las preguntas del señor Diputado.
 
 Explique usted qué entiende por democracia.
 
 Pues democracia es un régimen de libertades y es un régimen que debe promover 
 la igualdad, la participación, el progreso, eso es lo que yo entiendo por 
 democracia, régimen de libertad, sistema perfectible, por eso hablo de que 
 necesitamos una mejor democracia, dije en mis 10 minutos iniciales.
 
 Venezuela clama por una mejor democracia y por la igualdad. 
 
 Explique usted qué entiende por fascismo. 
 
 Yo aquí sí me voy a permitir, señor Presidente de la Comisión, algunos señor 
 parlamentarios. Muchos de los que están aquí no saben el origen de las 
 personas, el origen de dónde venimos algunos. Yo considero una ofensa cuando a 
 mí se me califica de fascista o nazista, 
 
 Mis abuelos, señor Diputado, mi abuela, que proviene de Polonia, por eso me 
 apellido Radonski, salió de Polonia huyendo de la guerra, de la Segunda Guerra 
 Mundial, donde mis bisabuelos fueron llevados, no precisamente a unas duchas 
 para bañarse sino a unas duchas de gas para ser exterminados, de allí provengo 
 yo, señor Diputado, ese es el fascismo, el nazismo, es el peor mal que le puede 
 caer a una sociedad y tengo familia que ha llorado por eso. No lo digo como 
 víctima, el papel de víctima nunca me ha gustado ni será nunca víctima, pero sí 
 he visto muchas veces llorar a mi abuela y le pido un poco de respeto, por 
 favor.
 
 Diga usted si se considera un demócrata o un fascista.
 
 Por eso, señor Presidente, mi acotación, señor Presidente de la Comisión. Soy 
 un demócrata convencido, quizás para muchos el único pecado que uno haya 
 cometido es de ser joven y ser demócrata, sobre todo en este medio político.
 
 Diga usted cuál fue su participación en el plan conspirativo que culminó en un 
 golpe de Estado el día 11 de abril.
 
 Creo que afirmando que soy demócrata convencido, está contestada la pregunta 4. 
 No tuve ninguna participación en ningún plan conspirativo. No soy conspirador, 
 nunca lo seré, nunca seré conspirador, a diferencia de muchos.
 
 Diga usted cuáles son sus funciones como Alcalde del Municipio Baruta.
 
 Las que me establece la Constitución. Si quiere se las leo. Las que me 
 establece la Constitución y las que me establece la Ley de Régimen Municipal, 
 todavía vigente.
 
 Los municipios constituyen la unidad política primaria, artículo 168.
 
 Artículo 164. Establece que el Gobierno de administración del municipio 
 corresponderá al Alcalde, la Alcaldesa, quien será también la primera autoridad 
 civil. Son de la competencia del municipio el Gobierno y administración de sus 
 intereses y la gestión de las materias que le asignan esta Constitución y las 
 leyes nacionales y en cuanto concierne a la vida local, en especial la 
 ordenación y promoción del desarrollo económico y social, la dotación y 
 prestación de los servicios públicos domiciliarios, la aplicación de una 
 política referente a la materia inquilinaria con criterios de equidad, justicia 
 y contenido de interés social, de conformidad con la delegación prevista en la 
 Ley que rige la materia, la promoción de la participación y el mejoramiento en 
 general de las condiciones de vida de la comunidad en las siguientes áreas.
 
 Ordenación territorial y urbanística, patrimonio histórico, viviendas de 
 interés social, turismo local, parques y jardines, plazas, balnearios y otros 
 sitios de recreación, vialidad urbana y así sucesivamente.
 
 Por cierto entre las más importantes está justicia de paz, prevención y 
 protección vecinal y servicios de policía municipal, conforme a la legislación 
 nacional aplicable. 
 
 Esas son las competencias. Concatenado a lo que dice la Ley de Régimen 
 Municipal.
 
 Diga usted cuál es la jurisdicción de su competencia.
 
 Municipio Baruta, uno de los municipios del área metropolitana de Caracas, 9 
 mil hectáreas de terreno, un municipio que tiene fronteras con los 4 restantes 
 municipios del área metropolitana y con mucha dignidad, con mucho orgullo 
 represento.
 
 Diga usted en cuántos allanamientos participó durante los días 11, 12 y 13 de 
 abril del 2002.
 
 Una vez más, insisto, aquí se ha tratado de hacer ver como un allanamiento, 
 como una violación a la moral. Las imágenes que usted las vio, yo sé lo que 
 declaro, yo sé perfectamente cuáles son mis afirmaciones y cuáles son mis 
 declaraciones. Hasta ahora yo no veo en ninguna de mis afirmaciones o 
 declaraciones, no veo contradicciones, no veo delitos.
 
 La casa del Ministro Rodríguez Chacín, el Ministro no lo va a decir acá, 
 vivimos en una permanente política y la política no ha cambiado en Venezuela, 
 lamentablemente, la política se sigue haciendo en cómo descalifico al 
 contrario, cómo hago la inducción a la mentira, a tratar de confundir a la 
 gente, a que la gente que crea que cualquiera que esté allí sentado. No. Ese no 
 está diciendo la verdad, la verdad la estoy diciendo yo. Por eso el ejercicio 
 de la política está tan desprestigiado en nuestro país, ese es el compromiso 
 que tenemos todos los que estamos en política, levantar la política, hacer un 
 ejercicio digno que muchos aspiran.
 
 El Ministro abrió la puerta de su casa por qué no se dice. El Ministro cuando 
 yo estaba en el sitio abrió la puerta de su casa, no hubo un allanamiento, hay 
 tres testigos que firman un acta, en el momento en que el Fiscal del Ministerio 
 Público se hace presente en el sitio, es donde se hace la revisión del 
 apartamento.
 
 El fiscal del Ministerio Público y tres testigos y una vez más se lo vuelvo a 
 decir, señores, estamos en la casa de las leyes, esta es la casa donde se hacen 
 las leyes, remítanse a lo que dicen las leyes por favor, no confundan a la 
 opinión pública, no confundan a los venezolanos, solamente estuve presente en 
 ese sitio y además que están las imágenes.
 
