INTERPELACIÓN AL Militar Eugenio Gutierrez, tercera parte (regreso)
Presidente: Tiene la palabra el Diputado Juan José Caldera:
 
 Diputado Juan José Caldera: gracias Señor Presidente.
 
 Señor General debo comenzar como la Diputada Liliana Hernández, haciendo una 
 aclaratoria, porque usted parece insinuar que nuestras preguntas sobre el 
 desempeño de los efectivos de la Guardia Nacional el 11 de abril fueran como 
 una especie de juicio sobre la Institución Guardia Nacional, y ocurre que el 
 mismo jueves 11 de abril, nosotros escuchamos prácticamente a todo el Alto 
 Mando de la Guardia Nacional expresar públicamente su indignación por el 
 operativo que usted dirigió y le pedían disculpas al pueblo venezolano por lo 
 que había ocurrido.
 
 Y resulta también General, que usted es el único que nos ha expresado que se 
 siente extraordinariamente orgulloso dijo usted, según sus propias palabras, 
 por ese operativo, y como yo le señalé inicialmente antes de hacer mis 
 preguntas, yo le hice ayer las extraordinaria eficiencia de nuestro equipo de 
 secretarias, ya eso ha sido mismas preguntas al Comandante General de la 
 Guardia Nacional, gracias a la trascrito. Y le voy a leer lo que dijo el 
 General Belisario Landis, cuando yo le mostré el mismo video que le mostré a 
 usted. Dijo: "No puedo estar de acuerdo con el grupo de Guardias Nacionales que 
 devolvió las piedras, esa es una conducta impropia y ya ordené que se 
 instruyera el informe respectivo para que fueran debidamente sancionados.". 
 Supongo que se lo ordenó a usted, sin embargo usted dice que se siente 
 extraordinariamente orgulloso del comportamiento de la Guardia.
 
 Y la misma pregunta se la hice al General de División, Guardia Nacional, Luis 
 Camacho Kairuz, quien compareció anoche, y él expresó "Por supuesto que yo no 
 puedo estar orgulloso y satisfecho del comportamiento de los efectivos de la 
 Guardia Nacional en los alrededores de Miraflores el día 11 de abril". De eso 
 se trata señor General. No estamos haciendo un juicio a una institución que ha 
 sabido servir al pueblo durante muchos años de existencia, estamos juzgando el 
 operativo que usted comandó General, y con relación al cual, usted es el único 
 que ha expresado sentirse extraordinariamente orgulloso.
 
 Yo le mostré un video donde se ve a sus efectivos tirando piedras contra la 
 población y disparando, en una escena que hace presumir, no he podido 
 constatarlo directamente, pero que hace presumir que fue un disparo de un 
 efectivo de la Guardia Nacional quien hirió al Capitán Mayor, Retirado, Guardia 
 Nacional García Morales, que aparece rozado por una bala en el video que le 
 mostré, sin embargo ese video usted no lo cree, usted cree son los otros 
 videos, los otros videos son los que les parece interesantes, pero sobre éste 
 no hace ningún comentario, y dice incluso que parte de la utilización del 
 Parque apareció, o sea que no hubo ningún disparo ese día por parte de los 
 efectivos de la Guardia, una cosa que por supuesto es difícil aceptar y 
 comprender.
 
 Ahora, yo quisiera hacerle algunas preguntas sobre una materia que me parece 
 extraordinariamente importante y relevante para nuestras investigaciones.
 
 Usted dijo que el primer anillo de seguridad en torno a Miraflores, le ruego 
 que me atienda, espero no hay problema. Usted dijo que el primer anillo de 
 seguridad en torno a Miraflores le correspondió a la Guardia Nacional y que 
 establecieron entre los puntos de control, uno en la Esquina de las Ibarras. 
 ¿Cómo es posible entonces que la Guardia Nacional no cubriera Puente Llaguno, 
 que está dentro de ese anillo de seguridad?. Esa es mi primera pregunta.
 
 Segunda pregunta señor General. Usted dijo también que tuvieron un punto de 
 control en la Esquina de Bolero a una cuadra de Puente Llaguno, ¿cómo es 
 posible entonces que no se movilizaran hasta Puente Llaguno a restablecer el 
 orden público y detener a los civiles armados?. A mi me alegra mucho que el 
 Diputado Tascón haya proyectado su video, porque allí se ve como la Policía 
 Metropolitina, que según usted, tenía la responsabilidad de controlar Puente 
 Llaguno, trataba de subir por la Avenida Baralt y según confesión de los 
 propios diputados del oficialismo, quienes disparaban de Puente Llaguno, 
 disparaban contra la Policía Metropolitana que subía por la Avenida Baralt. 
 Entonces yo le pregunto también señor General. Estando a sólo una cuadra de 
 Puente Llaguno, y expresando usted, que funcionó perfectamente la coordinación 
 con la Policía Metropolitana, ¿no se enteró la Guardia Nacional durante los 
 graves acontecimientos que allí estaban disparando?
 
 ¿No se enteró por radio que se trataba de civiles que disparaban hacia la parte 
 sur de la Avenida Baralt por donde trataba de subir la Policía Metropolitana?.
 
 
 ¿No hicieron nada para auxiliar a la Policía Metropolitana estando a una cuadra 
 allí en la Esquina de Bolero? 
 
 Y tengo entendido, según también la información de el Diario El Nacional a que 
 hacía referencia que también tenían un punto de control en Carmelitas, de 
 manera que también estaban del otro lado a una cuadra, y sin embargo usted se 
 enteró en la noche de lo que había pasado en Llaguno, a pesar de que había 
 funcionado perfectamente la coordinación con la Policía Metropolitana. Son 
 informaciones que son difíciles de digerir señor General, y sobre todo que a 
 pesar de la repetición constante, muy talibánica de algunos que creen en la 
 consigna esa marxista o comunista "de repite una mentira mil veces y se 
 convertirá en verdad", las investigaciones van estableciendo datos interesantes 
 como la que yo citaba, que los expertos en balística no hayan podido encontrar 
 todavía un impacto de bala en Puente Llaguno. Por eso quisiera preguntarle 
 también señor General, por último,
 
 Explique ¿cómo es eso de que Puente Llaguno, por favor señor Presidente, 
 explique cómo es eso, espero General, me interesa que me escuche. Explique 
 ¿cómo es eso de que Puente Llaguno estaba bajo la responsabilidad de la Policía 
 Metropolitana? 
 
 ¿Consta eso por escrito en alguna parte para que nosotros podamos constatarlo?. 
 Es todo señor Presidente.
 
 Presidente: Tiene la palabra el ciudadano Eugenio Antonio Gutiérrez Ramos.
 
 General Eugenio Gutiérrez: Gracias señor Presidente.
 
