INTERPELACIÓN AL Militar Ovidio Poggioli, segunda parte (regreso)
Tiene la palabra la Diputada 
 Vestalia de Araujo.
 
 Diputada Vestalia de Araujo: Buenas noches Presidente, colegas parlamentarios, 
 General. Tengo para usted estas preguntas en relación a la investigación que 
 estamos adelantando. 
 
 En primer lugar, quisiera solicitarle que informe usted su relación con Pedro 
 Carmona antes de los sucesos del 11 de abril.
 
 En segundo lugar, ¿cómo fue el proceso para su designación como Jefe de la 
 DISIP? 
 
 En tercer lugar. ¿Cuáles fueron las órdenes recibidas o impartidas por usted en 
 las primeras horas como jefe de la DISIP?
 
 Cuarto lugar. Indique si conoció de situaciones irregulares a lo largo del 
 desarrollo de la marcha que venía desde Chuao.
 
 Quinto lugar. ¿Cuál era a su juicio la situación previa al 11 de abril en el 
 seno de las Fuerzas Armadas Nacionales, ¿se estaba conspirando para dar un 
 golpe de Estado o sólo era un malestar creciente de la situación existente en 
 el país? Es todo.
 
 Presidente: Tiene la palabra el ciudadano Ovidio Poggioli.
 
 General Ovidio Poggioli: Muchas gracias. Primera pregunta. Informe usted su 
 relación con Pedro Carmona antes de los sucesos del 11 de abril.
 
 Al señor Pedro Carmona lo vi una sola vez en mi vida antes de los sucesos del 
 11 de abril, que fue el día 16 de diciembre de 1999 durante la desgracia de 
 Vargas. Yo estaba en el puesto de comando y llegó una comitiva de Fedecámaras y 
 me lo presentaron, del resto no lo volví a ver nunca más hasta ese día.
 
 ¿Cómo fue el proceso para su designación como Jefe de la DISIP? 
 
 Yo creo que en mi narrativa lo dije.
 
 ¿Cuáles fueron las órdenes recibidas o impartidas por usted en las primeras 
 horas como jefe de la DISIP?
 
 No impartí ninguna orden porque cuando yo llegué a la DISIP, ya habían hecho 
 una designación, inclusive yo le dije al Capitán Aguilera que no le iba a 
 recibir si no se hacía de acuerdo con los canales normales.
 
 Indique si conoció de situaciones irregulares a lo largo del desarrollo de la 
 marcha que venía desde Chuao.
 
 No, yo no conocí la marcha porque ese día me encontraba en mi sitio de trabajo, 
 ni siquiera participé en ninguna de las actividades previas por cuestiones de 
 trabajo.
 
 ¿Cuál era a su juicio la situación previa al 11 de abril en el seno de las 
 Fuerzas Armadas Nacionales? ¿Se estaba conspirando para dar un golpe de Estado 
 o sólo era un malestar creciente de la situación existente en el país?
 
 Yo no me atrevo a decir que había una conspiración, por lo menos yo no 
 participé en ninguna, pero yo sí había alertado al inspector en jefe de las 
 Fuerzas Armadas el día en el mes de diciembre una vez y el día que solicité mi 
 baja que un análisis situacional sobre la situación del país permitía observar 
 que las tensiones sociales iban a incrementarse, pienso que debieron haber 
 tomado las medidas preventivas para evitar que se llegara a esa situación. Es 
 todo, señora Diputada.
 
 Presidente: Tiene la palabra la Diputada Liliana Hernández.
 
 Diputada Liliana Hernández: Buenas noches ciudadano Presidente, colegas 
 diputados, General. Son pocas las preguntas.
 
 La primera. El General Martínez Morales estuvo ayer aquí en una sesión privada, 
 realmente no tuvimos información privada porque la que nos dio fue la que 
 transmitieron los medios de comunicación, pero pudimos revisar un informe que 
 él tenía del caso de Isaac Pérez Recao y otras más que nos entregó.
 