 Diga usted con qué autoridades participó en esos allanamientos.
 
 Vuelvo a insistir en el tema de allanamiento, la autoridad legítima de Policía 
 Municipal de Baruta, se le solicitó colaboración, es perfectamente legal a otro 
 cuerpo policial y en este caso la Policía de Chacao y creo que era un caso 
 bastante complejo como para simplemente dejarlo pasar por debajo de la mesa.
 
 Después cuando dice es que ahí estaba, yo vi unas imágenes y no había gente 
 fuera, señor Diputado, me permito decirle, ese procedimiento no fue algo que 
 duró una hora, duró muchísimo más, usted mismo lo está evidenciando ante el 
 país, ahí estaba la televisión, usted está viendo cuando yo llego a la casa y 
 ya estaba la televisión. La gente estaba viendo las imágenes en sus casas. 
 
 Ahora, ¿usted cree que yo estoy de acuerdo con eso? No estoy de acuerdo con 
 eso. Yo no estoy de acuerdo con la violencia, jamás estaré del lado de la 
 violencia, jamás ni sembraré el odio ni dividiré al país, prefiero retirarme de 
 esto, prefiero estar del lado de la paz, siempre estaré del lado de la paz, he 
 visto la violencia y nunca estaré del lado de la violencia.
 
 Diga usted cuál es su relación con los ciudadanos Mayor del Ejército Rangel 
 Borges. No lo conozco.
 
 Orlando Urdaneta. Excelente animador, veo su programa cada vez que puedo por 
 Globovisión. 
 
 Pedro Carmona Estanga, Presidente de Fedecámaras. Creo que es conocido por todo 
 el país el señor Pedro Carmona Estanga.
 
 Carlos Ortega, Presidente de la Central de Trabajadores de Venezuela.
 
 Isaac Pérez Recao. Creo que el país conoce perfectamente quién es Isaac Pérez 
 Recao. A través de los medios todos hemos visto.
 
 Víctor Manuel García. No sé quién es Víctor Manuel García.
 
 Carlos Molina Tamayo. He visto que es Vicealmirante de la Fuerza Armada 
 Nacional, no sé si por fin está de baja, no está de baja, no lo sé.
 
 Néstor González González. Entiendo que también es una persona de la Fuerza 
 Armada.
 
 Guaicaipuro Lameda. Es un general de la Fuerza Armada y fue Presidente de 
 Petróleos de Venezuela. 
 
 Eso es lo que conozco de esas personas.
 
 Diga usted cuántos funcionarios tiene la Policía del Municipio y qué arma de 
 reglamento utiliza.
 
 Para contestar con exactitud su pregunta de la policía, que siento el orgullo 
 representar y que estoy seguro que la comunidad así también lo siente. Nosotros 
 tenemos 739 funcionarios, divididos tres comisarios generales, tres comisarios 
 jefes, 5 comisarios, 3 subcomisarios, 8 inspectores jefes, 30 inspectores, 63 
 subinspectores, 219 detectives, 389 agentes y 16 oficiales de seguridad.
 
 739 funcionarios en total, una policía que está en crecimiento, donde aspiramos 
 cada día ser más y mejores.
 
 Las armas que utilizan nuestros policías, así lo he dicho públicamente ante el 
 país en todos estos días que han pasado, después de los lamentables sucesos, 
 donde se ha preguntado, nuestros policías no poseen armas largas, nuestros 
 policías utilizan pistolas 9 milímetros, bien marca Vereta o bien marca glot 
 esas son las armas que utilizan nuestros policías, son las armas de reglamento.
 
 ¿Qué tipo de adiestramiento policial o militar recibe la Policía de Baruta?
 
 La Policía de Baruta no es una policía militar, es una policía municipal, 
 cívica, ciudadana, es una policía que su función es prevenir, es una función 
 preventiva, de presencia policial, de brindarle protección a la gente, de 
 ayudar a la gente, desde ayudar a una persona que se pueda accidentar en la 
 autopista, prestarle la colaboración, es una policía ciudadana, esa la policía 
 municipal de Baruta, ninguna formación militar recibe.
 
 Hoy por hoy tenemos una academia de policías, donde su último curso fueron 
 alrededor de 1.400 aspirantes para 100 cupos, creo que hoy por hoy la gente, 
 todo el país, no solamente los habitantes de Baruta, saben el esfuerzo que 
 hacemos por mejorar todos los días y por dotar, y porque cada día pues sea una 
 mejor policía, y por eso está calificada, modestia aparte lo digo, con mucha 
 humildad, entre las tres mejores policías de Venezuela.
 
 Diga usted qué relación tiene con el Servicio Especial de Apoyo Logístico de la 
 Policía de Chacao? Creo que esta es una pregunta para el Alcalde López, no 
 tengo mayor conocimiento y no puedo aportar datos.
 
 Diga usted a cuántos funcionarios del municipio ordenó que participaran en la 
 marcha del día 11 de abril, pautada desde el Parque del Este hasta Chuao.
 
 Los funcionarios de la Policía municipal de Baruta no marcharon, no 
 participaron en la marcha, los funcionarios de la Policía de Baruta brindaron 
 protección, ya lo dije aquí, hasta la Avenida Bolívar, y de la Avenida Bolívar 
 fueron retirados por mí persona, y después quedaron cuatro funcionarios, como 
 lo declaré públicamente, con mi persona, cuatro funcionarios que eran mi 
 custodia en el sitio. O sea que la Policía de Baruta ese fue el papel que jugó.
 
 Diga usted, ¿cuántos vehículos y unidades motorizadas utilizó para apoyar la 
 marcha del once de abril?
 
 Fueron 23 motorizados que llegaron hasta la Avenida Bolívar, muy cerca de acá, 
 y después fueron retirados todos los motorizados, no fue que quedó alguno 
 suelto.
 
