INTERPELACIÓN AL Militar Jesús Morao Gardona, cuarta parte (regreso)
Presidente: Tiene la palabra el Diputado Juan José Caldera.
Diputado Juan José Caldera: Señor Coronel, la verdad es que me ha tenido muy 
confundido esta información que usted nos ha traído hoy, de la que no teníamos 
conocimiento acerca de supuestos 7 francotiradores que fueron detenidos por la 
Casa Militar y la DISIP el jueves 11 de abril, porque el General Vietri que era 
Jefe de la Casa Militar para ese momento nos informó aquí que se enteró de la 
existencia de francotiradores por usted, cuando usted le informó que estaba 
haciendo coordinaciones con la DISIP para enfrentar a unos francotiradores. 
Entonces le pregunto. ¿Usted no le informó al General Vietri que habían detenido 
7 francotiradores en Hotel Ausonia?. ¿por qué no lo hizo? ¿por qué el General 
Vietri Vietri dijo ante esta Comisión, que no habían detenido ninguno?, ¿será 
que tampoco se trataba de francotiradores?. 
Yo inquieto con este asunto, solicité de la Presidencia con todo derecho, como 
Parlamentario, los documentos que usted consignó y sobre esta materia hay un 
informe que presenta el actual Jefe de la Casa Militar, que era Subjefe de la 
Casa Militar para el 11 de abril, al Fiscal correspondiente del Ministerio 
Público, por cierto que en los informes que usted consignó uno de los otros tres 
supuestos francotiradores, que no eran francotiradores, está hospitalizado en el 
Vargas, no solamente fue como consecuencia de unos golpes que recibió, sino esos 
documentos dicen, que también como consecuencia de un disparo y de una herida de 
arma blanca. Es curioso que se le haya escapado mencionarlo.
Pero con relación a los 7 francotiradores de los que usted nos habla hoy, yo 
entiendo por qué no los quiso mencionar, porque seguramente no se trataba de 
francotiradores. Voy a leer el informe del actual Jefe de la Casa Militar en lo 
que a este respecto se refiere, y me parece muy pertinente:
Dice, cito: “Las otras siete personas fueron detenidas por funcionarios de esta 
Casa Militar y de la DISIP atendiendo el llamado de una multitud de personas que 
se encontraban en las cercanías del Palacio de Miraflores, las cuales señalaban 
que del interior del Hotel Eusonia, creo que está de Bolero hacia arriba, el 
Hotel Eusonia, a mi me parece que lo he visto, en la Esquina de Bolero hacia 
arriba, frente al Palacio Blanco, verdad?, o sea, muy cerca de Llaguno y 
curiosamente sí fueron al Hotel Eusonia, pero no fueron a Llaguno.
Pero bueno dice lo siguiente: “Las cuales señalaban que del interior del Hotel 
Eusonia se encontraban sujetos armados por lo que se procedió de manera urgente 
a hacer una requisa, ya que las personas que se encontraban manifestando en la 
calle pretendían irrumpir en el lugar y linchar a los sujetos desconocidos que 
allí se encontraban. A estos sujetos, a los 7 se les incautó un arma de fuego, 
una para 7, tipo revólver, calibre 38, marca Arminio HW Serial 1527323, 5 
cartuchos calibre 30 milímetros sin percutar, de manera que a los 7 le 
consiguieron un revólver con 5 cartuchos sin percutar, y sin embargo, fueron 
pasados como francotiradores a la Fiscalía del Ministerio Público, y al final 
dice el General, este informe tiene fecha 15 de mayo, “en la actualidad no tengo 
conocimiento del destino, situación ni ubicación de los ciudadanos antes 
mencionados”, es posible que estén en libertad, precisamente porque no son 
francotiradores, bastaba con hacerle una experticia al arma para saber si había 
sido disparada.
De manera que quizás por eso, usted no le informó al General Vietri y quizás por 
eso el General Vietri dijo aquí que no había sido detenido ningún francotirador, 
pero de todas maneras le hago la pregunta señor Coronel.
En segundo lugar. Si usted estaba preocupado por los que caían heridos y 
muertos, bajo las balas de los francotiradores, le pregunto ¿Qué le impedía a 
usted ordenar de inmediato a sus hombres que tomaran las azoteas de los 
edificios para enfrentar los francotiradores?. Usted ha dicho que el POB no lo 
establece porque es sólo para la entrada y salida del Presidente, pero, ¿qué 
norma le impedía a usted fuera del POB ordenar a sus hombres, enfrentar los 
francotiradores ya que usted veía caer seres humanos “como pajaritos” dijo 
usted. ¿Por qué si les ordenó en cambio, que obligaran a los periodistas de 
Venevisión a desalojar la azotea en la que estaban, según usted dijo, para 
salvaguardar su seguridad. Y ¿por qué si el propósito de obligar a los 
periodistas a bajar era por su seguridad, por qué subieron los efectivos de la 
Guardia de Honor con otros civiles, si había peligro?. Si había peligro ¿por qué 
subieron con otros civiles a obligar a los periodistas a bajar?.
En tercer lugar señor Coronel. Si usted estaba preocupado por los compatriotas 
que caían heridos y muertos, ¿qué le impedía ordenar de inmediato a sus hombres 
que sometieran a los civiles que disparaban desde Puente Llaguno a escasos 
metros del Palacio de Miraflores?. El POB usted dice que no se lo establece, 
pero ¿qué norma le impedía a usted?, si usted tenía más de mil efectivos y 
Guardia de Honor bajo su mando, según dijo el Presidente en la Cadena del 11 de 
abril. ¿Qué le impedía solicitar la presencia de la Guardia Nacional que 
conformaba el primer anillo de seguridad en torno a Miraflores?, porque es que 
el problema señor Coronel, tanto frente a francotiradores, como frente a los que 
dispararon de Puente Llaguno, es que ni actuó la Guardia de Honor, ni actuó la 
Guardia Nacional, ni actuó la DISIP, nadie actuó. Y cuando uno pregunta ¿por 
qué? dicen, no le tocaba a la Policía Metropolitana, pero no dejaron sobrevolar 
su helicóptero, y cuando los civiles de Llaguno disparaban contra la Policía 
Metropolitana, nadie acudió en su auxilio, a pesar de que estaban dentro del 
anillo de seguridad de la Guardia Nacional.
En cuarto lugar señor Coronel, ¿por qué cree usted que el Presidente Chávez no 
dio ninguna orden a la Guardia de Honor de salir a combatir a los 
francotiradores que estaban masacrando al pueblo?. ¿Porque no estaba en peligro 
su seguridad personal? .
Usted mencionó que el General González González había mentido aquí, cuando había 
hablado de que la Guardia de Honor tenía las llaves de las azoteas de los 
edificios, -si mi memoria no me traiciona él dijo, “Cuando yo era Segundo 
Comandante del Regimiento de Guardia de Honor, teníamos las llaves de las 
azoteas, yo no sé si ahora es así”- dijo él. En todo caso, la trascripción 
existe, y usted, creo que generosamente hace referencia a que yo debo tener 
algún conocimiento de cómo funciona la Casa Militar y la Guardia de Honor, ya 
que mi padre ha sido dos veces Presidente de la República, precisamente por eso 
pregunto mucho, porque tengo la impresión de que han cambiado mucho las 
funciones, se han reducido mucho las funciones de la Casa Militar y de la 
Guardia de Honor. 
Por ejemplo señor Coronel, ¿en qué consiste el Plan de Defensa Inmediata del 
Palacio de Miraflores?, porque según nos refirió el General Vietri, todos los 
efectivos de la Guardia de Honor, permanecieron dentro de las instalaciones del 
Palacio de Miraflores, del Palacio Blanco y del Regimiento de Guardia de Honor. 