 Honorable Diputado Juan José Caldera, en primer lugar quiero decirle que 
 comparto totalmente lo expresado por el señor Comandante General del 
 Componente, lo único es que usted me hizo la pregunta diferente. Usted me 
 preguntó que si yo me sentía orgulloso de la actuación de los guardias 
 nacionales. Yo le dije que sí. Usted al Comandante le dijo: "De acuerdo a lo 
 visto en el video". Su usted me pregunta de esas actuaciones por supuesto, no 
 estoy de acuerdo con ese lanzamiento de piedras, es una conducta impropia, pero 
 le respondí cabalmente su pregunta señor Diputado, si se la interpreté o se la 
 entendí mal, le pido las disculpas que usted se merece, si me la pregunta de 
 nuevo por las piedras, no estoy de acuerdo, es una conducta impropia, pero si 
 me pregunta que si estoy orgulloso de la actuación de la Guardia Nacional ese 
 día como usted me preguntó, le vuelvo a repetir, no es que estoy orgullos, sino 
 estoy extraordinariamente orgulloso de la actuación de la Guardia Nacional; con 
 la conducta impropia de lanzar piedras no estoy de acuerdo, totalmente comparto 
 lo dicho por el señor Comandante General del Componente.
 
 Usted dijo que el primer anillo de seguridad en torno a Miraflores le 
 correspondió a la Guardia Nacional y que establecieron un punto de control en 
 la Esquina de las Ibarras. ¿Cómo es posible entonces que no cubrieran Puente 
 Llaguno que está dentro de ese anillo de seguridad?.
 
 Los guardias nacionales que se ven conteniendo la manifestación que viene 
 entrando por la Estación del Metro El Silencio y por la Plaza Bicentenaria, son 
 esos Guardias Nacionales Diputado que estaban en el punto de control de la 
 Esquina de Ibarras, perdón de Bolero, buscamos en todo momento tratar de 
 mantener a las dos masas humanas, lo más distantes posibles para evitar el 
 enfrentamiento, por lo tanto, ese punto de bloqueo se desplazó prácticamente 
 casi hasta el Liceo Fermín Toro para evitar la cercanía entre los dos grupos. 
 También quiero expresarle señor Diputado, que la gente que se encontraba frente 
 a Miraflores, llegaban prácticamente casi hasta la Esquina de Ibarras y por eso 
 instalé ese punto en la parte más externa que existiera en la Avenida Urdaneta, 
 precisamente para evitar el contacto de los dos grupos antagónicos, no era que 
 tenía únicamente ahí, no, lo más distante y lo más distante que estaba era 
 prácticamente la Esquina de Ibarras y hacia allá coloqué el otro punto de 
 bloqueo, con la finalidad de que nos llegaba la marcha por ese lado, evitáramos 
 la confrontación de estas dos masas humanas.
 
 Usted dijo también que tuvieron un punto de control en la Esquina de Bolero a 
 una cuadra de Puente Llaguno. Las dos preguntas, la primera y la segunda se las 
 acabo de responder.
 
 Usted también dijo que tuvieron un punto de control en la Esquina de Bolero a 
 una cuadra de Puente Llaguno ¿cómo es posible entonces que no se movilizaran 
 hasta Puente Llaguno a restablecer el orden público y detener a los civiles 
 armados?. Se la respondí en forma inversa. Cuando el punto de control que 
 estaba en Bolero fue el que se desplazó hasta Plaza Bicentenaria y casi hasta 
 la Estación del Metro de El Silencio, para mantener lo más distantes posibles a 
 los dos grupos antagónicos. 
 
 Y la de Ibarras fue la que se colocó en el punto más externo, en forma, vamos a 
 llamarlo longitudinal de la concentración que estaba frente a Miraflores. Para 
 esto no existió, no se hizo un plan específico, porque esto fue una orden sobre 
 la marcha que en ese momento se desplazaba para acá, no es algo que estaba 
 planificado.
 
 Estando a sólo una cuadra de Puente Llalguno, ¿no se enteró la Guardia Nacional 
 durante los graves acontecimientos que allí estaban disparando? ¿no se enteró 
 por radio que se trataba de civiles que disparaban hacia la parte sur de la 
 Avenida Baralt, por donde trataba de subir la Policía Metropolitana? ¿No 
 hicieron nada para auxiliar a la Policía Metropolitana. Le repito señor 
 Diputado, eso era una masa humana que cubría desde más hacia el oeste de 
 Miraflores, casi la intersección con la Avenida Sucre, hasta cercano a la 
 Esquina de Ibarras.
 
 Realmente y con toda honestidad como lo dije hace rato atrás no nos enteramos 
 de esta situación en Puente Llaguno, porque de haberme enterado, tenga usted la 
 seguridad que hubiésemos ido de inmediato allá, y con la Policía Metropolitana 
 manteníamos una coordinación más de telefonía celular y de hablarnos que de 
 radio, porque le soy sincero, no disponemos una comunicación con radio con la 
 Policía Metropolitana. Entonces si Policía Metropolitana nos hubiese pedido a 
 nosotros el apoyo, tenga usted la seguridad señor Diputado que la Guardia 
 Nacional hubiese ido a afrontar esa responsabilidad. 
 
 Sé que usted es un honorable Diputado, altamente preocupado por la democracia y 
 sobre todo por los derechos humanos en este país, pero le manifiesto que no nos 
 enteramos en ese momento de esta situación en Puente Llaguno, si a nosotros los 
 policías en ese momento nos dice algo, a como de lugar, nosotros llegamos hasta 
 Puente Llaguno y hubiésemos actuado. Es todo señor Presidente.
 
 Disculpe. Explique ¿cómo es eso de Puente Llaguno está bajo la responsabilidad 
 de la Policía Metropolitana, consta eso por escrito en alguna parte?.
 
 Le manifiesto de que no está escrito en ninguna parte, estas fueron las 
 coordinaciones verbales que se hicieron vía telefónica con el Comisario Henry 
 Vivas sobre los sectores que nosotros íbamos a tener y sobre las 
 responsabilidades que ellos tenían, que era prácticamente desde el inicio de la 
 marcha. Es todo señor Presidente.
 
 Presidente: Tiene la palabra el Diputado César Pérez Díaz.
 
 Diputado César Pérez Díaz: Señor Presidente, señores diputados, Señor General.
 
 Me he inscrito para esta repregunta, en razón de que en la primera ocasión ante 
 una interrogante formulada por mí relacionada con un video, transmitido en el 
 día de hoy por la estación televisiva Globovisión, el señor General Eugenio 
 Gutiérrez, no dio respuesta a esa interrogante. Y por el contrario desvió mi 
 interrogante hacia una reflexión –diría yo- respecto a que el planteamiento 
 formulado significaba un cuestionamiento a la institución Guardia Nacional.
 