 Diga usted qué tipo de armas y qué cantidad de municiones utilizaron los 
 efectivos del municipio Baruta en la mencionada marcha.
 
 Nuestra policía no utilizó ni una sola arma, ni un solo proyectil salió de 
 ninguna de esas armas en los distintos días. Creo que además, y decirlo con 
 mucha satisfacción, en nuestro municipio no hubo ninguna situación de saqueo 
 durante esos días posteriores, o alguna situación que pusiera más en vilo a la 
 población de nuestro municipio. Creo que esa es un tema bien interesante para 
 reflexionar, ¿por qué no hubo esa situación en Baruta? A pesar de las amenazas 
 de que vendrían a nuestro municipio a agredir o a hacer algún tipo de saqueo.
 
 Diga usted ¿a qué hora se incorporó a la referida marcha y hasta dónde llegó?
 
 Yo me incorporé como lo hicieron miles y miles de venezolanos, desde Chuao, y 
 llegué hasta aquí, hasta muy cerca de acá, donde lamentablemente estando en esa 
 primera línea, como dicen, pues bastantes ráfagas de fal recibí, gracias a Dios 
 ninguna me impactó y por eso puedo estar el día de hoy aquí, no como la suerte 
 que tuvieron algunos, lamentablemente.
 
 Diga usted ¿qué lo motivó a dirigir la marcha desde Chuao, donde era su destino 
 final, según la convocatoria pública, hasta Miraflores?
 
 Yo veo que esta pregunta se repite y se repite. La dirección de la marcha desde 
 Chuao hasta lo que pretendía ser, una marcha hasta Miraflores, no a tumbar al 
 Presidente, no a tumbarlo, a solicitarle la renuncia al Presidente, que eso es 
 algo absolutamente legítimo en cualquier país donde haya Estado de Derecho, 
 hemos visto hasta en los países más desarrollados que se ponen a las afueras de 
 los palacios, a las afueras de las casas presidenciales con pancartas a exigir 
 las renuncias. Eso es democracia.
 
 Lo que no es democracia y lo que sí es, eso horrible que usted coloca en sus 
 preguntas, que me preguntaba, valga la redundancia, es la violencia, es la 
 masacre. Yo no dirigí ninguna marcha, marché como lo hicieron cientos de miles 
 de ciudadanos, creo que fue parte de mis reflexiones al inicio de esta 
 interpelación.
 
 Diga usted si le informó debidamente a quienes marchaban, sobre el riesgo que 
 corrían al avanzar hacia una concentración multitudinaria que se encontraba 
 manifestando su apoyo al Presidente de la República en los alrededores de 
 Miraflores.
 
 Esta pregunta debería llevar a todos a una profunda reflexión. Primero, creo 
 que si sabía que se estaba corriendo un riesgo al marchar, creo que no hubiese 
 sido el primero en la marcha. Y después creo también, viendo el contenido de su 
 pregunta y uno se plantea la reflexión cuando el órgano del poder nacional es 
 quien tiene el control y la seguridad de todos los venezolanos, o sea entre sus 
 competencias, ¿no hubiese sido más fácil para el gobierno haberle pedido a las 
 personas que estaban frente al Palacio haberse retirado? ¿Cuántas veces hemos 
 escuchado el "no pasarán"? Decían: aquí estamos esperándolos con cabillas, con 
 piedras, con armas. ¿Qué es eso? Si uno es un jefe de Estado y uno ve que hay 
 una marcha que sale pacífica, porque el Estado tiene órganos de inteligencia, 
 porque el Estado sabe que ahí habían niños, que ahí habían señoras en sillas de 
 rueda. 
 
 Yo pregunto, o sea si uno es un jefe de Estado ¿no era preferible sacar a la 
 gente que estaba frente al Palacio? ¿Cuántas veces dijo el Presidente que si 
 había algún problema marchen hacia Miraflores y protesten frente al Palacio de 
 Miraflores? Eso ha estado en voz del Presidente.
 
 Diga usted si trató de evitar que la marcha de la concentración chocaran. De 
 ser positivo indiquen de qué manera.
 
 Ahí estaba la Policía Metropolitana en la Avenida Baralt, en todo momento había 
 un cerco policial, inclusive me recuerdo clarito, eran funcionarias, eran 
 mujeres que estaban una pegada a la otra, o sea que creo que ahí hubo, cuando 
 usted dice si traté de evitar que la marcha y la contramarcha chocaran. Ahí 
 estaba la Policía Metropolitana, allí en ese sitio. Y le vuelvo a repetir, 
 jamás incitaré ni promoveré la violencia.
 
 Diga qué participación tuvo usted y la Policía de Baruta en el cierre de la 
 Autopista Regional del Centro, en horas de la tarde del 11 de abril, por parte 
 del Alcalde Leopoldo López y la Policía de Chacao. No tuve ninguna 
 participación, ni ningún funcionario de la policía de Baruta.
 
 Diga usted cuántos funcionarios de la Policía de Baruta, conjuntamente con los 
 de Chacao y la Metropolitana, asaltaron el día 11 de abril el edificio La 
 Nacional, sede administrativa de la Alcaldía de Libertador?
 
 No tuvimos ninguna participación en ningún tipo de asalto, nuestra policía no 
 asalta sitio, y ya he explicado cuál fue la participación de la Policía 
 Municipal de Baruta.
 
 Diga usted si autorizó a los funcionarios de Poli-Baruta, para que 
 conjuntamente con la Policía de Chacao y la Metropolitana, tomaran la alcaldía 
 del municipio Libertador, el día 12 de abril.
 
 Vuelvo a repetir la misma respuesta anterior. No tuvimos ninguna participación 
 en tomar ninguna alcaldía o ninguna otra institución pública o privada.
 
 ¿Podría darle lectura a la orden de allanamiento de la residencia de la 
 ciudadana Marisela Boada? Con mucho gusto. 
 