Entonces ¿en qué consiste el Plan de Defensa Inmediata del Palacio de 
Miraflores?. ¿Incluye un perímetro de seguridad en torno al Palacio de 
Miraflores?. Esta pregunta la he hecho porque anteriormente, la Casa Militar 
tenía el control de un amplio perímetro en torno a las instalaciones, día y 
noche, no solamente cuando el Presidente entraba y salía, por razones obvias de 
seguridad, pero por lo visto, eso ha cambiado mucho. 
¿Cómo se implementa el POB, si la Guardia de Honor no tiene las llaves de acceso 
a las azoteas de los edificios adyacentes?. ¿Cómo hacen para tomar las azoteas 
si no tienen las llaves para acceder a ellos cuando el Presidente entra y cuando 
el Presidente sale?, porque la Casa Militar que yo conocí, como usted recordó, 
tenía que tomar todas las instalaciones donde el Presidente iba, dos horas antes 
de la presencia del Presidente en cualquier lugar en que se encontrara. Ya no 
tiene nada que ver la Casa Militar y la Guardia de Honor con los sobrevuelos de 
helicópteros en las instalaciones presidenciales?, antes no se podía sobrevolar 
el Palacio de Miraflores sin el visto bueno de la Casa Militar, parece que ahora 
no es así.
Por último señor Coronel le pregunto. Si la misión de la Casa Militar y de la 
Guardia de Honor se circunscribe ahora exclusivamente a preservar la seguridad 
del Presidente, la vida del Presidente, le pregunto entonces, ¿por qué retomó 
usted el Palacio de Miraflores si allí no se encontraba el Presidente?. Y la 
misión de la Casa Militar y la Guardia de Honor según se ha dicho, se limita 
ahora, exclusivamente a proteger la vida del Presidente. 
Es todo señor Presidente.
Presidente.: Tiene la palabra el ciudadano Jesús Morao Gardona.
Coronel (Ej) Jesús Morao Gardona: Gracias señor Presidente, gracias señor 
Diputado.
Señor diputado Juan José Caldera, es evidente de que los tiempos los 
procedimientos se revisan y se mejoran y cuando yo dije lo del señor General 
Néstor González González, es porque lo afirmo y lo confirmo, de que jamás el 
Regimiento de la Guardia de Honor ha tenido en sus manos las llaves para accesar 
a esos edificios, yo dije acá que se coordina con la junta de vecinos, a través 
de los conserjes, que esos están permanentemente en los edificios y es por ello 
de que en ningún momento nosotros tenemos llaves de los edificios al cual 
asumimos en función de los POG. 
Y en cuanto a las preguntas que usted me hace, su gran mayoría están en función 
de la misión del Regimiento de la Guardia de Honor. Sin embargo, se las voy a 
leer.
El General Vietri Vietri, jefe de la Casa Militar, para el día jueves 11 de 
abril dijo ante esta Comisión Parlamentaria, que se había enterado de la 
existencia de francotiradores por usted, cuando usted le informó que realizaba 
coordinaciones con el director de la DISIP para enfrentarlos. ¿Usted no le 
informó al General Vietri que habían detenido a 7 francotiradores en el Hotel 
Ausonia? ¿Por qué no lo hizo? No lo hice señor diputado, porque el General 
Vietri Vietri, lo vuelvo a reafirmar, él estaba con el señor Presidente de la 
República, es por ello de que yo no le informé al General Vietri Vietri, la 
información la tenía el Coronel Almidien Moreno Acosta.
¿Por qué el General Vietri dijo ante esta Comisión que no había detenido 
ninguno, será que tampoco se trataba de francotiradores? Es que no había 
detenidos, porque realmente estas personas que se detuvieron, que fueron los 
tres, no eran francotiradores, no lo eran, pero de que existían, de que mataban 
y de que estaban muriendo ahí, sí lo estaban haciendo francotiradores señor 
diputado y están las evidencias. Ahora, estos tres señores que salvamos de que 
el pueblo los matara, sí, no eran francotiradores, pero sí habían 
francotiradores. Es que él consignó los nombres, que sean los organismos que se 
encarguen de investigarlo, se presume que no lo eran, ahí están los nombres, que 
los averigüen los organismos competentes. 
Si usted estaba preocupado por los que estaban heridos y muertos bajo las balas 
de los francotiradores ¿qué le impedía a usted ordenar de inmediato a sus 
hombres, que tomaran las azoteas de los edificios para enfrentar los 
francotiradores? Yo también lo dije ahorita, señor diputado, así como estaban 
matando a la gente que presumo que eran los objetivos de esta situación, se 
puede evidenciar de que mandar a un pelotón de hombres o un equipo de hombres a 
asumir el control de la azotea, podría también haber generado situaciones en 
función de muertos, y yo no lo puedo explicar a usted en este momento por qué de 
tantas veces que yo me acerqué afuera me eliminaron a mí, porque ellos sabían 
que yo era el comandante del Regimiento, pero también puede ser evidente de que 
me podían haber matado un soldado. Entonces, ¿tendrían que matar un soldado para 
decir que entonces sencillamente el Presidente no es el responsable de la 
masacre? No, es que ni lo es, porque están completamente claro las 39 personas 
cómo murieron.
¿Por qué sí les ordenó entonces que obligaran a los periodistas de Venevisión a 
desalojar la azotea en la que estaban para salvaguardar su seguridad, por qué 
subieron con otros civiles si había peligro? No señor diputado, no se subió con 
civiles, fue un solo profesional que subió a bajarlos y él obligó a todos los 
periodistas, civiles, etc., que habían allí para que bajaran, porque estaba 
evidenciado lo que hemos visto nosotros en los videos y en todo lo que yo estoy 
exponiendo acá, estaban matando al pueblo. Entonces, por eso es que se le ordenó 
bajar a todo el mundo. 
Si usted estaba preocupado por los compatriotas que caían heridos y muertos, 
¿qué le impedía ordenar de inmediato a sus hombres que sometieran a los civiles 
que disparaban desde el puente Llaguno a escasos metros del Palacio de 
Miraflores? Señor diputado, yo no tenía el conocimiento de que estaban matando 
gente en el puente Llaguno, yo estaba claro de lo que estaba ocurriendo en los 
alrededores del Palacio, no tenía información de lo que estaba ocurriendo en el 
puente Llaguno, en función de la gente que estaban matando allí o de los 
heridos, no sabía que estos hechos se estaban suscitando allí en el puente 
Llaguno. Todo esto me estoy enterando, porque hasta ahorita ustedes me han 
brindado la información, pero yo no sabía que estaban matando gente allí. 
Posterior al día 13 que se vieron todos los videos, fue donde se obtuvo la 
información de las muertes ocurridas en el Llaguno, que de hecho uno pasa por el 
puente y ve las fotos de gente, de personas, de ciudadanos venezolanos que 
murieron allí.
¿Qué le impedía solicitar la presencia de la Guardia Nacional que conformaba el 
primer anillo de seguridad en torno a Miraflores? La Guardia Nacional no 
conforma anillos de seguridad en torno a Miraflores, señor diputado.
¿Por qué cree usted que el presidente Chávez no dio ninguna orden a la Guardia 
de Honor de salir a combatir a los francotiradores que estaban masacrando al 
pueblo, porque no estaba en peligro su seguridad personal? El señor Presidente 
no tiene por qué dar órdenes de ir a combatir contra francotiradores, el señor 
Presidente de la República pone su seguridad física, la de sus familiares, en 
mis manos. Entonces, ante la situación que se está presentando ya yo he sido 
repetitivo, sencillamente no teníamos que tomar la azotea, porque estaba también 
en peligro la vida de muchos hombres, de los profesionales, no es por ello que 
voy a decir de que tomarla iba a salvar a pueblo, yo tomé mis acciones con la 
DISIP, yo tomé mis acciones como tenía que tomarlas y no fue que no hice nada, 
lo hice, entonces a pesar de que la misión nosotros la tenemos muy bien 
definida, pero se tomaron acciones en función de lo que estaba sucediendo. ¿Que 
no sea mi misión? No, no importa, pero vamos a hacer algo y lo hicimos, señor 
diputado, y a usted le consta porque se lo estoy diciendo acá, yo no vengo aquí 
a mentirle a ustedes, yo vengo a decir lo que pasó, verdades.