 Las expresiones que han hecho acá esta noche la Diputada Liliana Hernández y el 
 Diputado Juan José Caldera, apuntan en la misma dirección en la que yo debo 
 considerar este planteamiento. Cuando le pregunto, cuando le pregunté respecto 
 a ese video, señor General, estamos tratando de verificar, porque es la tarea 
 que tenemos encomendada, si hubo o no individualidades o unidades de la 
 institución Guardia Nacional actuando en este tipo de operaciones o de 
 conducta, porque eso está en el conocimiento público, ese no es un hecho que 
 inventó el Diputado Pérez Vivas hoy, con el ánimo perverso de molestar a una 
 institución por la que tenemos largos años de tradición y de aprecio como la 
 Guardia Nacional, pero nosotros por ese aprecio que le tenemos a la Guardia y 
 por esa relación que tenemos con la Guardia tenemos la obligación de buscar la 
 verdad, no puede usted tomarlo señor General como un cuestionamiento a la 
 institución y a los miles de hombres y mujeres que sirven con patriotismo al 
 país desde la Guardia Nacional.
 
 Por esa razón, como usted no me dio respuesta a esa pregunta, yo quisiera que 
 se viera lo que se puede ver de ese video, si los señores pueden presentarlo, y 
 pudiera entonces responder las tres preguntas que yo hago, que precisamente 
 tratan de buscar una explicación de su comando.
 
 Hay un video... No, este video, que parece que hoy estuvo transmitido.
 
 Ok. Simplemente, eso apareció en un canal de televisión, y todos nos 
 preguntamos ¿qué pasó? Por eso le pregunto y le pregunté en la primera 
 oportunidad si esto ha sido analizado en su comando, por ustedes, si se 
 corresponde con personal de la Guardia, porque puede ser de otro grupo. 
 Entonces, mi deber es preguntarle. Si estuviese aquí el Jefe de la Casa 
 Militar, por ejemplo, le preguntaría también al Jefe de la Casa Militar, ¿es 
 personal de la Casa Militar? ¿es personal del Ejército? Pero hoy fue que eso 
 apareció. ¿Se corresponde esto con eventos del día 11 de abril? Porque allí 
 tampoco tenemos elementos suficientes, simplemente estoy haciendo una 
 interrogante para que el General Eugenio Gutiérrez nos indique qué opinión 
 tiene, qué investigación han hecho respecto a este tema.
 
 Segunda pregunta, o repregunta, señor General. ¿Cuántas personas resultaron 
 heridas o muertas frente a los puntos de control de la Guardia Nacional en la 
 Avenida Urdaneta, frente al Palacio de Miraflores y en las esquinas de Bolero y 
 Carmelitas?
 
 Tercera pregunta. ¿No le parece, señor General, que si el objetivo central de 
 su labor el día jueves 11 de abril del 2002, era el de evitar que la marcha 
 pacífica se encontrara con la manifestación o con la concentración de 
 partidarios del gobierno apostados a las puertas de Miraflores, hubiese 
 resultado más efectivo disuadir o solicitar a los líderes del oficialismo 
 retirarse del Palacio, siendo que eran en número infinitamente más reducido que 
 la marcha del pueblo de Caracas que marchó desde Chuao? ¿Planteó usted esa 
 opción al General Belisario Landis, o al Presidente Chávez, a través de su 
 radio Tiburón?
 
 Cuarta pregunta. El día 11 de mayo en el 2002, en el diario Universal, de 
 Caracas, en la página 1-11, se transcribió el contenido de una conversación, de 
 una presunta conversación entre funcionarios que se giraban instrucciones a 
 través de un sistema de radio, esta conversación supuestamente es entre 
 personas que están armadas y que están repeliendo la manifestación de Chuao.
 
 Dice una de las personas armadas que se identifican acá en este texto como 
 francotirador: ¿eso es positivo, mi Comandante?.
 
 Hombre 2: Ya mi Comandante, la instrucción es el aire. No, al aire.
 
 Luego dice: ¡Cállate la boca, dale duro, disparen a matar. –Guevara, Guevara, 
 mosca ahí. Pero todos no Guevara. Guevara ¿estás pendiente? Guevara, Guevara, 
 ¿no escuchas? Disparas a matar, Guevara.
 
 Esta comunicación no ha sido desmentida por el Ministerio de la Defensa, ni por 
 ninguna autoridad militar en relación de que pudiera o no estar algún 
 componente militar. No sabemos cuál, porque hay muchos componentes y alrededor 
 del Palacio podría estar una unidad de la Guardia, una unidad de la Casa 
 Militar, etc.
 
 Pregunto: ¿Existe algún funcionario de apellido Guevara en la nómina del CORE 
 5? ¿Hay alguna persona que tenga este apellido? ¿Se ha hecho alguna 
 investigación dentro de su unidad para determinar si esta publicación tiene 
 algo que ver con funcionarios de la Guardia, o simplemente está totalmente 
 descartado que pudiera existir algún funcionario de la Guardia?
 
 Quinta pregunta, y última por la noche de hoy espero, y por el día de hoy, 
 señor General: Cuando estábamos viendo, cuando usted respondía una de las 
 preguntas de los colegas, nos decía que los videos donde se evidencian los 
 allanamientos que ocurrieron durante la ruptura del hilo constitucional, 
 después del famoso decreto del doctor Carmona, que es una evidencia de la 
 violación de derechos humanos, y usted se remitía a tomar como buenos los 
 videos.
 
 Yo quisiera preguntarle, ¿si no han evaluado también ustedes los videos que han 
 mostrado esta noche acá, donde hay funcionarios de la Guardia Nacional 
 disparando?. Yo pregunté eso también en mi primera parte y no obtuve una 
 respuesta satisfactoria.
 
 Por eso le vuelvo a preguntar ¿qué funcionarios han sido ubicados dentro de los 
 videos, como actores de disparos de armas de fuego en los eventos del jueves 4 
 de abril? 
 
 Yo quiero solicitar, señor Presidente, por cuando lo ha anunciado el señor 
 General Eugenio Gutiérrez, que el Comando Regional N° 5 de la Guardia Nacional, 
 remita a esta Comisión la lista del personal militar que salió al operativo el 
 día jueves 11 de abril con armas de fuego, y así lo propongo formalmente, señor 
 Presidente, para que la Comisión pueda examinar realmente de qué número de 
 personal militar estamos hablando, porque tanto el General Belisario como el 
 General Eugenio Gutiérrez en la noche de hoy, nos han expresado que sólo el 
 personal que presta seguridad a los equipos de la institución, obtuvo o salió 
 con armas de fuego el día de la manifestación. Es todo, señor Presidente y 
 colegas diputados.
 
 Presidente: Tiene la palabra el ciudadano Eugenio Antonio Gutiérrez Ramos.
 
 General Eugenio Gutiérrez: Gracias honorable diputado César Pérez Vivas. En 
 primer lugar, quiero expresarle que estoy consciente de ese afecto que usted 
 siente por nuestra institución Guardia Nacional, me consta eso, desde allá en 
 su tierra natal, los bellos andes venezolanos, estoy plenamente consciente del 
 afecto y del cariño que usted le tiene a nuestra institución, igualmente cuenta 
 con ese mismo afecto y ese cariño de la institución Guardia Nacional.
 