 Aquí hay una solicitud que hace el Ministerio Público, Fiscalía 45 del Area 
 Metropolitana de Caracas, a un ciudadano juez de Primera Instancia en función 
 de control, de la circunscripción judicial del área metropolitana de Caracas. 
 Su Despacho. –Usted me está pidiendo que lea la orden de allanamiento, pues 
 quiero también hacer referencia a la solicitud-. Yo, Francis Hernández, 
 actuando en este caso en mi carácter de Fiscal 45 del Ministerio Público, 
 ocurro ante su competente autoridad a los fines de solicitar orden de 
 allanamiento.
 
 Y la orden de allanamiento: Caracas, 12 de abril del año 2002. República 
 Bolivariana de Venezuela. Juzgado Vigésimo de Control del Circuito Judicial 
 Penal del Area Metropolitana de Caracas, número 0092-02. Se hace saber al 
 inquilino, poseedor, encargado, residente, propietario, o en su defecto 
 cualquier persona que se encuentre en el interior del inmueble ubicado en Calle 
 Macareo, sector Colinas de la Trinidad, Quinta Mono, Municipio Baruta, lugar 
 donde reside la ciudadana Marisela Boada, que este Tribunal por auto de esta 
 misma fecha y de conformidad con lo establecido en los artículos 210, 211 y 212 
 del Código Orgánico Procesal Penal, acordó expedir para practicar orden de 
 allanamiento en el lugar antes señalado, con el fin de recolectar armas, 
 evidencias, y elementos de interés criminalístico, relacionado con la 
 investigación iniciada por ante al Fiscalía Cuadragésima quinta del Ministerio 
 Público, según acta policial de fecha 12-4-02, suscrita por el inspector Jefe 
 Chacón. 
 
 Para realizar el presente allanamiento se designaron los siguientes 
 funcionarios: Inspector Jefe Orlando Chacón, Subinspector Liendo Otano, 
 detective Carlos González, detective Luis Rivas, detective José Morantes, todos 
 de la Policía Municipal de Baruta.
 
 Hago de su conocimiento que durante la visita domiciliaria los funcionarios 
 designados para tal efecto deberán evitar malos tratos y exceso para con las 
 personas y bienes presentes en el referido inmueble, debiéndose observar todas 
 y cada una de las normas contenidas en el artículo 47 de la Constitución de la 
 República Bolivariana de Venezuela y las normas supra mencionadas igualmente 
 presentarán sus respectivas credenciales.
 
 La Juez, doctora Nancy Press Biscochet.
 
 La presente va sin enmienda y deberá ser practicada en un lapso no mayor de 
 siete días, a partir de la presente fecha. Los funcionarios actuantes deberán 
 admitir copia del procedimiento."
 
 Aquí está el acta de visita domiciliaria, aquí está todo, donde están los 
 funcionarios actuantes y donde están las personas, los testigos. Es todo, señor 
 Presidente de la Comisión.
 
 Presidente: Tiene la palabra la diputada Iris Varela.
 
 Diputada Iris Varela: Vamos a ver en este momento un video sobre al irrupción 
 del ciudadano Alcalde del municipio Baruta en la embajada de Cuba, en 
 territorio cubano, en Venezuela.
 
 Video: Embajador de Cuba: Es muy importante saber quiénes son esas personas, es 
 muy importante saber que esas personas están diciendo que van a tomar la 
 Embajada de Cuba, ¿usted sabe lo que eso significa?... 
 
 Alcalde Enrique Capriles: Embajador, ¿le digo algo? Usted cuando efectúa una 
 fiesta, usted abre la sede de la Embajada, la gente pasea por la sede de la 
 embajada, comparte, cualquier cosa ¿no? Y apelando a su inteligencia, yo como 
 alcalde, y no en aras de que aquí vamos a estar poniendo en dudas o no en dudas 
 la palabra, porque si al haber vamos muchas informaciones van y vienen, y ahí 
 es donde surgen las desconfianzas, pero si usted quiere yo creo que esto se 
 termina ya, siempre cuando usted lo autorice.... (fin del video)
 
 Diputada Iris Varela: En todo caso, la trascripción completa de ese diálogo 
 entre el Alcalde Capriles y el Embajador Germán Sánchez Otero, va a ser 
 presentado a los miembros de la Comisión para efectos del informe.
 
 Pregunto. Diga usted por qué motivo utilizó a la Policía de Baruta, que es 
 netamente administrativa, en procedimientos judiciales.
 
 Diga usted por qué motivo se plegó al gobierno de facto del dictador Carmona 
 Estanga y contribuyó en la persecución y casería de brujas, contra dirigentes 
 políticos y altos funcionarios del gobierno constitucional, legítimo y 
 democrático que estaba siendo usurpado.
 
 Diga usted por qué motivo violó la Constitución de la República Bolivariana de 
 Venezuela, al usurpar funciones que no le correspondían y desconocer los 
 procedimientos legales establecidos para la práctica de allanamientos y 
 detenciones de ciudadanos y altos funcionarios.
 
 Diga usted qué lo motivó a ensañarse contra el Ministro Rodríguez Chacín, a 
 convocar a turbas hasta el lugar donde se encontraba y permitir que él mismo 
 fuera agredido en su presencia y la de sus funcionarios policiales.
 
 Diga usted por qué motivos violó los derechos humanos del Ministro Rodríguez 
 Chacín, hecho público y notorio que presenció con indignación todo el pueblo 
 venezolano y el mundo entero a través de los medios de comunicación.
 
 Diga usted, a qué hora convocó a los medios de comunicación para que 
 transmitieran en vivo la aberración contra el Ministro Rodríguez Chacín 
 señalada anteriormente.
 
 Durante el arresto del Ministro Rodríguez Chacín, los fiscales del Ministerio 
 Público recomendaron la evacuación del detenido por el sótano del edificio. De 
 todo esto hay pruebas. Diga usted por qué se rehusó a esa solicitud y procedió 
 a evacuar al Ministro por la puerta principal del edificio, para someterlo a la 
 agresión de la turba que ustedes habían convocado? Bueno, usted sabrá si es una 
 turba o no, después usted la califica.
 