¿En qué consiste el plan de defensa inmediata del Palacio de Miraflores? En 
reforzar los puestos de seguridad de todo el Palacio, esa es la primera fase.
¿Incluye un perímetro de seguridad en torno al Palacio de Miraflores? Esta 
pregunta ya usted la ha hecho creo que dos veces, la primera creo que se la hizo 
al General Vietri y la segunda me la está haciendo a mí. Tengo entendido de que 
hay una información que la estuve buscando, señor diputado, mire hasta ayer, con 
honestidad. En una Gaceta Oficial aparece, supuestamente, esta información, pero 
no la consolidé porque tenía claro de que esta pregunta me la iban a hacer, pero 
la información del área, bueno, nosotros en función del POB o en función del 
plan de defensa local, nos circunscribimos al área de cada una de las 
instalaciones presidenciales.
¿Cómo se implementó el POB si la Guardia de Honor no tiene la llave de acceso a 
la azotea en los edificios adyacentes? ¿Ya no tiene nada que ver la Casa Militar 
y la Guardia de Honor con los sobrevuelos de helicópteros en las instalaciones 
presidenciales? Bueno, la Casa Militar siempre coordina los sobrevuelos de los 
helicópteros pero presidenciales. Ahora, en función de esta pregunta que usted 
me hace, realmente tendríamos que preguntarle al Coronel del Grupo 4, quien 
pudiera darme la información al respecto, pero no la tengo señor diputado, 
realmente no se la puedo responder porque no la tengo, decirle algo es una 
mentira.
¿Por qué retomó el Palacio de Miraflores si allí no se encontraba el Presidente 
y la misión de la Casa Militar y la Guardia de Honor, según se ha dicho, se 
limita ahora a proteger la vida del Presidente? La Casa Militar siempre se ha 
dedicado a proteger la vida del ciudadano Presidente y sus familiares, pero 
debemos entender de que cuando yo retomo el control del Palacio, es porque todos 
y cada uno de nosotros sabemos que ese es el centro del poder, y cuando nosotros 
retomamos Palacio, desafortunadamente, para nosotros, se escapa el señor Carmona 
Estanga y el señor Carlos Molina Tamayo, porque si no también lo hubiésemos 
detenido allí.
Muchas gracias señor presidente, gracias señor diputado.
Presidente: Tiene la palabra el diputado Luis Tascón.
Diputado Luis Tascón: Señor presidente, colegas parlamentarios, ciudadano 
Coronel Jesús Morao Gardona, buenas noches, bienvenido a la Asamblea Nacional.
Yo de verdad con las palabras del diputado Calixto Ortega, me sentí muy 
preocupado de que este grupo conspirador que actuó de esta manera vil, de esta 
forma maquiavélica como actuó el día 11 de abril, que este grupo conspirador 
siga actuando y siga planificando un hecho de violencia para el día 23 a esa 
marcha que se está convocando. Señores, los venezolanos tenemos que parar este 
grupo de conspiradores, porque no podemos permitir que se siga generando este 
tipo de hechos de violencia planificados, el día de mañana, para que los medios 
lo sepan, a las 2 de la tarde, en el Hotel Tamanaco se va a reunir, bueno, yo 
creo que con esta información ya no se va a reunir, ese grupo de conspiradores 
para planificar las acciones del día siguiente y quieren, como los círculos 
bolivarianos no van a salir, entonces ellos los van a crear para generar 
situaciones de violencia, generar muertes, generar desestabilización y males al 
país.
Yo, cuando escuché al doctor Caldera, al diputado Caldera, me alegro que el 
diputado Caldera ya haya entendido que en puente Llaguno hubo un enfrentamiento 
entre la Policía Metropolitana y los civiles que se encontraban allí, yo creo 
que el mensaje le ha llegado, doctor Caldera, con todas las pruebas que se le 
han presentado, de verdad lo felicito de que haya abierto la mente y haya 
reconocido esa realidad, esa realidad que fue desconocida por los medios de 
comunicación. Vamos a pasar el video.
Video
Las declaraciones del día de hoy Coronel, nos ha dado muchísima luz de lo que 
pasó ese día, de verdad nos ha permitido que entendamos, ha sido la parte final 
de todo el rompecabezas que hemos venido ensamblando en esta Comisión, aquí 
vamos a ver cómo las policías en la zona del edificio de la policía de Chacao o 
de Baruta, que se encontraban armadas acompañando la marcha, apuntaban hacia 
arriba cerca del edificio Nacional por la Avenida Universidad y ahora vamos a 
ver la Guardia Nacional en la misma actitud, la Policía Metropolitana en el 
edificio La Nacional cerca de la Avenida Universidad, no había tiro directo 
desde puente Llaguno hacia este sitio, esto es la transversal y están apuntando 
hacia arriba, señalando los francotiradores que se encontraban en esa zona, no 
había apostado ninguna manifestación en apoyo al presidente Chávez por esa zona, 
y sin embargo fíjense cómo en el edificio La Nacional en la Avenida Universidad, 
transversal a la Avenida Baralt, estaban apuntando hacia arriba señalando 
francotiradores, no fue solamente en los alrededores del Palacio de Miraflores, 
sino que tenían el firme propósito de masacrar el pueblo que se congregaba en 
las dos manifestaciones, para generar el hecho de violencia que se produjo 
después en Puente Llaguno y después en contra de la Guardia Nacional en la 
esquina del Fermín Toro. Fíjense la actitud de los policías, esto es 
importantísimo aunado a la evidencia que usted está presentando el día de hoy 
con estos 7 francotiradores que fueron capturados y posteriormente liberados en 
el gobierno de facto.
Y aquí vemos la situación del Puente Llaguno, cuando empiezan a disparar, eso es 
previo a los disparos, les empiezan a disparar, fíjense que todavía está la 
gente congregada antes de que empiecen a actuar los francotiradores y ahí 
empiezan a actuar los francotiradores en contra de la gente que se encontraba 
congregada en Puente Llaguno y se genera posteriormente el enfrentamiento que ya 
el diputado Caldera reconoció. Y aquí los Guardias Nacionales en la misma 
situación de las Policías de Chacao, Baruta y Metropolitana, mirando hacia 
arriba, hacia los edificios, por la presencia de francotiradores. Entonces, le 
estaban disparando a esta gente, le estaban disparando a la otra manifestación, 
le estaban disparando a los otros cuerpos de seguridad para propiciar el 
enfrentamiento, para propiciar los hechos de violencia y para lo más lamentable, 
no sé en qué mente puede caber, para propiciar y generar los muertos que se 
dieron ese día de lado y lado y posteriormente señalar al Presidente de la 
República, señalarnos a todos como unos asesinos, no sé en qué mente torcida 
pueden caber estos planes. Escuchemos esto.
Video
Evitar un derramamiento de sangre, porque teníamos el control de todas las 
llamadas telefónicas que hacía el Presidente a cada uno de los comandantes que 
estaban en Fuerte Tiuna. A medida que él mandaba, porque había ordenado 
inclusive sacar los tanques, había ordenado que sacaran unos batallones, él 
estaba llamando porque había dado la orden y le dio la orden a la Guardia 
Nacional, al Regional 5 de la Guardia Nacional, que por ningún motivo, 
utilizando los medios que fuera, ninguno de la marcha debía llegar a Miraflores.
Pregunta: Perdón, él ya estaba propiciando un autogolpe y además derramamiento 
de sangre.