 Usted no dio adecuada respuesta a mi interrogante sobre un video transmitido 
 por Globovisión hoy martes 14-05-02. Creo recordar que le dije que el personal 
 que trajimos era personal que iba a estar empleado en el control de los dos 
 grupos antagónicos y que en ningún momento colocamos, y se lo reitero con toda 
 responsabilidad, en ningún momento ni giré instrucciones y estoy totalmente 
 seguro de que instalamos efectivos de la Guardia Nacional sobre algunos de 
 estos edificios.
 
 Mis preguntas concretas son: ¿Ha sido analizado por usted el video? 
 Completamente, señor diputado, con mi Estado mayor. 
 
 ¿Se corresponde con personal del Core 5? No, tajantemente le digo: no se 
 corresponde con personal del Core 5.
 
 ¿Se corresponde con los eventos del 11 de abril del 2002? No podría decirle si 
 ese video se corresponde, honestamente se lo digo, no puedo decirle si se 
 corresponde o no.
 
 Tercero. Señor General ¿cuántas personas resultaron heridas o muertas frente a 
 los puntos de control de la Guardia Nacional, en la avenida Urdaneta, frente al 
 Palacio de Miraflores y en las esquinas de Bolero y Carmelitas?
 
 Por los informes que tengo y lo dicho por los medios de comunicación social, 
 aparentemente no había muertos ni heridos, no obstante observé por los videos 
 de una de las cámaras de televisión que cercano a la estación del Metro del 
 Silencio estaba un muerto. De acuerdo a versiones, no sé realmente si será 
 cierto o será falso, ese fue un herido que traían y la gente cuando se dio 
 cuenta lo dejó en el lugar, es la versión que tengo, corresponderá investigar 
 este caso.
 
 ¿Existe algún funcionario de apellido Guevara en la nómina del CORE-5? Mi 
 memoria dura no me da para recordar si existe. No obstante pues, no tenemos 
 ningún inconveniente, siempre y cuando la honorable Asamblea nos lo pida por 
 escrito le responderemos todos los Guevara que existen, pero lo que dice ahí, 
 con absoluta responsabilidad, creo que fue en Chuao que usted lo menciona 
 ¿verdad? No obstante pues le vamos a sacar todos los apellidos Guevara que 
 tengamos dentro del Comando Regional 5 que actuaron en la operación y se lo 
 haremos llegar, a solicitud de la Asamblea Nacional le haremos llegar ese...
 
 Esto ya había salido, esto yo creo que fue algo que sucedió en Chuao, esto es 
 viejo ya, de todas maneras vamos a analizarlo bien, diputado. Y por favor, si 
 la honorable Asamblea me pide por escrito pues le damos todos los nombres de 
 apellido Guevara que participaron por parte de la Guardia Nacional, si es que 
 existe alguno.
 
 ¿Qué funcionarios han sido ubicados dentro de los videos como actores de los 
 disparos de armas de fuego, en los eventos del jueves 11-04-02? Ninguno, señor 
 diputado. La exposición que hizo aquí el señor Comandante General ayer sobre 
 ese que presentaron solo, y que no hubo el seguimiento por parte de la cámara, 
 lo hemos buscado por todas partes, hemos tratado de averiguar y ha sido 
 imposible. Los mismos guardias nacionales manifiestan que ellos en ningún 
 momento observaron algún guardia que estuviese disparando en ese sector donde 
 es ubicado. Por eso tenemos nuestra duda, se lo digo con toda responsabilidad, 
 sobre ese video en particular, porque si lo observamos bien se ve únicamente al 
 guardia nacional, no se ve más nadie, no se ve la trayectoria, no se ve nada. 
 No estoy diciendo que sea falso, tenemos dudas únicamente, señor diputado, pero 
 tenga usted la completa seguridad de que si algún funcionario nuestro aparece 
 involucrado la responsabilidad penal es individual y personalísima, y 
 conociendo yo la calidad de nuestro Comandante General, apegado totalmente a la 
 constitución y el respeto a los derechos humanos, él mismo lo llevará ante los 
 órganos competentes.
 
 ¿No le parece, señor General, que si el objetivo central de su labor el día 
 jueves 11 de abril, era el de evitar que la marcha pacífica se encontrara con 
 la concentración de partidarios del gobierno apostados a las puertas de 
 Miraflores, hubiese resultado más efectivo disuadir o solicitar a los líderes 
 del oficialismo, retirarse del Palacio, siendo que eran un número infinitamente 
 más reducido que la marcha del pueblo de Caracas? ¿Planteó usted esa opción al 
 General Belisario Landis, o al Presidente Chávez a través de su radio Tiburón?
 
 Le repito, lo que esté frente a Palacio es responsabilidad de la Casa Militar. 
 No obstante, tenga usted la seguridad de que si hubiese sido lo contrario, y la 
 manifestación que estaba en Chuao, hubiese ido otra de otro sector, hubiésemos 
 actuado en igualdad de condiciones. Para mí todos los venezolanos son iguales, 
 no tengo preferencia por ninguno, todos tenemos el mismo derecho, las mismas 
 obligaciones y yo a todos les expreso el mismo respeto por igual. Es todo, 
 señor Presidente.
 
 Presidente: Tiene la palabra el diputado Carlos Casanova.
 
 Diputado Carlos Casanova: Gracias Presidente. Señor General, debo en honor a la 
 verdad, decirle que le voy a hacer esta repregunta porque es obvio, no quedé 
 conforme con la respuesta que usted me dio, sobre todo cuando uno anda buscando 
 verdades que es su interés y es el nuestro también.
 
 La primera pregunta, porque una de las preguntas que le formulé anteriormente 
 tenía que ver con los escenarios, entonces le pregunté por el escenario que la 
 Guardia Nacional había manejado de si iba la marcha cívica a Miraflores, se 
 consigue con otra concentración, más no con una marcha sino con una 
 concentración que no está permisada, pero no es responsabilidad de la Guardia 
 Nacional sino de la Casa Militar.
 
 Entonces vamos a ver cómo operó la coordinación entre ustedes. Mi pregunta es 
 la siguiente.
 
 Si las calles adyacentes a Miraflores le corresponden en custodia a la Casa 
 Militar, como usted bien lo señaló, ¿le preguntó usted al jefe de la Casa 
 Militar sobre la presencia de los Círculos Bolivarianos en Miraflores si no 
 tenían permiso para ello? Ya que estimo que usted revisó los planes 
 situacionales para evaluar los distintos escenarios que se presentarían, 
 incluyendo la posibilidad de que la marcha de la sociedad civil se dirigiera a 
 Miraflores, estimo que usted tuvo que haber conversado con el Jefe de la Casa 
 Militar para revisar ese plano situacional, en todo caso dos marchas que no 
 tenían permiso, pero en todo caso una apostada en Miraflores y las líneas de 
 defensa de la Guardia Nacional en un punto mucho más adelante entre los 
 Círculos Bolivarianos, la marcha que viene, está de por medio de la Guardia 
 Nacional, pero en todo caso los Círculos Bolivarianos sin permiso en 
 Miraflores, esa es la pregunta General. Gracias.
 