 Diga usted si la intención al convocar los medios de comunicación para que 
 transmitieran en vivo y directo la salvaje violación a los derechos humanos del 
 Ministro Rodríguez Chacín, era demostrar lo que eran capaz de hacer en un 
 gobierno fascista y de esta manera crear terror en la población, que 
 neutralizara cualquier acción de resistencia.
 
 Diga usted por qué motivo siguió actuando como alcalde, si el decreto del 
 dictador Carmona Estanga había disuelto todos los poderes públicos en todos los 
 niveles, incluyendo gobernaciones y alcaldías.
 
 Diga usted, ¿tiene conocimiento que la renuncia de sus compañeros de partido a 
 la Asamblea Nacional, obedeció a su participación en la planificación del golpe 
 de Estado e inminente integración al gobierno de facto?
 
 Diga usted si tiene conocimiento, que con su participación y de las personas 
 que lo acompañaban en la agresión a los bienes e instalaciones de la Embajada 
 de Cuba, el mundo entero se dio cuenta como les cortaron la luz, el agua, el 
 teléfono, como en esa fotografía que mostró el diputado Luis Tascón, estaban 
 montadas las personas en presencia indiferente de un funcionario de la alcaldía 
 de Baruta, policial, estaban montados encima de un vehículo con placas de la 
 embajada. Y su insistencia en allanar la sede diplomática, usted insiste, 
 cortándole el suministro de electricidad, agua y teléfono, poniendo en riesgo 
 la integridad física de las autoridades diplomáticas y sus familiares, 
 incluyendo niños. Constituye en un estado democrático una grave violación no 
 sólo a la Constitución, sino a los tratados, acuerdos y convenios 
 internacionales.
 
 Diga usted, por qué no dispersó la violenta manifestación de personas 
 concentradas en la Embajada de Cuba, estando esta facultad dentro de sus 
 atribuciones.
 
 Diga usted cómo ingresó al interior de la Embajada de Cuba.
 
 Diga usted si reconoce el derecho internacional al asilo.
 
 Diga a qué personas buscaba en la Embajada de Cuba y qué pretendía hacerles de 
 encontrarlos allí.
 
 Diga si esa conducta resume la democracia en la que usted cree.
 
 Diga por qué no asumió la misma conducta en las embajadas donde se refugiaron 
 sus cómplices fascistas, promotores del golpe de Estado del 11 de abril, que 
 por cierto, muchos ya salieron del país. Yo creo que usted debe tener 
 conocimiento que muchos de los golpistas creo que se refugiaron en la Embajada 
 de Bolivia ¿no?
 
 Video:.. como invitado mío, de invitado de la Embajada de los Estados Unidos, 
 como van a mi casa y como vienen a esta Embajada, está permanentemente abierta 
 para los ciudadanos venezolanos, por esa puerta entran y salen los ciudadanos 
 venezolanos diariamente, en condiciones normales. Pero lo que yo no puedo es 
 aceptar, porque no lo acepta ningún embajador, no lo acepta ningún país, que se 
 revise su territorio, este es el territorio cubano, para dudar de la palabra de 
 esa persona que representa ese pueblo. Ustedes tienen el derecho, disculpe, 
 ustedes tienen el derecho de tomar estas cámaras, apostarlas alrededor de la 
 embajada, ese es un derecho de ustedes, siglos, siglos, y entonces ahí estará 
 la verdad. Pero lo que es inadmisible para el honor, la dignidad y los 
 principios internacionales es lo que usted nos pide, eso es inadmisible.
 
 Alcalde Capriles Radonski: Embajador, yo creo que usted... (Fin del video)
 
 Diputada Iris Varela: Usted va a tener que explicarle al país qué era lo que 
 usted le pedía al Embajador. Explíquelo. Recuerde que eso está todo filmado, 
 para que no vaya a mentir.
 
 Diga usted qué lo motivó a allanarle la vivienda a la coordinadora del 
 Movimiento V República en Baruta, compatriota Marisela Boada, causando 
 destrozos y terrir con la violencia ejercida.
 
 Diga usted si la policía de Baruta es un depósito judicial.
 
 ¿Considera usted que las boinas, franelas, banderas de Venezuela, insignias del 
 MVR y los símbolos patrios constituyen material subversivo?
 
 ¿Sabía usted que el Movimiento V República es un partido político legalmente 
 constituido a nivel nacional?
 
 Es todo por ahora, Presidente.
 
 Presidente: Tiene la palabra el ciudadano Enrique Capriles Radonski.
 
 Alcalde Enrique Capriles Radonski: Gracias, un momento Presidente.
 
 Primeramente, yo lamento que el video, que estimo se puede conseguir en Televen, 
 que ahí está un micrófono de Televen, que no haya sido pasado por completo.
 
 Diga usted, ¿por qué motivo utilizó a la Policía de Baruta, que es netamente 
 administrativa, en procedimientos judiciales? Una vez más, afirmo, he dado 
 lectura en dos oportunidades a lo que es el funcionamiento de los órganos de 
 policía, igualmente las policías municipales, son órganos de apoyo a la 
 investigación penal. Las policías estadales... "Ordinal 1. Artículo 14 del 
 decreto con fuerza de ley de los órganos de investigaciones científicas, 
 penales y criminalísticas, de la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de 
 Venezuela 55-51 extraordinaria del 9-11-2001. Son órganos de apoyo de la 
 investigación penal, las policías estadales, municipales y los servicios 
 mancomunados de policía". Creo que una vez más queda respondida esa pregunta.
 
 Diga usted por qué motivo se plegó al gobierno de facto del dictador Carmona 
 Estanga y contribuyó en la persecución y casería de brujas contra dirigentes 
 políticos y altos dirigentes del gobierno constitucional, legítimo y 
 democrático que estaba siendo usurpado.
 
 Ya manifesté cuál es mi posición respecto al gobierno de transición, y en 
 ningún momento ni hubo persecución, ni hubo casería de brujas contra dirigentes 
 políticos y altos funcionarios.
 