Respuesta: El en la mañana ya habíamos tenido noticias en los centros de 
inteligencia, se había movilizado ya a un grupo de oficiales que ... a todos los 
círculos bolivarianos y ya se habían dirigido a los tupamaros y habían buscado 
las armas largas y habían colocado ya algunos francotiradores. Sinceramente, 
nosotros nunca pensamos, nunca nos imaginamos...
Diputado Luis Tascón: Este testimonio del Vicealmirante Ramírez Pérez es 
lapidario, este testimonio es la evidencia fundamental del conocimiento que 
tenía este grupo de conspiradores para masacrar a la gente en la tarde del 11 de 
abril, propiciar los hechos de violencia del 11 de abril, esta evidencia la ha 
visto el país de manera reiterada, de manera permanente en esta Comisión, porque 
nuestra intención es llegar al centro de la verdad, esta declaración del 
Vicealmirante Ramírez Pérez, que hemos pasado permanentemente ha sido clave en 
esta investigación, y como le dije Coronel, la información que usted está 
entregando el día de hoy, donde usted evidencia la presencia de francotiradores 
en las cercanías de Miraflores, que mataron gente de la concentración que estaba 
apoyando al presidente Chávez y que mataron y masacraron gente que estaba –sigue 
con el video- y que masacraron gente que estaba del otro lado, evidencia y se 
confirma también.
Video
...mataron componentes ... yo pienso que eso no es lo que queremos, en este 
momento debe salir por televisión también... Entonces, le estamos dando la 
oportunidad porque vamos a tener que entonces hacer la operación militar...
Diputado Luis Tascón: Escuche lo que dice aquí Coronel, vamos a tener que hacer 
la operación militar.
Video
Es una operación quirúrgica porque no queremos muertos...
Diputado Luis Tascón: Estaban planificando en la noche hacer una operación 
militar para sacar al Presidente de la República de Miraflores, aquí lo 
manifiesta el Viceralmirante Ramírez Pérez y aquí este testimonio ...
Video
.. las razones por las cuales se hizo caso omiso probablemente a la información 
del General Rojas Pérez y del General Chacón Quintana, la del Capitán O ´Brian 
las desconozco, el caso es que fueron transmitidas directamente tanto al General 
Lucas Rincón Romero, como en el último caso al señor Presidente, en cuanto a la 
presencia de estos grupos bolivarianos allí.
Diputado Luis Tascón: Aquí el General González González admite que el General 
Chacón, el General Rojas Pérez y el Capitán O ‘Brian, conocían de la presencia 
de grupos armados, de francotiradores en la ruta de la marcha. Sin embargo, y 
eso va a ser una de las preguntas que le voy a formular, aquí están todos los 
militares, el cuadro de los militares golpistas, que ninguno de ellos reconoce 
que aceptó el Decreto, Decreto el cual se leyó en esta celebración, no sé cómo 
después de esta tragedia nacional, estas personas que asumieron el poder 
ilegítimo del país, pudieron celebrar de la forma como se muestra a 
continuación, estas personas estaban celebrando la toma del poder después de una 
masacre nacional, de una forma eufórica estas personas que están ahí tomando el 
poder, estamos seguros que fueron los responsables de esos asesinatos en el 
puente Llaguno y en los alrededores del Palacio de Miraflores. Estamos seguros, 
estas personas están festejando la toma del poder, no tenían ninguna tristeza 
encima por ninguna masacre.
Las preguntas. ¿Piensa usted el famoso decreto, el famoso decreto de facto, 
piensa usted que la liberación de los 7 individuos presuntamente francotiradores 
capturados por la Casa Militar y puestos a la orden de la DISIP y posteriormente 
liberados por el gobierno de facto sin efectuarse la debida investigación, tiene 
que ver con el plan conspirativo y la autoría intelectual de estos 
conspiradores, que posteriormente tomaron el poder debido a sus acciones?
El General González González, como usted lo vio, informó a esta Comisión que el 
General Rojas Pérez, el General Chacón y el Capitán O´Brian asistente del 
General Rosendo, conocieron de la presencia de francotiradores con anticipación, 
así mismo el Vicealmirante Ramírez Pérez manifestó, como usted también lo vio, 
en una entrevista el día 11 de abril en la noche, que conocieron en la mañana de 
la presencia de francotiradores. 
¿Alguno de los militares anteriormente citados le comunicaron a usted esta 
información?
Tercera pregunta. Tiene usted información a qué horas se iniciaron los 
asesinatos perpetrados por francotiradores apostados por los grupos 
conspiradores en las cercanías del Palacio de Miraflores y que atacaron a los 
ciudadanos venezolanos indiscriminadamente sin distingo de la posición política, 
es decir, sin importar en cuál manifestación participaban, con el único 
propósito de incitar a la violencia, el enfrentamiento y el odio entre hermanos 
venezolanos y así crear el discurso legitimador para justificar el golpe de 
Estado y la posterior instauración del régimen plutocrático y tiránico que vimos 
en pantalla.
¿Tiene usted información de amenazas de ataque militar al Palacio de Miraflores 
el día 11 y el día 12 de abril en la madrugada, de acuerdo a la declaración dada 
por el Vicealmirante Ramírez Pérez? Es todo, ciudadano Presidente, colegas 
parlamentarios.
Presidente: 5 minutos de receso. Tiene la palabra el Coronel Jesús Morao Gardona.
Coronel (Ej) Jesús Morao Gardona: Gracias señor Diputado. Piensa usted que la 
liberación de los 7 individuos, presuntamente francotiradores, capturados por la 
Casa Militar y puestos a la orden del a DISIP y posteriormente liberados por el 
Gobierno de facto sin efectuarse la debida investigación, tiene que ver con el 
plan conspirativo y la autoría intelectual de estos conspiradores que 
posteriormente tomaron el poder debido a sus acciones.
Es posible que esta situación tenga mucho que ver con este plan conspirativo y 
si eminentemente estas personas fueron liberadas, esta es la afirmación de esta 
pregunta, porque si estos señores son francotiradores y se le comprobó tal 
situación o se les comprueba, ya no en todo caso si están puestos en libertad, 
no podríamos decir que se les comprueba, pero si fue así de que fueron puestos 
en libertad, pudiéramos señalar de que forma parte de un plan conspirativo.
El General González González informó a esta comisión que el General Rojas Pérez, 
el General Chacón y el Capitán O’Brian, asistentes del General Rosendo, 
conocieron de la presencia de francotiradores con anticipación. 
Asimismo el Vicealmirante Ramírez Pérez manifestó en una entrevista el día 11 de 
abril en la noche, que conocieron en la mañana de la presencia de 
francotiradores.
¿Algunos de los militares anteriormente citados le comunicaron a usted esta 
información?
Realmente ninguno de estos militares, señor Diputado, me informaron con respecto 
a esta situación, sencillamente en el video que usted presenta es donde me 
informo de lo que se hizo y de lo que planteó el General de la Armada.
Tiene usted información a qué horas se iniciaron los asesinatos perpetrados por 
francotiradores apostados por los grupos conspiradores en las cercanías del 
Palacio de Miraflores y que atacaron a los ciudadanos venezolanos 
indiscriminadamente sin distingo de la posición política, es decir, sin importar 
en cuál manifestación participaban, con el único propósito de incitar a la 
violencia, el enfrentamiento y el odio entre hermanos venezolanos y así crear el 
discurso legitimador para justificar el golpe de Estado y la posterior 
instauración del régimen plutocrático y tiránico.
Estoy completamente de acuerdo con esta afirmación porque realmente se evidenció 
o se dijo en varias oportunidades que el Regimiento de la Guardia de Honor, 
inclusive por los medios de comunicación, hasta un concejal llegó a decir que la 
Casa Militar era responsable de los muertos que se sucedieron a los alrededores 
de Palacio. Entonces esto es evidente.