 Presidente: Tiene la palabra el ciudadano Eugenio Antonio Gutiérrez Ramos.
 
 General Eugenio Gutiérrez: Presidente, honorables diputados, si las calles 
 adyacentes a Miraflores le corresponde en custodia a la Casa Militar, ¿le 
 preguntó usted al jefe de la Casa Militar sobre la presencia de los Círculos 
 Bolivarianos en Miraflores si no tenían permiso para ello? Ya que estimo que 
 usted revisó los planes situacionales para evaluar los distintos escenarios que 
 se presentarían, incluyendo la posibilidad de que la marcha de la sociedad 
 civil se dirigiera a Miraflores.
 
 Quiero expresarle, señor Diputado, de que cuando llegué a asumir mis 
 responsabilidades en las adyacencias de Miraflores, sí coordiné con el Jefe de 
 la Casa Militar, le dije que esa era una concentración que estaba ahí y que era 
 bastante difícil sacarla en ese momento del lugar. Evaluamos la situación y lo 
 que quedaba, por lo avanzado de la situación, era evitar el enfrentamiento 
 entre estos dos grupos antagónicos, imagínese usted que hubiésemos desalojado, 
 no yo, en este caso la Casa Militar, que es la que le corresponde el frente.
 
 A esa concentración que estaba al frente de Miraflores y se hubiese dispersado 
 y en el camino se consigue con la marcha que viene pacíficamente. No quisiera 
 imaginármelo, ya que estimo usted revisó los planes situacionales para evaluar 
 los distintos escenarios que se presentarían, incluyendo la posibilidad de que 
 la marcha de la sociedad civil se dirigía a Miraflores.
 
 Le soy honesto con la conciencia de que nuestro pueblo es un pueblo civilista, 
 de que todas las marchas que se habían efectuado anteriormente han cumplido la 
 ruta que han tenido prevista, no consideré esta posibilidad. Es todo, señor 
 Presidente.
 
 Presidente: Tiene la palabra el Diputado Alfonso Marquina.
 
 Diputado Alfonso Marquina: Señor Presidente, colegas parlamentarios, General 
 Gutiérrez, Tiburón 5, por fin lo tenemos acá, muy buenas noche. La Red Tiburón 
 es una red muy limitada de uso muy exclusivo para funcionarios de altísimo 
 nivel, Tiburón 1, el Presidente Chávez; Tiburón 2, el General Lucas; Tiburón 3, 
 el General Vásquez; Tiburón 4, el Comandante de la Guardia Nacional; Tiburón 5, 
 usted; Tiburón 6, el Comando de la Tercera División; Tiburón 7, Comando de 
 Policía Militar, el Comandante; Tiburón 8, el Comandante del Batallón Ayala; 
 Tiburón 9, el Comandante del Batallón Rivas; Tiburón 10, el Comandante del 
 Batallón Bolívar; Tiburón 11, el Director del DIM y el Tiburón 12, el Director 
 de la DISIP, es decir, 12 altos funcionarios dentro de las Fuerzas Armadas y 
 por supuesto algunos civiles de altísima jerarquía.
 
 Es muy difícil que una persona extraña pueda introducirse en esta Red Tiburón 
 como más increíble resulta que algunos de los miembros de esta red, se haga 
 pasar por algún otro miembro de la red, es decir, algunos de estos tiburones se 
 haga llamar Tiburón 5 o Tiburón 4, sin serlo.
 
 Le voy a dar lectura a la trascripción de una grabación que ha sido difundida 
 por todos los medios de comunicación y que es de conocimiento de todos los 
 venezolanos, empezar desde esta parte, cuando el Presidente Chávez llama a 
 Tiburón 5. Tiburón 5 dice acá y el Presidente Chávez le dice Tiburón 5, 
 interrogativo su ubicación y la situación allá en el exterior. Cambio. 
 
 Contesta Tiburón 5, estoy en la parte posterior del Palacio, está la gente 
 controlada, ya fueron desplazados más allá de la Plaza O’Leary, tenemos hasta 
 la Asamblea y más allá, prácticamente todo controlado, la gente está ubicada 
 únicamente, está por el sector de la Avenida Bolívar. 
 
 Contesta el Presidente Chávez, correcto, dime, dime, cuál es la evolución que 
 tú evalúas, cómo está esa gente, los que están gritando, los que están 
 disparando, ¿qué ha pasado con eso? Cambio.
 
 Contesta Tiburón 5. Bueno... han salido varios heridos, porque hay un 
 enfrentamiento y entonces se han tenido que ir a proteger hacia los sectores de 
 atrás, pero ya la gente se ha ido desplazando y tenían unos francotiradores que 
 estaban montados en unos edificios que estaban disparando desde esos edificios, 
 que también fueron ubicados y entonces ya fueron controlados.
 
 En el día de ayer yo le di lectura a esta comunicación, la cual reconoció el 
 General Belisario Landis, y palabras textuales que deben estar en la 
 trascripción, me indicó hágale esa pregunta al General Gutiérrez, que es 
 Tiburón 5 y es él, el que debe responder. Así que, haciendo buena la solicitud 
 del General Belisario Landis, yo me voy a permitir hacerle esta pregunta en la 
 esperanza de que usted responda las siguientes interrogantes.
 
 Primero. Tiburón 5 o el Comandante del CORE 5, le informa al señor Hugo Chávez, 
 cito la lectura que ya hice, diga usted, señor General, si fueron ubicados y 
 controlados por qué no hay ningún francotirador detenido. ¿Cuántos y quiénes 
 eran estos francotiradores? ¿En dónde están ubicados? Indique en qué edificios.
 
 ¿Utilizó la Guardia Nacional las armas contra los francotiradores de acuerdo al 
 Artículo 41 del Reglamento de Servicio de Guarnición? 
 
 ¿Hay algún francotirador herido o muerto, producto del enfrentamiento con la 
 Guardia nacional o capturado? Ya que de acuerdo a la conversación, palabras 
 textuales suyas en esa conversación, ya los francotiradores habían sido 
 controlados sino por favor explíquenos qué significa esa frase, "los 
 francotiradores ya fueron controlados".
 
 Segunda pregunta, señor General. Usted también debe tener por su grado casi 30 
 años dentro de la Guardia Nacional, ayer le hacía esa indicación al General 
 Belisario Landis, porque él había indicado que tenía 29, casi 30 años, lo cual 
 refleja una gran experiencia.
 