 Yo recuerdo, si hubiese sido el caso, hay muchos dirigentes y muchos 
 funcionarios del alto gobierno, hoy por hoy, que viven en jurisdicción del 
 municipio Baruta, entre ellos el actual Ministro del Interior, Diosdado 
 Cabello, entre ellos el Fiscal General de la República. Bueno, podemos hacer 
 una lista de muchos de las personas del gobierno, con los cuales el Ministro 
 Silva Calderón, la anterior Ministra de Producción y Comercio, Luisa Romero, y 
 con muchos he conversado, no es porque la policía esté investigando donde 
 viven, sino he conversado respecto a temas municipales, y entre ellos el 
 capitán Canelón, que ya expliqué cuál fue la situación con el mismo, que 
 lamentablemente nunca ha salido a relucir, puesto que pareciera que a quienes 
 tratan de mentir, o desviar la atención, o tratar de generar confusión, pues 
 bueno, no conviene que se sepa cuál fue la situación con el capitán Canelón en 
 preservar su integridad física, por lo tanto pues aquí no hubo de nuestra parte 
 ningún tipo de situación de linchamiento o casería de brujas. No nos motiva el 
 odio como a otros.
 
 Diga usted por qué motivo violó la Constitución de la República Bolivariana de 
 Venezuela al usurpar funciones que no le corresponden y desconocer los 
 procedimientos legales establecidos para la táctica de allanamientos y 
 detenciones de altos funcionarios.
 
 Vuelvo a repetir la pregunta, creo que siempre se ha respetado la legalidad, no 
 es que son apreciaciones personales, son lo que dicen las leyes, desde la 
 Constitución, Código Orgánico Procesal Penal, Ley del Ministerio Público, el 
 decreto con fuerza de ley de los órganos de investigaciones científicas, 
 penales y criminalísticas, y por lo tanto creo que aquí no ha habido ninguna 
 violación a una norma legal por parte nuestra.
 
 Diga usted qué lo motivó a ensañarse contra el Ministro Rodríguez Chacín y a 
 convocar a turbas hasta el lugar donde se encontraba, y permitir que el mismo 
 fuera agredido en su presencia y la de sus funcionarios policiales.
 
 Una vez más, vuelvo a repetir la respuesta a esta pregunta. Nosotros somos 
 órganos auxiliares del Ministerio Público, en ningún momento pues, yo los 
 invito, si ustedes quieren ver, ir a hacer una visita a la sede de la Policía 
 Municipal, donde estuvo, de acuerdo a lo que fue la instrucción del Ministerio 
 Público, donde estuvo el capitán Rodríguez Chacín, el capitán Rodríguez Chacín 
 pernoctó una noche, dado que fue lo que estableció el Ministerio Público en la 
 sede de nuestra policía, con mucho gusto a cualquiera de los señores 
 parlamentarios lo invito a conocer la sede de nuestra policía y ver los sitios 
 en los cuales estuvo el capitán Rodríguez Chacín, en la mesa de conferencias 
 que estuvo, en donde durmió. Con mucho gusto puedo, cuando ustedes gusten, 
 llevarlo. No hubo aquí ningún tipo de ensañamiento, y si había gente afuera 
 enardecida y violenta, pues una vez más, señores, aquí se ha creado un lenguaje 
 de odio, de violencia, que a todos nos tiene que llevar a la reflexión, ahí 
 está entre otros el problema.
 
 Diga usted por qué motivo violó los derechos humanos del Ministro Rodríguez 
 Chacín, hecho público y notorio que presenció con indignación todo el pueblo 
 venezolano y el mundo entero a través de los medios de comunicación. Una vez 
 más reitero a esta comisión y a toda Venezuela el video que fue mostrado 
 respecto al abogado del Ministro Rodríguez Chacín, donde declaró públicamente 
 al día siguiente, cuando el mismo fue presentado por el Ministerio Público ante 
 un juzgado de control, de que se había seguido el debido proceso y que se le 
 habían dado todas las garantías. Rechazo entonces cualquier tipo de afirmación 
 respecto a violaciones por parte de nuestra policía municipal, o por parte de 
 alguna autoridad dentro del municipio Baruta que haya hecho algún abuso de 
 poder o alguna violación en contra de cualquier ciudadano, incluyendo con esto 
 al capitán Rodríguez Chacín.
 
 Diga usted a qué hora convocó a los medios de comunicación para que 
 transmitieran en vivo la aberración contra el Ministro Rodríguez Chacín, 
 señalada anteriormente.
 
 Creo que en el video que presentó uno de los diputados, el diputado ve que 
 cuando yo llego ya estaba un canal de televisión allí, yo no convoqué a los 
 medios, la persona que fue la que comunicó que se encontraba el capitán 
 Rodríguez Chacín en ese apartamento pues también se lo hizo saber a los medios 
 de comunicación. Entiendan que hoy por hoy los medios de comunicación para 
 mucha gente representan un aliado para que se conozca la verdad, las imágenes 
 quedan grabadas y eso es bien importante porque esas son las pruebas y a las 
 pruebas nos remitamos.
 
 Diga usted si la intención al convocar los medios de comunicación que 
 transmitirían en vivo y directo la salvaje violación a los derechos humanos del 
 ministro Rodríguez Chacín, era demostrar lo que eran capaz de hacer en un 
 gobierno fascista, y de esta manera crear terror en la población que 
 neutralizara cualquier acción de resistencia.
 
 Una vez más se nos trata de vincularon el gobierno de transición, donde antes, 
 durante y después se ha afirmado en cualquier cantidad de oportunidades cuál ha 
 sido la posición de Primero Justicia. Insisto que no se le ha violado ningún 
 derecho humano al Ministro Rodríguez Chacín, insisto también que yo me monté en 
 el carro con el Ministro Rodríguez Chacín, fui el último en montarme, rechazo 
 la violencia en cualquiera de los grupos, en cualquiera, la violencia no lleva 
 a nada, la violencia es el peor mal que puede haber dentro de una sociedad, 
 dentro de un país que lo que tiene es que ponerse de acuerdo, no seguir 
 incitando al odio, no seguir incitando la confrontación.
 