Permíteme responderte lo de la hora. Como a las 04:00 horas es cuando yo me 
entero que empezaron a matar las personas ahí alrededor de Palacio, es por ello 
que como les dije, me fui violentamente al Comando de mi unidad y procedí a 
llamar al Capitán Aguilera, es en ese momento cuando me informan, 04:00 horas 
aproximadamente.
¿Tiene usted información de amenazas militares al Palacio de Miraflores el día 
11 y el día 12 en la madrugada?
Bueno... señor Diputado, estas son palabras del General Vietri Vietri de la 
mañana del 12, cuando se reúne con nosotros y nos dice que en la negociación que 
hubo cuando el señor Presidente de la República estaba negociando con él, a él 
le dieron 15 minutos para que firmara el decreto o para que de alguna u otra 
manera en la negociación que había, bajo ciertas condiciones él firmara dicha 
renuncia. Entonces pasan los 15 minutos y le dieron 5 minutos más para que el 
señor Presidente o firmara o decidiera a ver qué iba a pasar con él, o sea, cuál 
iba a ser su situación y es allí donde le dicen al General Vietri que si no se 
sucedía lo que ellos estaban planteando, iban a mandar al Batallón de Tanques 
Ayala y al Batallón de Infantería Bolívar, sí hubo amenaza. Gracias señor 
Presidente.
Presidente: Tiene la palabra el Diputado César Pérez Vivas.
Diputado César Pérez Vivas: Señor Presidente, señores diputados, señor Coronel. 
Esta noche nuestros colegas de la bancada oficialista, todos los que han 
intervenido, después del colega Calixto Ortega, han montado una denuncia, una 
campaña contra la marcha que sectores de la sociedad civil venezolana preparan 
para este jueves, con el fin de presentarse ante la Fiscalía General de la 
República y solicitarle a su titular la renuncia.
Nuestro colega Calixto Ortega y luego los colegas que le han sucedido, han ya 
montado entonces una campaña que podría tener dos lecturas. Una, la de pretender 
que la gente se asuste y no vaya a la marcha.
Dos. La de justificar cualquier evento violento que los mal llamado Círculos 
Bolivarianos ejecuten contra los marchistas, porque la denuncia que ha hecho el 
colega Calixto Ortega a mí no me pareció que tenga ninguna seriedad, ningún 
contenido. Yo creo, señor Presidente, que el colega Calixto Ortega debería 
mañana mismo, informarle a los órganos de seguridad del Estado qué elementos 
reales tiene él para decir que los organizadores de la marcha del jueves están 
articulando grupos para violentar a la propia marcha. 
No será que pretenden aquí el jueves de nuevo repetirse el evento del 11 de 
abril por parte de personas como las que se instalaron en el Puente Llaguno o 
será que el próximo jueves van a repetir la historia del incidente que me tocó a 
mí vivir con el famoso huevo a la puerta de esta Asamblea, para que luego el 
colega Tarek William dijera que yo me lo había colocado en el pantalón, es 
decir, alguien hace las cosas y luego se le imputan a otro.
A mí me parece, señor Presidente, colegas diputados, que esta campaña de esta 
noche, aprovechando que algunas televisoras transmiten esta interpelación, tiene 
como objetivo, repito, el de buscar intimidar a los ciudadanos para que no 
asistan a esta marcha o simplemente se está preparando algo de parte de los 
mismos que estaban en Puente Llaguno para después de decir nosotros lo 
advertimos. 
Yo por esa razón creo que el colega Calixto Ortega tiene la obligación de 
sustentar esa denuncia, de ir mañana y presentar las pruebas y los colegas que 
le han sucedido en el uso de este micrófono que lo han acompañado.
Hecho este comentario, señor Presidente, quiero hacerle varias preguntas y 
repreguntas al señor Coronel, porque muchas de sus presentaciones me ha generado 
nuevas dudas, sus comentarios y sus respuestas a varios colegas me generan 
preguntas e inquietudes.
La primera pregunta dice así. Usted nos ha respondido y explicado a una 
interrogante anterior, que su regimiento de la Guardia de Honor cuenta con una 
sección de inteligencia, le pregunto. ¿No se enteró por su conducto, de la 
Sección de Inteligencia, que apenas a una cuadra de Miraflores, de la Esquina de 
Bolero, se estaba librando una descarga de balas contra un sector del pueblo 
venezolano por parte de ciudadanos ubicados sobre el Puente de Llaguno.
¿No sabe usted que la periferia del Palacio es zona especial de seguridad y 
defensa que requería esa atención?
Segunda pregunta. Esta segunda pregunta la he tenido que agregarle una 
identificación con letras porque a raíz de la lectura del informe que usted ha 
presentado, nos surgen muchas inquietudes y comienzo por hacer la primera, que 
tenía planteada.
¿Por qué el actual Coronel Moreno Acosta, Jefe de la Casa Militar, no le informó 
al General Luis Aquiles Vietri Vietri, sobre las detenciones del Hotel Ausonia? 
Hasta el punto de que cuando el General se sentó en esa mesa, nos informó a esta 
Comisión sobre la ausencia de detenidos, francotiradores en aquella ocasión?
¿Considera usted que el General Vietri le mintió a esta Comisión o guardó esta 
información?
¿Por qué cree usted que el país se entera de estos 7 detenidos, después de 40 
días de dicho evento? 
¿Por qué más nadie en el Alto Gobierno manejó esta información?
2B. Yo quisiera preguntarle, señor Coronel, ¿cuáles son las características que 
para usted tiene un francotirador? 
¿Cómo usted puede definir en un momento determinado cuando a una persona se la 
presentan a usted y la puede calificar como francotirador? 
¿Cumple con esas características que le pido por favor que me describa, con esas 
características de esos 7 detenidos que este informe a presentado?
¿Le hicieron pruebas a estos detenidos para determinar si habían disparado algún 
arma?
¿Quién y cuándo liberan a estos presuntos francotiradores?
Quisiera preguntarle, señor Coronel, si usted leyó este informe antes de 
consignarlo.
¿Se puede hablar con seriedad de 7 francotiradores en una circunstancia como 
esta cuando como usted ha dicho, se estaban observando los heridos a las puertas 
del Palacio, los muertos y a usted aquello le angustiaba, ¿se puede hablar con 
propiedad en esas circunstancias de 7 francotiradores, cuando se detiene a 7 
ciudadanos de los cuales sólo uno está armado con un revólver?
No le parece a usted que su calificación de francotiradores a estos ciudadanos 
detenidos no constituye una calificación desproporcionada, prácticamente 
temeraria, señor Coronel, pues la realidad del informe que usted presenta, no 
muestra esos elementos y yo me pregunto si usted no busca tratar de borrar la 
imagen que tiene el pueblo de Venezuela de esos pistoleros de Puente Llaguno, 
trayéndonos esta noche aquí el anuncio de 7 francotiradores que el propio 
informe que presenta su Jefe de la Casa Militar en ningún momento se refiere a 
esto.
Cuando yo lo oí a usted suponía y pensaba, inmediatamente mandé a ubicar dónde 
queda ese Hotel Ausonia, me busqué el mapa, este mapa que nos publicó el diario 
El Nacional, para tratar de ver hacia dónde podrían haber estado disparando 
estos 7 francotiradores.
Me imaginaba que en este informe usted traía una relación del armamento 
decomisado, fusiles con mira telescópica, suponía que si no eran fusiles con 
mira telescópica, supuestamente tendrían pistolas de alta potencia, pero señor 
Coronel, francamente que cuando lo leo, me sorprendo que un oficial de su 
jerarquía, de su posición, venga ante nosotros y ante el país a hablarnos de 
francotiradores, cuando solamente de 7 personas detenidas, una tiene un revólver 
y tiene unos proyectiles que ni siquiera han sido percutados.
Yo creo que usted ha debido decirnos a nosotros con franqueza que eran 7 
personas detenidas con un revólver y no calificarlos de francotiradores, por eso 
le pregunto, ¿no le parece temerario esto? ¿No le parece que usted está yendo 
más allá de lo que era posible ir? ¿A qué se debe esa calificación, señor 
Coronel? ¿Tiene usted un propósito político con esa calificación?