 En base a esa experiencia, para mantener separados a dos grupos de 
 manifestantes, no resulta lógico colocar 2 líneas de contención o cordones de 
 seguridad para evitar que ambos grupos avancen y puedan de alguna manera chocar 
 o enfrentarse.
 
 Sin embargo, hemos visto en esta sesión, en esta cámara, muchos videos en los 
 cuales se evidencia que la Guardia Nacional avanzaba con el grupo de 
 manifestantes identificados como afectos al señor Presidente de la República o 
 Círculos Bolivarianos, lo cual permitía que estos círculos avanzaran detrás de 
 los guardias nacionales, disfrutando de la protección de los Guardias 
 Nacionales que hacían el cordón de seguridad, es decir, la Guardia Nacional 
 servía como una especie de punta de lanza que permitía que los manifestantes 
 del chavismo avanzaran.
 
 ¿Cree usted, señor General, que la Guardia Nacional en esta situación actuó 
 adecuadamente o fue que esas fueron las instrucciones o las órdenes que le 
 fueron impartidas?
 
 Tercera pregunta, señor General Gutiérrez o Tiburón 5. El día 11 de abril 
 fueron prohibidos los sobrevuelos en la zona del centro de Caracas, lo cual 
 impidió, entre otras cosas, que el helicóptero de la Policía Metropolitana, 
 pudiera realizar vuelos de reconocimiento de las adyacencias de Miraflores.
 
 ¿Conocía usted de esa prohibición de los sobrevuelos? De ser positiva su 
 respuesta ¿quién ordenó esta prohibición? O en todo caso, indíquele a esta 
 comisión qué autoridad o funcionario tiene la facultad de prohibir estos 
 sobrevuelos?
 
 Cuarta pregunta, General. Diga usted a esta comisión dónde se encontraba entre 
 las 3 de la tarde y las 5 de la tarde del día 11 de abril y por último, 
 General, indíquele usted a esta comisión si en algún momento usted consideró 
 que la Guardia Nacional había sido rebasada por los manifestantes, de ser así, 
 ¿informó usted a sus superiores y solicitó apoyo de otros organismos? Es todo 
 señor Presidente, señor General.
 
 Presidente: Tiene la palabra el ciudadano Eugenio Antonio Gutiérrez Ramos.
 
 General Eugenio Gutiérrez: Gracias honorable Diputado Alfonso Marquina. Tiburón 
 5 o el Comandante del CORE 5. Le informa al señor Hugo Chávez. Cito. ¿Hubo 
 francotiradores que estaban montados en unos edificios, que estaban disparando 
 de esos edificios juntos, también fueron ubicados y entonces ya fueron 
 controlados? Diga usted, señor General, si fueron ubicados y controlados, ¿por 
 qué no hay ningún francotirador detenido? ¿Quiénes y cuántos eran? ¿En dónde 
 estaban ubicados? Indique en qué edificios.
 
 ¿Utilizó la Guardia Nacional las armas contra los francotiradores? Artículo 41 
 de la Ley de Reglamento de Servicio de Guarnición. 
 
 ¿Hay algún francotirador herido o muerto, producto del enfrentamiento con la 
 Guardia Nacional o capturado, ya que fueron controlados?
 
 Señor Diputado Marquina, sepa que usted estaba cumpliendo con otras 
 obligaciones, parte de estas interrogantes, hay unas más que se agregaron, ya 
 fueron ampliamente contestadas, no obstante es mi obligación y con todo gusto y 
 en honor a que se esclarezcan todos los hechos con mucho gusto se las voy a 
 responder.
 
 En cuanto si fueron ubicados y controlados, quiero expresarle lo siguiente, 
 como lo dije acá anteriormente. La información que yo le doy al señor 
 Presidente de la República, de la presencia de los francotiradores, es porque 
 cuando alrededor de las 3 de la tarde los primeros heridos que traen hacia el 
 sector de Miraflores, donde estaba instalado los equipos de auxilio, la misma 
 gente que trae a estos heridos expresan de que estos heridos son producto de 
 unos francotiradores que se encontraban por la Avenida Baralt, nombraron dos, 
 tres edificios, ese sector estaba bajo la responsabilidad, como ya lo dije, de 
 la Policía Metropolitana, nosotros estamos empeñados en función de orden 
 público de evitar enfrentamientos entre las dos gigantescas masas humanas.
 
 ¿Quiénes y cuántos era? Desconozco porque no estuve en el sector.
 
 ¿En dónde estaban ubicados, indique en qué edificios? Ubicados no sé, oí que la 
 gente dijo que estaban por los alrededores del edificio Internacional y 
 nombraron otro que no me recuerdo ahorita.
 
 ¿Utilizó la Guardia Nacional las armas contra los francotiradores?
 
 No señor Diputado, nuestras armas en ese momento era equipo antimotín, para 
 combatir a los francotiradores debemos tener también francotiradores.
 
 ¿Hay algún francotirador herido o muerto, producto del enfrentamiento con la 
 Guardia Nacional o capturado, ya que fueron controlados?
 
 No, ni herido ni muerto ni capturado.
 
 Señor General, usted ha informado que tiene casi 30 años de servicio en la 
 Guardia Nacional, lo cual refleja una larga experiencia, en base a esa 
 experiencia para mantener separados a dos grupos de manifestantes, no resultaba 
 lógico colocar dos líneas de contención o cordones de seguridad para evitar que 
 ambos grupos avanzaran y con ello un choque entre manifestantes, sin embargo, 
 tal como lo muestran los videos, la Guardia Nacional, servía como punta de 
 lanza que permitía que los Círculos Bolivarianos avanzaran detrás de ellos bajo 
 su protección.
 
 ¿Cree usted que la Guardia Nacional actuó adecuadamente y en cumplimiento 
 estricto de sus órdenes?
 
 Permítame desglosar esta pregunta. En primer lugar, no he informado que casi 
 tengo 30 años de servicio, es el comandante Belisario, pero dice usted, yo le 
 informo a los honorables diputados que apenas estoy cumpliendo o cumplo el 
 próximo 5 de julio 27 años de mi vida profesional, quisiera que fuera menos 
 para estar más tiempo.
 
 En base a esa experiencia para mantener separados a dos grupos de 
 manifestantes, no resultaba lógico colocar dos líneas de contención o cordones 
 de seguridad para evitar que ambos grupos avanzaran.
 
 ¿Cree usted que la Guardia Nacional actuó adecuadamente y en cumplimiento 
 estricto de sus órdenes?
 