 Diga usted por qué motivo siguió actuando como Alcalde, si el decreto del 
 dictador Carmona Estanga había disuelto todos los poderes en todos los niveles, 
 incluyendo gobernaciones y alcaldías.
 
 Ya manifesté a esta Comisión y lo he manifestado en otras oportunidades, cuál 
 ha sido mi posición respecto al tema del decreto, entonces creo que, ¿por qué 
 motivo siguió actuando como alcalde? Pues me remito a lo que establece la 
 Constitución.
 
 Diga usted, tiene conocimiento que la renuncia de sus compañeros de partido a 
 la Asamblea Nacional, obedeció a su participación en la planificación del golpe 
 de Estado, e inminente integración al gobierno de facto?
 
 Una vez más digo, que yo tenga conocimiento y conocimiento cierto, ninguno de 
 los parlamentarios que hacen vida activa dentro de esta Asamblea, y que 
 representan a Primero Justicia, ninguno de los mismos renunció y Primero 
 Justicia no participó en ningún tipo de conspiración, ni de golpe de Estado, 
 porque simplemente no compartimos esa manera de llegar al poder. Nuestra manera 
 de llegar al poder es a través de la legitimidad que da la gente, el pueblo. 
 Esa es la manera de llegar al poder en sus distintas, llámese diputados, 
 alcaldes, gobernadores, en las distintas posiciones de representación pública 
 que pueda haber en nuestro país.
 
 Diga usted, si tiene conocimiento que con su participación, y de las personas 
 que lo acompañan en la agresión a los bienes en instalaciones de la Embajada de 
 Cuba y su insistencia en allanar la sede diplomática cortándoles el suministro 
 de electricidad, agua y teléfono, poniendo en riesgo la integridad física de 
 las autoridades diplomáticas y sus familiares, incluyendo niños, constituye en 
 un Estado democrático una grave violación, no sólo a la Constitución sino a los 
 tratados, acuerdos y convenios internacionales.
 
 Le informo a la diputada Varela que ya di lectura a la Convención de Viena que 
 es Ley de la República. Deploro la agresión que hubo a la embajada de Cuba, así 
 lo manifesté a las puertas de esa embajada, había dos opciones: la represión, 
 en Baruta no se reprime, estimada diputada. Su movimiento agredió, antes del 
 gobierno de transición agredió unos cuantos edificios en Cumbres de Curumo, 
 donde vive el señor Ministro del Interior y Justicia, doctor Diosdado Cabello, 
 rompieron intercomunicadores, hicieron agresiones materiales, gracias a Dios 
 agresiones materiales, la policía no reprimió, la policía es preventiva, no 
 somos una policía de orden público, una policía preventiva, una policía que 
 brinda protección, sin embargo no hubo represión. Y hubo un grupo de 
 aproximadamente unas 400 personas que iban a marchar hacia Miraflores todos 
 esos días, y la policía igualmente brindó protección, eran grupos del 
 Movimiento V República, por lo menos llevaban banderas rojas, estimo yo 
 entonces que serían del Movimiento V República. Insisto, se fueron por la 
 autopista también y la policía no los reprimió, no somos represivos, y a pesar 
 de que insistan en la provocación no vamos a caer en la represión, es una 
 diferencia de lo que pasó el 11, donde vimos guardias nacionales disparando 
 contra la gente, donde vimos ayer por televisión un video donde una grabación 
 dice: La gente no puede llegar a Miraflores, cueste lo que cueste. ¿Qué 
 significaría cueste lo que cueste? ¿Qué significaría? Yo bastantes ráfagas de 
 fal vi a mi alrededor, bastante, inclusive salí por las ráfagas de fal.
 
 Entonces, deploro, y me permito sugerirle a esta comisión que investigue lo que 
 fueron los sucesos de la Embajada de Cuba y donde sí hubo daños materiales, 
 afuera de la embajada, alguien tiene que responder por eso, pero no vamos a 
 decir ahorita que fue la Policía Municipal de Baruta, no le vamos da mentir a 
 la gente que fue la Policía Municipal de Baruta. No es una policía represiva y 
 nunca daré la orden de disparar contra la gente, nunca, así tenga una pistola 
 aquí. Jamás daré la orden de disparar a la gente, jamás. 
 
 Creo en la confrontación de ideas, creo en el debate de proyecto de país, no en 
 quién tiene más armas. No olvidemos quién nos ha recordado quién tiene las 
 armas, en varias oportunidades, y quien envaina y quien desenvaina una espada, 
 el país no va a ir la calma guardando la espada.
 
 Diga usted por qué no dispersó la violenta manifestación de personas 
 concentradas en la Embajada de Cuba estando esta facultad dentro de sus 
 atribuciones?.Ya respondí esta pregunta. Dos opciones, disuadir, 
 lamentablemente, pues no hubo de parte de mi persona, no hubo la atención para 
 que las personas se retiraran de ahí, no las convoqué, yo nunca he convocado 
 personas a ningún sitio con la intención de agredir, con la intención de ser 
 violento, hace, puede ser unos 8 meses atrás, 7 meses atrás hubo una 
 concentración de carácter pacífico que se hizo aproximadamente a 600 metros de 
 la Embajada de Cuba, en aquel momento el mismo Embajador, yo le mandé copia al 
 Embajador del permiso que había otorgado la municipalidad para una 
 concentración pacífica que debía guardar una distancia con la sede de la 
 Embajada, y esa concentración pacífica también le fue notificada al Ministro 
 del Interior en ese momento, el Ministro Luis Miquelena, ese día las personas 
 asistieron allí, estaba la Policía presente en el sitio y sin embargo después 
 llegaron muchos autobuses con una gran cantidad de gente, bien pasada de 
 tragos, con muchas consignas, representado un factor político de este país, sin 
 ningún tipo de permiso, y después bueno, lamentablemente no tengo las fotos 
 aquí de toda la situación que generaron y eso sí, entraban y salían de la 
 Embajada, perfecto. Como bien dijo el Embajador, los venezolanos entran y salen 
 de la Embajada. Lástima que no se terminó el video donde yo ratifico que yo no 
 puedo realizar ninguna requisa a ninguna sede diplomática de ningún país, 
 llámese Cuba, llámese Irán, llámese, cualquier país del mundo.
 