Siguiente pregunta. Cómo puede usted explicar que hoy nos presente este informe, 
que es del actual Jefe de la Casa Militar, porque yo debo aclarar que el Jefe de 
la Casa Militar en ninguna parte aquí habla de francotiradores, el que los ha 
calificado como francotiradores es usted, pero el Coronel Moreno aquí en ninguna 
parte habla de que son francotiradores. 7 ciudadanos detenidos, uno con un 
revólver.
Ahora, ¿no fue capaz la Casa Militar de ubicar y detener a los pistoleros de 
Puente Llaguno cuando este puente está a más o menos 100 metros del Hotel 
Ausonia?
Siguiente pregunta. ¿Por qué cree usted que el helicóptero de la DISIP no 
neutralizó o capturó a ningún francotirador? A pesar de que usted se lo solicitó 
así al Director Aguilera, entonces Director de la DISIP. ¿Fue negligente el 
señor Aguilera?
Usted nos decía que coordinó con la DISIP neutralizar a los francotiradores 
porque no podía enviar a sus muchachos, pues se corría un riesgo, pero yo tengo 
entendido que ustedes tienen expertos tiradores. ¿No eran suficientes? ¿No 
alcanzaban? Pregunto. Y había que recurrir a la DISIP.
Otro tema que me inquieta muchísimo es su calificación con el problema del 
periodista. Usted nos informó que el periodista Luis Alfonso Fernández de 
Venevisión, fue desalojado de una terraza para garantizarle su seguridad 
personal, pero lo que podemos apreciar en el video, observado por nosotros esta 
noche, no fue precisamente una acción de protección la que se le propinó al 
periodista y al camarógrafo de Venevisión sino que fue un tratamiento hostil y 
agresivo, ¿es ese el estilo que ustedes aplican para proteger a los periodistas?
¿Era que ustedes no tenían interés en que dicho equipo periodístico informara al 
país lo que acontecía en los alrededores del Palacio de Miraflores?
¿Por qué tiene que cumplirse una operación de parte de la Casa Militar con un 
grupo de activistas políticos?
Séptima pregunta. En la respuesta que usted le ofreció al colega Tarek William 
Saab, usted nos señala que los venezolanos deseamos vivir en paz y dedicarnos a 
trabajar, que deben detenerse los ataques de la oposición.
¿No considera usted señor Coronel que la paz ha sido alterada por el discurso 
agresivo y desconsiderado del ciudadano Presidente de la República contra la 
iglesia católica, contra los empresarios, dirigentes de los trabajadores, 
partidos políticos, países amigos?. ¿No cree usted que ese llamado se lo debería 
hacer también al señor Presidente de la República y no solamente a los demás 
sectores?.
Señor Coronel en respuesta al diputado Mendoza usted hizo un comentario que lo 
cito textualmente: unos militares mataron un pueblo; mataron un pueblo. ¿Puede 
precisar quienes son los militares que mataron el pueblo el pasado jueves 11 de 
abril tal y como usted lo afirmó cuando le respondió al diputado Mendoza?.
Décima pregunta o novena porque tengo unas preguntas que le tache. En la 
respuesta que usted le dio al diputado Vargas, al colega diputado del Zulia, 
usted realizó un comentario sobre las anteriores personas que fueron 
interpeladas, usted dijo lo siguiente: Esas sartas de mentiras de los que se 
sentaron aquí; refiriéndose a sus colegas militares. Pregunto ¿son problemas de 
formación de esos oficiales, esa vocación por la mentira, o se trata de un 
problema de formación de la elite militar venezolana. ¿Considera usted que esos 
oficiales carecen de liderazgo y méritos para haber obtenido esos grados?. ¿A 
que oficiales usted se refiere como mentirosos?. Acaso el General Rosendo o al 
General Lucas Rincón, o al General Vietri, ¿a quien se refiere usted señor 
Coronel cuando habla de esa sarta de mentiras de los que se sentaron aquí 
anteriormente?. Es todo señor Presidente, colegas diputados.
Presidente: Tiene la palabra el ciudadano Jesús Morao Gardona.
Coronel (Ej) Jesús Morao Gardona: Usted nos explica que su Regimiento de la 
Guardia de Honor cuenta con la sección de inteligencia. ¿No se enteró por su 
conducto que apenas a una cuadra se estaba librando una descarga de balas contra 
un sector del pueblo venezolano por parte de ciudadanos ubicados sobre el Puente 
Llaguno?. ¿No sabe usted que la periferia del Palacio es una zona especial de 
seguridad y defensa?.
Señor diputado tengo una sección de inteligencia que trabaja en función de 
recabar informaciones, de mantenernos al día en posibles situaciones adversas 
que vayan en contra del cumplimiento de la misión, pero cuando se ocurre está 
situación en función de que habían descargas de bala como lo dice usted acá, en 
función de acabar con los ciudadanos ubicados en el Puente Llaguno, yo le 
expliqué de lo que hice con la coordinación efectuada con la DISIP.
Es evidente de que yo tengo la seguridad, mi responsabilidad es la seguridad del 
Palacio Blanco, Palacio de Miraflores, el Regimiento de la Guardia de Honor, 
pero yo no tengo la seguridad del Hotel Ausonia, no es mi competencia el Hotel 
Ausonia.
Sin embargo, yo aclaré de que las personas que se encontraban arriba en el Hotel 
Ausonia había que bajarlas y no fue de una manera agresiva como este joven 
actúo, y fue un solo profesional hablar con ellos, y fueron los periodistas en 
todo caso, lo que producto de que los estaban bajando entonces se sintieron 
ofendidos, y por eso actuaron de esa manera porque ahí esta evidenciada la 
situación en el vídeo. 
No es que el profesional del regimiento fue agredirlo porque jamás, en ningún 
momento señor diputado ni un soldado de regimiento, ni un profesional agrede al 
pueblo todo lo contrario, hemos sido objetos de golpes, maltrato físico, verbal, 
por el mismo pueblo algunas veces, pero jamás agredimos ni golpeamos a nadie.
¿Por qué el actual Coronel Almidien Moreno Acosta, Jefe actual de la Casa 
Militar no le informó al General José Aquiles Vietri Vietri sobre esas 
detenciones del Hotel Ausonia, hasta el punto de que él nos informó a esta 
Comisión sobre la ausencia de detenidos o francotiradores en esa ocasión?.
También les expliqué señor diputado que el General José Aquiles Vietri Vietri 
desde el momento que se inició la situación o que se desarrolló la situación en 
Palacio, él estuvo permanentemente con el señor Presidente, es por ello de que 
el Coronel a lo mejor no le informa al General, es por ello de que el General 
estaba con el Presidente de la República y el Coronel estaba en otra honda como 
lo estaba yo, que nos comunicábamos pero es posible que lo haya olvidado, que lo 
haya obviado y no se lo manifestó.
¿Considera usted que el General Vietri le mintió a esta Comisión o le guardo 
información a esta Comisión?.
No lo creo porque él no tenía información con respecto a este caso, y 
evidentemente que todas las personas que pasamos por aquí que usted lo acaba de 
decir, claro yo dije hubo muchos profesionales que se sentaron acá y dijeron 
cualquier cantidad o sartas de mentiras, pero ustedes están claros a quien me 
estoy refiriendo, los conspiradores, los golpistas, los que no asumieron su 
responsabilidad, perdón, su responsabilidad señor diputado, cuando aparecen 
frente a un vídeo y después le dicen a un pueblo que no estaban haciendo nada; 
yo no hice nada, en ningún momento actué en función del golpe de Estado, no yo 
lo único que estaba ahí me invitaron a sentarme, mentiras, esos son los que yo 
trato señor diputado, de decir que vienen aquí a no decir una verdad, a 
informarle a un realmente lo que sucedió, o tener el coraje de asumir su 
posición en función de lo que hizo.