 Ya también lo expliqué anteriormente. No era necesario en ese momento colocar 
 como usted lo dice aquí, dos líneas de contención o cordones de seguridad, 
 porque había una concentración que estaba estática en un lugar y había una 
 marcha que venía avanzando y no podíamos en ese momento dispersar esfuerzos y 
 cuando yo dije que se desplazaron de Boleros hacia la Plaza Bicentenaria o 
 cercano a la Estación del Metro de El Silencio, precisamente era para mantener 
 lo más separado posible a los dos grupos antagónicos y los videos que usted 
 menciona, sí, efectivamente se ven pequeños grupos, personas vamos a llamarlo 
 así, pienso que están unas 12, 15 personas de los que estaban concentrados que 
 están detrás de los Guardias, no viene la masa completa porque tenga la 
 seguridad que si hubiese venido la masa completa se nos pone mas difícil la 
 situación, porque ahí si hubiésemos tenido que colocar dos líneas de contención 
 o cordones de seguridad como usted lo menciona, pero afortunadamente era uno 
 solo porque era él que venía avanzando.
 
 ¿Cree usted que la Guardia Nacional actúo adecuadamente y en cumplimiento 
 estricto de sus órdenes?.
 
 Completamente satisfecho con la actuación de mis Guardias Nacionales.
 
 General el día 11 fueron prohibidos los sobre vuelos en la zona del centro de 
 Caracas lo cual impidió que el helicóptero de la Policía Metropolitana utilizar 
 vuelos de reconocimiento de las adyacencias de Miraflores. ¿Conocía usted de 
 esta prohibición de sobre vuelos?. No la conocía señor diputado,
 
 De ser positiva su respuesta ¿Quién ordenó esta prohibición?. Desconozco.
 
 ¿Qué autoridad o qué funcionario tiene la facultad de prohibir estos sobre 
 vuelos?.
 
 La única persona facultada para prohibir estos sobre vuelos es el Comandante de 
 la Base Aérea Generalísimo Francisco de Miranda, es la única persona que tiene 
 autoridad para prohibir los sobre vuelos.
 
 ¿Diga usted donde se encontraba entre las 3PM y 5PM del 11-04-2002?.
 
 Evitando un desastre en nuestro país, cumpliendo con mi obligación, dirigiendo 
 personalmente a mi Estado Mayor, a mis Comandantes de las Unidades Operativas 
 empeñadas y a mis Guardias Nacionales para evitar el enfrentamiento de estas 
 dos masas humanas. Estaba en todos los sectores adyacentes al Palacio de 
 Miraflores donde teníamos la responsabilidad.
 
 ¿Diga usted si en algún momento fue rebasada por los manifestantes la Guardia 
 Nacional, de ser así informó usted a sus superiores y solicitó apoyo de otro 
 organismo?.
 
 Doy gracias a Dios de que no fuimos rebasados y que logramos mantener la 
 separación entre los dos grupos antagónicos. Es todo señor Presidente.
 
 Presidente: Tiene la palabra el diputado Tarek William Saad. Estricto 
 cumplimiento del reglamento, tres minutos.
 
 Diputado Tarek William Saad: Ciudadano General buenas noches. Nosotros 
 estuvimos muy atentos a la actuación de la Guardia Nacional durante los sucesos 
 el 11 de abril, donde con todos los altibajos que debemos reconocer hay al 
 mismo tiempo también que admitir, que fue la Guardia Nacional la que realmente 
 impidió el choque violento de estas multitudes humanas, que manifestaban unas a 
 favor y otras en contra del Gobierno Constitucional del Presidente Hugo Chávez.
 
 Aquí el Comisario Henry Vivas, Jefe de la Policía Metropolitana reconoció que 
 si estos dos grupos se hubiesen enfrentado hasta ahora estuviéramos recogiendo 
 los muertos, que está Comisión Especial tendrá que determinar finalmente 
 quienes fueron los responsables de llevar esta marcha de Chuao hasta 
 Miraflores, marcha por cierto no permisada y por lo tanto ilegal.
 
 Aquí cada día se hace mas visible General, tangible e irrefutable que hubo una 
 conspiración anti-gubernamental que desembocó en un golpe de Estado ese 11 de 
 abril, en base a esa premisa le preguntaría.
 
 ¿Cómo es cierto entonces qué presuntos francotiradores dispararon 
 indiscriminadamente en contra de efectivos de la Guardia Nacional, piensa usted 
 que eso era parte de ese plan golpista que aquí hemos denunciado numerosas 
 veces?.
 
 Segunda pregunta: ¿Qué opinión le merece la afirmación que hiciera en esta sala 
 el Jefe de la PM, Henry Vivas en relación a qué jamás la marcha de Chuao llegó 
 a la avenida Urdaneta?. ¿No desmitifica esta afirmación la tesis de la 
 oposición al falsear la verdad y mentirle al país diciendo que desde el Puente 
 Llaguno se disparó a una manifestación desarmada?.
 
 Tercera pregunta: ¿Considera usted como Jefe del CORE 5 de la Guardia Nacional 
 y en experto en materia de seguridad y orden público, que la desviación de la 
 marcha de Chuao hacia Miraflores no permisada fue el detonante de los hechos 
 violentos del 11 de abril?.
 
 Cuarta pregunta: ¿Según su experiencia castrense que cree usted que hubiera 
 ocurrido si la marcha no permisada que fue de Chuao hacia Miraflores, avanzando 
 exaltada al paso de centenares de miles de personas, hubiese chocado con la 
 también numerosa concentración humana que se encontraba en el Palacio de 
 Gobierno?. ¿Qué hubiera pasado una batalla campal?. ¿El preámbulo de una guerra 
 civil u otro escenario de violencia?.
 
 Quinta y ultima pregunta: Los días 11 y 12 de abril en la avenida Urdaneta 
 frente al Palacio de Miraflores, estuvo colocada una tarima de dos metros de 
 alto por ocho de ancho y un equipo de sonido con dos torres también de sonido 
 amplificado. Destaco esto porque allí se inició con permiso otorgado por la 
 Alcaldía de Caracas una vigilia, hubo participación de diferentes agrupaciones 
 culturales, dirigentes sociales y políticos que siempre llamamos a evitar una 
 provocación. En base a eso: ¿Qué responsabilidad le atribuye usted al ex 
 Viceministro de Seguridad Ciudadana Camacho Kairuz, responsable de la 
 Coordinación policial Nacional y al Alcalde Alfredo Peña como primera autoridad 
 administrativa de esta jurisdicción metropolitana, de no haber evitado los 
 sangrientos hechos de violencia que sacudieron a Caracas los días 11, 12 y 13 
 de abril?.
 
 Presidente: Tiene la palabra el ciudadano Eugenio Antonio Gutiérrez Ramos.
 
 General Eugenio Gutiérrez: Gracias diputado. Honorable diputado Tarek William 
 Saad.
 
 Nosotros estuvimos muy atentos a la actuación de la Guardia Nacional durante 
 los sucesos el 11 de abril, donde con todos los altibajos que debemos reconocer 
 hay al mismo tiempo también que admitir que fue la Guardia Nacional la que 
 realmente impidió el choque violento de estas multitudes humanas, que 
 manifestaban unas a favor y otras en contra del Gobierno Constitucional de Hugo 
 Chávez.
 