 Diga usted cómo ingresó al interior de la Embajada de Cuba?. Hay un video de un 
 canal de televisión donde sale que un funcionario de la Embajada de Cuba, baja 
 una escalera, pidiéndome que por favor, dado que la gente que estaba allí y su 
 actitud violenta no permitía pues, el ingreso por la puerta, de que yo a través 
 de la pared ingresara a la Embajada con el consentimiento del Embajador para 
 conversar con él. Así fue como ingresé al interior de la Embajada de Cuba, tuve 
 creo aproximadamente más de una hora dentro conversando con la Embajadora. 
 Tampoco convoqué al Canal Televen, el Canal Televen estaba allá adentro cuando 
 yo logré entrar para conversar con el Embajador.
 
 Diga usted si reconoce el derecho internacional El Asilo?. Cada país tiene sus 
 normas, Venezuela tiene suscritos varios tratados internacionales , El Asilo es 
 un concepto creo que está dentro del Derecho Internacional, por lo tanto sí lo 
 reconozco. 
 
 Diga a qué personas buscaba en la Embajada de Cuba y qué pretendía hacerles de 
 encontrarlos allí?. Yo no estaba buscando gente en la Embajada de Cuba, era la 
 gente que estaba afuera, la que estaba preguntando si allí habían personas 
 asiladas. Como yo insisto y creo, porque no terminé, lo que fueron los sucesos 
 cuando hubo hace unos 8 meses atrás una concentración que llegó allí, pues, lo 
 que se le pidió a la gente, porque era un grupo mucho más pequeño que los que 
 llegaron en autobuses, a tratar una especie de agresión con la gente que tenían 
 permiso y que pacíficamente se encontraba aproximadamente a 500 metros de la 
 Embajada, la Policía les recomendó que se retiraran para evitar provocaciones, 
 la gente enseguida accedió a retirarse, o sea que yo, vuelvo a repetir, a pesar 
 de que se le ha querido hacer ver a la gente, nunca caeremos en la cacería de 
 brujas, nunca, nunca.
 
 Diga si esa conducta resume la democracia en la que usted cree? y explique cuál 
 es la democracia en la cual cree.
 
 La democracia donde la libertad sea un norte para todas las cosas, donde se 
 promueva la igualdad, el progreso, la justicia, esa es la democracia en la cual 
 yo creo, nací en democracia y aspiro seguir viviendo en democracia.
 
 Diga por qué no asumió la misma conducta en las embajadas donde se refugiaron 
 sus cómplices fascistas promotores del golpe del Estado, 11 de abril, que por 
 cierto muchos ya salieron del país?.
 
 Desconozco esto y una vez más ratifico lo impertinente del comentario de 
 fascista, agradeciendo por favor el respeto que nos debemos todos como 
 ciudadanos.
 
 Diga usted qué lo motivó a allanarle la vivienda a la Coordinadora del MVR en 
 Baruta, compatriota Marisela Boada, causando destrozos y terror con la 
 violencia ejercida que hay lectura a solicitud de otro Diputado de lo que fue 
 la orden de allanamiento de esta ciudadana y afirmo públicamente que la Policía 
 Municipal de Baruta y yo, como primera autoridad, tenemos el compromiso y es 
 una obligación legal de que si hay un porte ilícito de armas en nuestro 
 municipio, en una persona que porte ilícitamente un arma, la misma está en la 
 Comisión del Hecho Punible y se seguirá todo el procedimiento penal establecido 
 en nuestra normativa legal penal vigente.
 
 Diga usted si la Policía de Baruta es un depósito judicial?. La Policía de 
 Baruta puede ser depositaria de cualquier cosa, siempre y cuando lo ordene el 
 Ministerio Público o lo ordene pues, obviamente un Tribunal.
 
 Considera usted que las boinas, franelas, banderas de Venezuela e insignias del 
 MVR y los símbolos patrios constituyen material subversivo?,no, no lo considero 
 así.
 
 Sabía usted que el Movimiento Quinta República es un partido político, 
 legalmente constituido a nivel nacional?. Estimo que debe ser un partido 
 político a nivel nacional. Es todo señor Presidente de la Comisión.
 
 Presidente: Informo a la Plenaria. Se recibe comunicación del Tribunal Supremo 
 de Justicia. Ciudadano Edgar Zambrano, Presidente de la Comisión Especial 
 Parlamentaria, que investigue los acontecimientos ocurridos los días, 11, 12, 
 13 y 14 de abril de 2002, su Despacho.
 
 Tengo el agrado de dirigirme a usted en la oportunidad de avisar recibo de su 
 oficio No.CE0044 de fecha 6 del corriente, mediante el cual de conformidad con 
 lo establecido en el Artículo 6 de la Ley sobre Régimen para la comparecencia 
 de funcionarios y funcionarias públicas y los o las particulares ante la 
 Asamblea Nacional, o sus comisiones, en concordancia con el Artículo 146 del 
 Reglamento Interior y de Debates, solicita se expida oficio para autorizar al 
 ciudadano General de División del Ejército, Efraín Vásquez Velazco, para que 
 comparezca ante la Comisión Especial que usted dignamente preside.
 
 A tales fines, cumplo en informarle que la Sala Plena de este Tribunal Supremo 
 de Justicia en sesión de esta misma fecha acordó autorizar al General Vásquez 
 Velazco a comparecer ante esa honorable Comisión. Atentamente, Iván Rincón 
 Urdaneta.
 
 Presidente: Recuerdo a la Plenaria que el ciudadano General de División Efraín 
 Vásquez Velazco está citado a comparecer hoy a las 2 de la tarde. Igualmente 
 informo a la Plenaria que el ciudadano General Guaicaipuro Lameda comparecerá 
 ante esta Plenaria a las 5 de la tarde.