¿Por qué cree que el país se entera de estos siete detenidos después de cuarenta 
días de dicho evento?. ¿Por qué mas nadie en el alto gobierno manejo esta 
información?
Desconozco porque el alto gobierno manejó esta información, pero lo cierto es 
que el Coronel le hacen un cuestionario, lo responde y yo no dije señor diputado 
son 7 francotiradores, yo dije presuntamente, y de hecho cuando lo dije, le dije 
al señor diputado Caldera por no voy a leer la lista de estos señores porque 
esto implica que yo pudiera estar afirmando que son francotiradores.
¿Cuáles son las características de un francotiradore?. ¿Cumplen con esas 
características los siete detenidos de los cuales usted nos ha informado?.
Es que para ser francotirador señor diputado, yo puedo estar, cualquiera de 
ustedes en estos momentos bajo las condiciones de un ciudadano normal pudiera 
ser un francotirador. No necesariamente podemos decir que este francotirador 
tiene que ser con tales y determinadas características no, el ser humano es 
completamente diferente, habemos blancos, negros, morenos, chiquitos, bajitos, 
solamente el entrenamiento es el que va a diferenciar al hombre si es bueno o es 
malo.
¿Le hicieron pruebas a esos detenidos para determinar si habían disparado alguna 
arma?.
No tengo conocimiento, sencillamente consigné la lista y serán los organismos 
que se encarguen de hacer las averiguaciones correspondientes.
¿Quién y cuándo liberan a estos presuntos francotiradores?.
Desconozco completamente del hecho, hubo una presunción es probable que lo hayan 
liberado no sé cuando.
¿Cómo puede usted explicar que hoy nos presente un informe del actual Jefe de la 
Casa Militar donde nos informa de la existencia de siete francotiradores y no 
fue capaz la Casa Militar de ubicar y detener a los pistoleros del Puente 
Llaguno?.
¿Dígame?. ¡Ah! detrás, disculpe señor diputado. ¿Usted leyó el informe que nos 
ha consignado?.
Si, le puedo decir de que hay una exposición del Jefe de la Casa Militar donde 
le preguntan inicialmente, lo correspondiente a si hubo profesionales lesionados 
o heridos que es la pregunta que hacen, posteriormente si hubo gente involucrada 
del regimiento y así se va hilvanando hasta llegar, pasando por los tres 
presuntos francotiradores que mi General consignó los nombres acá, el General 
Vietri, Vietri, y termina con los siete presuntos francotiradores que no di los 
nombres, si lo leí señor diputado.
¿Se puede hablar con seriedad de siete francotiradores en una circunstancia como 
esta cuando se detienen a siete ciudadanos de los cuales uno solo está armado 
con un revolver?.
Señor diputado esta es una situación bastante difícil no, donde se detienen 
siete personas, se presume que son lo que usted me está diciendo acá 
francotiradores, pero nosotros no podemos presumir sino hasta que los organismos 
de seguridad del Estado hagan las investigaciones, si el realmente ellos nada 
mas lo que tenían era esa arma, o sencillamente fue un parapeto en función de la 
detención, tenemos esto nada mas y lo mejor lo otro lo desaparecieron pudiéramos 
decir. Pero que pasa señor diputado, las investigaciones son las que pueden 
determinar este hecho y no yo.
Yo no puedo hablar con seriedad en función de decir que pasó esto, yo sé que el 
informe dice de lo que se le decomisó a ellos, pero las investigaciones son las 
que determinaran todo lo demás.
¿Su calificación de francotiradores a los ciudadanos detenidos no constituye de 
su parte una calificación desproporcionada y temeraria con la realidad del 
informe presentado que se hace para tratar de borrar la imagen que tiene el 
pueblo de Venezuela de los pistoleros del Puente Llaguno?.
Mire señor diputado le reitero lo que vengo diciendo, yo no hice ninguna 
calificación desproporcionada de estos ciudadanos, por ello en todo momento 
preservé la identidad de ellos, y consigné el informe, porque si yo hago una 
descalificación desproporcionada de ello, en este momento yo tengo que estar 
claro de que se demuestra lo contrario y uno de estos señores puede actuar 
legalmente contra mi persona. 
Y no trato de borrar imagen que el pueblo de Venezuela tiene en función de los 
pistoleros del Puente Llaguno no, allí estaban los pistoleros, allí están los 
vídeos, pero yo no trato de borrar imagen, ya yo les he dicho señor diputado que 
aquí venimos es a dialogar, a conversar, a buscar una verdad, es por eso que 
estoy siendo interpelado no hay otra, y es por eso que yo respondo a todas las 
preguntas que todos y cada uno me están haciendo, con seriedad, con honestidad y 
por la verdad por delante.
No venga a engañar nadie acá y menos a un pueblo que me está viendo a través de 
todos los medios de comunicación social que probablemente estén transmitiendo en 
este momento, 
¿Cómo puede usted explicar que hoy nos presente un informe del actual Jefe de la 
Casa Militar donde nos informa de la existencia de siete francotiradores y no 
fue capaz la Casa Militar de ubicar y detener a los pistoleros del Puente 
Llaguno, cuando este puente está mas apenas, mas o menos cerca de 80, 100 metros 
del Hotel Ausonia?.
Bueno los francotiradores, la existencia como usted me lo está diciendo acá es 
solamente una presunción lo que yo hice en función de lo que planteé allí, pero 
también puedo significarle señor diputado de que la lista que yo consigné en 
función de las 39 personas nos dice de que sí existían o hubo francotiradores, 
donde los venezolanos fueron los que murieron, desafortunadamente fueron por 
disparos en el cráneo y los heridos como ya usted lo sabe, píe izquierdo, brazo 
izquierdo, mano izquierda, píe derecho, píe izquierdo, abdomen, garganta y bueno 
eso evidencia de que si hubo francotiradores en el área.
¿Por qué cree usted que el helicóptero de la DISIP no neutralizó o capturó a 
ningún francotirador, a pesar de su solicitud al licenciado Carlos Aguilera, 
entonces Director de la DISIP, fue negligente?.
No lo creo señor diputado que haya negligente, solicité el apoyo, un helicóptero 
lo que hace es ubicar, montan un equipo de contra franco con la finalidad de 
contrarrestarlo pero no localizaron a nadie, por eso digo que un francotirador 
exclusivamente no se va a ubicar en una azotea, él puede estar en un 
apartamento, en un sitio donde uno menos piensa y está ubicado, y también 
debemos pensar de que cualquier ciudadano, cualquier ciudadano con un 
entrenamiento por demás excelente puede pasar por francotirador, puede pasar así 
sea gordito, chiquito, bajito, pero ese es un arma mortal.
¿Usted coordinó con la DISIP neutralizar a los francotiradores y nos dice que no 
pudo enviar sus muchachos porque era un riesgo, pero yo tengo entendido que 
ustedes tienen un equipo de tiradores expertos?.
Si son equipos de tiradores expertos que asumen que cumplen una misión en fusión 
del POB, pero yo evidencié aquí que yo no puedo estar enviando tropas 
poniéndolas en peligro, porque en ese momento estábamos en otras condiciones, ya 
había un plan de defensa que estaba desplegado y es por ello de que para ese 
momento no envío lo que usted esta diciendo tiradores expertos acá, que vayan a 
contrarrestar los francotiradores para poner en riesgo mas hombres, para poner 
en riesgo mas vidas, no, no era la idea.
Es por ello que se hicieron las coordinaciones con los organismos competentes 
para que trataran con su equipo de eliminar a la gente que estaba matando a esos 
venezolanos, ahí a los alrededores de Palacio.