 Aquí el Comisario Henry Vivas, Jefe de la Policía Metropolitana reconoció que 
 sí estos dos grupos se hubiesen enfrentado hasta ahora estuviéramos recogiendo 
 los muertos, que está Comisión Especial tendrá que determinar finalmente 
 quienes fueron los responsables de llevar esta marcha de Chuao hasta 
 Miraflores.
 
 Aquí cada día se hace mas visible, tangible e irrefutable que hubo una 
 conspiración anti-gubernamental que desembocó en el golpe de Estado del 11 de 
 abril, en base a esa premisa.
 
 ¿Cómo es cierto entonces qué presuntos francotiradores dispararon 
 indiscriminadamente en contra de efectivos de la Guardia Nacional, era parte de 
 ese plan golpista?.
 
 Señor diputado los francotiradores no dispararon contra los efectivos de la 
 Guardia Nacional, en el sector donde nosotros estábamos no habían 
 francotiradores, los francotiradores la información que tengo estaban ubicados 
 en la avenida Baralt.
 
 ¿ Qué opinión le merece la afirmación….?. Y gracias a Dios porque si a lo mejor 
 nos hubiesen matado unos cuantos Guardias.
 
 Qué opinión le merece la afirmación que hiciera en esta sala el Jefe de la 
 Policía Metropolitana, Henry Vivas en relación a qué jamás la marcha de Chuao 
 llegó a la Avenida Urdaneta?. ¿No desmitifica esta afirmación la tesis de la 
 oposición al falsear la verdad y mentirle al país diciendo que desde el Puente 
 Llaguno se disparó a una manifestación desarmada?.
 
 Señor diputado el Comisario Henry Vivas dice la verdad, la marcha no llegó a la 
 Avenida Urdaneta, la marcha se vino por, se vino por la avenida Bolívar y 
 estuvo por los alrededores de la avenida Baralt, a la Avenida Urdaneta no 
 llegó. Por cuanto yo tenía en la Esquina de Ibarras también un punto de bloque 
 y él señor Coronel que está en ese sector me informó en todo momento de que la 
 manifestación por ese lugar no se hizo presente, ellos vinieron fue por la 
 avenida Bolívar, por el Centro y por la avenida Baralt y por la parte donde 
 realmente pues nosotros gracia a Dios pudimos contener a esa manifestación.
 
 ¿Considera usted como Jefe del CORE 5 de la Guardia Nacional y en experto en 
 materia de seguridad y orden público, que la desviación de la marcha de Chuao 
 hacia Miraflores no permisada fue el detonante de los hechos violentos del 11 
 de abril?.
 
 No hay duda señor diputado, es así tal cual como usted lo manifiesta acá.
 
 ¿Según su experiencia castrense que cree usted que hubiera ocurrido si la 
 marcha no permisada que fue de Chuao hacia Miraflores, avanzando exaltada al 
 paso de centenares de miles de personas, hubiese chocado con la también 
 numerosa concentración humana que se encontraba en el Palacio de Gobierno?. 
 ¿Una batalla campal?. ¿Un preámbulo de una guerra civil u otro escenario de 
 violencia?.
 
 Cualquiera de los tres escenarios señor diputado que usted presenta acá 
 pudiesen haber ocurrido, lo más sencillo que le puedo decir es que una 
 concentración de personas sumando las dos gigantescas masas humanas, usted 
 lanza un simple triquitraque y entre empujones, asfixia saquen la cantidad de 
 muertos y heridos que hubieran salido, sin contar las agresiones. Saquen en eso 
 y nada mas pueden sacar la cuenta, por eso le digo que los tres escenarios que 
 usted se plantea han podido haber ocurrido.
 
 Los días 10 y 11 de abril en la avenida Urdaneta frente al Palacio de 
 Miraflores, estuvo colocada una tarima de dos metros de alto por ocho de ancho 
 y un equipo de sonido con dos torres de sonido. Destaco esto porque allí se 
 inició con permiso otorgado por la Alcaldía de Caracas, me gusta que lo diga 
 porque por acá han dicho que no tenía permiso, una vigilia, hubo participación 
 de diferentes agrupaciones culturales, dirigentes sociales y políticos que 
 siempre llamamos a evitar una provocación. ¿Qué responsabilidad le atribuye 
 usted al ex Viceministro de Seguridad Ciudadana Camacho Kairuz, responsable de 
 la Coordinación Policial Nacional y al Alcalde Alfredo Peña como primera 
 autoridad administrativa de esta jurisdicción metropolitana, de no haber 
 evitado los sangrientos hechos de violencia que sacudieron a Caracas los días 
 11, 12 y 13 de abril?.
 
 Señor diputado aprovecho la oportunidad que me da pues para enviarle un cordial 
 saludo al señor General Camacho Kairuz a quien aprecio y le tengo un gran 
 afecto, al igual que a su honorable grupo familiar, pero como él lo manifestaba 
 acá no me gusta emitir unos juicios que corresponden a otras instancias y 
 prefiero dejárselo a las instancias que correspondan para que ellos juzguen 
 estas actuaciones. Esto señor Presidente.
 
 Presidente. Tiene la palabra el diputado Gerardo Blyde.
 
 Diputado Geraro Blyde: Buenas noches General, una sola pregunta, muy concreta.
 
 Una duda que me surgió en este momento oyéndolo responder algunas preguntas que 
 le hizo el diputado Marquina, la pregunta es la siguiente:
 
 ¿Si la Guardia Nacional no fue rebasada como usted mismo lo informaba, entonces 
 como nos explica que el Presidente haya ordenado la activación del Plan Avila 
 como mecanismo disuasivo para controlar el orden interno que la Guardia 
 Nacional estaba ya controlando?.
 
 Presidente: Tiene la palabra el ciudadano Eugenio Antonio Gutiérrez Ramos.
 
 General Eugenio Gutiérrez: Gracias señor Presidente. Honorable diputado su 
 pregunta: ¿Si la Guardia Nacional no fue rebasada como usted lo informó, 
 entonces como nos explica que el Presidente ordenó el Plan Avila como mecanismo 
 disuasivo para controlar el orden interno que la Guardia Nacional estaba 
 controlando?.
 
 Con todo el respeto que usted se merece no estaba ni el pensamiento, ni el 
 corazón del señor Presidente de la República, por lo tanto no puedo decirte que 
 lo motivó a él para hacer esto. Es todo señor Presidente.
 
 Presidente: Ha concluido la interpelación del ciudadano Eugenio Antonio 
 Gutiérrez Ramos. Se convoca para mañana en el salón protocolar del Palacio 
 Legislativo a las 10 de la mañana, orden del día comparecencia del ciudadano 
 Ministro de Interior y Justicia Diosdado Cabello Rondón. Dos de la tarde 
 comparecencia del ciudadano Carlos Aguilera, se levanta la sesión.