Usted nos informó que el periodista Luis Alfonso Fernández de Venevisión fue 
desalojado de una terraza, para garantizarle su seguridad personal. El solo no 
estaba allí señor Diputado, nosotros vimos en el video de que habían, que hubo 
personas que inclusive el señor Diputado Caldera vio y dijo, manifestó y vimos 
el video, de que habían personas que tenían banderas del 4 de febrero, que 
también podríamos, no que podríamos, lo decimos porque lo vimos, 4 de febrero y 
cualquier cantidad de personas que había arriba, entonces lo que se hizo fue 
tratar de que entendieran que bajaran, no exclusivamente al periodistas, porque 
no estábamos buscando al periodista nada más, sino venezolanos que estaban allá 
arriba. 
Por lo que podemos apreciar en el video, observado por nosotros esta noche, no 
fue precisamente una acción de protección lo que se le propinó al periodista y 
camarógrafo de Venevisión, sino que fue un tratamiento hostil y agresivo, en ese 
estilo que ustedes explican para proteger a los periodistas, mire señor 
Diputado, yo pienso que ustedes saben la cantidad de problemas que los 
profesionales del Regimiento de la Guardia de Honor tiene cuando le presta 
seguridad al señor Presidente de la República en función de que los periodistas 
a veces, quizás por querer cumplir su trabajo, quizás por querer cumplir una 
labor excelente, quizás por querer cumplir mucho más allá de las exigencias, a 
veces entran en confrontamientos con los profesionales, a veces los 
profesionales son agredidos, como le dije verbalmente por los periodistas, 
inclusive a veces son golpeados por camarógrafos, a veces, los camarógrafos los 
golpean, disimulan un desplazamiento y los golpean con las cámaras en la cabeza, 
en el pecho, en la espalda. 
Esto no es ningún secreto, ellos están aquí y ellos saben que es cierto eso que 
les estoy diciendo, que eso no es ninguna mentira, y que nosotros ante esa 
situación mantenemos la calma, somos equilibrados, no agredimos al pueblo, no 
agredimos a los camarógrafos, pero hay problemas y hemos tratado en todo momento 
de dar un tratamiento especial a los medios de comunicación social que se traten 
de integrar, que busquemos la manera de trabajar armónicamente, pero no de 
agredirnos, pero esto pasa señor Diputado, no somos agresivos, tampoco voy a 
decir de que nos quedamos con las manos arriba, porque se dialoga con ellos, 
pero no vamos en son de agresividad.
¿Era que ustedes no tenían interés en que dicho equipo periodístico informara al 
país lo que aconteció en los alrededores del Palacio de Miraflores?.
Mire, yo informé acá que los únicos medios de comunicación televisivo que se 
encontraban en el Regimiento de la Guardia de Honor el día 13 fueron los 
internacionales, CNN, Reuter, Televisión Española, y Radio Caracol, y otros, que 
en este momento no los recuerdo, que nos permitieron salir al mundo e informar a 
todo el pueblo de Venezuela que hubo un golpe de Estado, violaron la 
Constitución, y este que está aquí no reconocía al gobierno de facto del señor 
Carmona Estanga y que el Presidente de la República si había renunciado que me 
muestren, que nos mostraran la renuncia, porque en todo caso si es así, bueno 
deponemos las armas, pero el ciudadano Presidente de la República no renunció, y 
los medios de comunicación social internacionales fueron los que nos apoyaron 
para salir al aire, pero luego de que nosotros restauramos la señal de 
Venezolana de Televisión, el Canal 8, fue que se concilió con Radio Caracas 
Televisión y se plegó a la señal nuestra, pero no estamos buscando ningún tipo 
de situación en función de buscar, informar, eventos totalmente diferentes en 
función de lo que usted me está diciendo aquí, sencillamente verdades, eso es lo 
que buscamos en todo momento y el apoyo no los dieron los medios de comunicación 
internacionales.
¿Era que ustedes no tenían interés?, bueno ya lo había leído.
¿Por qué tiene que cumplirse dicha operación con un grupo de activistas 
políticos?.
Mire, no tengo conocimiento de operaciones con activistas políticos. Considero 
señor Diputado con honestidad que se bajó a todas las personas que estaban allá 
arriba, no al periodista Luis Alfonso Fernández, porque era de Venevisión, u 
otro periodista que estaba allí, a todos. Y no hay nada en contra de ningún 
medio de comunicación social, tratamos en todo momento de estar conciliados y 
ellos lo saben, porque cada vez que hay una actividad del señor Presidente de la 
República, tratamos de colocarlos, pónganse aquí, lo que pasa es que ellos 
quieren cumplir su trabajo, quieren hacer mucho más, a lo mejor de lo que les 
exigen, eso está muy bueno, pero a veces hay circunstancias que se escapan, pero 
hay que controlarlas.
En la respuesta ofrecida a las preguntas del colega Tarek William Saab, usted 
nos señala que los venezolanos deseamos vivir en paz y dedicarnos a trabajar, 
que deben detenerse los ataques de la oposición. ¿No considera usted que la paz 
ha sido alterada por el discurso agresivo y desconsiderado del ciudadano 
Presidente de la República contra la Iglesia Católica, los empresarios, 
dirigentes de los trabajadores, partidos políticos. ¿No cree usted que ese 
llamado se le debe hacer, usted igualmente al señor Presidente Chávez?
Mire, yo no tengo que estar haciéndole llamados al señor Presidente de la 
República en función de esto. El es el Primer Magistrado de la República y las 
consideraciones en función de su discurso solamente las determina él, yo no.
Cuando usted dice de los ataques de oposición señor Diputado, no lo hice, porque 
a lo mejor usted evidenció de que yo hice ataques con respecto a la oposición, 
no, no lo hice, yo no hice ataques con respecto a la oposición, todo lo 
contrario hice un llamado a la paz, a la cordura, no estoy aquí en este momento 
definiendo que si aquí están los opositores o están los oficialista, no, estoy 
sencillamente haciendo un llamado a todos, y por eso es que cuando finalicé mi 
exposición dije, agradecerle al pueblo venezolano, darle un eterno 
agradecimiento y también a ustedes, a esta Comisión, pero no determinando que si 
son oficialistas o que si son opositores, no, en ningún momento señor Diputado.
En respuesta al Diputado Juan Mendoza. Usted comentó, “unos militares mataron un 
pueblo”. “unos militares” ¿por qué mataron a un pueblo?. Puede precisar quienes 
son los militares que mataron al pueblo el pasado jueves 11 de abril?.
No señor Diputado, yo no tengo respuesta de que militares hayan matado al 
pueblo, sencillamente no tengo conocimiento de estos muertos en función de 
militares.
En respuesta al Diputado Héctor Vargas. Usted realizó un comentario sobre los 
anteriores interpelados. ¿Considera usted que esa sarta de mentiras de los que 
se sentaron aquí refiriéndose a sus colegas militares son problemas de formación 
de esos oficiales? ¿o se trata de un problema de formación de la élite militar 
venezolana.
Yo la respondí. Y realmente cada quien es dueño de sus actitudes o de sus 
acciones. Esto de la élite militar venezolana, pues evidentemente de que la 
formación es una en las academias, pero no tengo conocimiento de problemas en 
función de formación de la elite venezolana.
¿Considera usted que esos oficiales carecen de liderazgo y mérito para haber 
obtenido esos grados? Eso lo determina justamente las comisiones o cuando se 
determina que van a ascender a algunos profesionales y ven si ellos tienen o no 
méritos para lo mismo.
¿A qué oficiales usted se refiere como mentirosos? ¿Acusó al General Rosendo, al 
General Lucas Rincón o al General Vietri? ¿Quiénes se refiere usted señor 
Coronel? Yo lo dije, por aquí pasaron y evidentemente son aquellas personas que 
fueron los conspiradores, los golpistas, los que le mintieron a todos y cada uno 
de ustedes, porque los videos dicen de su actuación, a esos fueron los que yo me 
referí. Muchas gracias señor presidente.