 El señaló en su interpelación que cuando usted ocupó la Dirección de 
 Inteligencia Militar, entregó credenciales a personas que no realizaban ninguna 
 labor de inteligencia. 
 
 Mi pregunta es, si eso es cierto, y si usted lo hacía cuáles eran los criterios 
 para distribuir ese tipo de credenciales.
 
 La segunda pregunta es ¿puede usted decirnos si durante el tiempo de su gestión 
 en la Dirección de Inteligencia militar tuvo conocimiento de reuniones de 
 funcionarios del Gobierno con la guerrilla colombiana? De ser afirmativa su 
 respuesta, ¿qué información tiene de esas reuniones?
 
 Y la tercera pregunta en parque ya le fue formulada, pero como no se citaron 
 todos los nombres de los ciudadanos y eso lo dijo ayer el Capitán Carlos 
 Aguilera, yo le voy a citar a usted lo que el Capitán Carlos Aguilera, Director 
 de la DISIP, afirmó anteayer en esta Comisión.
 
 El dijo, en una reunión que se efectuó en el Centro Empresarial Altamira, en el 
 tercer piso, donde estuvo el General Poggioli, ciertamente, aquí voy a 
 consignar la lista de las personas que estaban en esa reunión, alguien lo 
 interrumpió y le dijo que leyera los nombres. 
 
 Dijo no creo, a menos que ustedes quieran que yo los nombres. Bueno... estaba 
 el periodista Teodoro Petkoff, estaba el señor Luis Felipe Dampere, el señor 
 Gustavo Cisneros, Orlando Urdaneta, el Capitán Blohm, el Capitán Gueder 
 Morales, un Sargento Técnico llamado Castillo Tovar, un Coronel del Ejército 
 que se llamado Luis Perdomo Flores, que en ese momento era ayudante del General 
 Poggioli, y él iba a ser el Subdirector de la DISIP, realmente Ojeda quedó aquí 
 en el aire, subdirector de la DISIP; el Mayor del Ejército Daniel Gorjel, el 
 Capitán de Navío Diego Hernández, el Maestro Técnico de Tercera Brito 
 Labradero, el Contralmirante Nogueira Gutiérrez.
 
 Este grupo de personas, también les voy a informar, qué estaban haciendo allí, 
 estoy consciente que estaban reunidos porque estaban discutiendo lo anormal del 
 decreto firmado por ... y las acciones que estaban tomando el Presidente de ese 
 momento, Carmona, no estaban de acuerdo.
 
 Mi pregunta es, ¿podría usted decirnos si esta reunión se realizó? Y de ser 
 afirmativa, ya nos dijo que se había hecho una reunión similar a esta, pero de 
 ser afirmativa su respuesta ¿quiénes participaron en esa reunión? Porque aquí 
 aparecen un gentío.
 
 Presidente: Tiene la palabra el ciudadano Ovidio Poggioli.
 
 General Ovidio Poggioli: Muchas gracias. Primera pregunta. El General Martínez 
 Morales señaló en su interpelación que cuando usted ocupó la Dirección de 
 Inteligencia Militar, entregó credenciales a personas que no realizaban ninguna 
 labor de inteligencia, ¿es eso cierto?
 
 Quiero informar lo siguiente y quiero ahondar en su pregunta sobre el problema 
 de inteligencia. Desgraciadamente cuando colocan a hombres que no saben de 
 inteligencia en estos cargos, desconocen cuál es la actividad que se debe 
 realizar.
 
 La inteligencia hoy en día no es un secreto, la inteligencia es y un arte 
 mediante la cual se procesa información a través de un ciclo para dar 
 resultados, para dar inteligencia de manera preventiva, de manera que las 
 decisiones que se tomen, sean normalmente acertadas.
 
 El primer paso de una labor de inteligencia es buscar las fuentes de 
 información, obviamente estas fuentes de información hay de diferentes tipos y 
 no es de extrañar para ninguno de nosotros que normalmente se hablan de espías, 
 son fuentes de información y otro tipo de estos elementos, fuentes activas, 
 fuentes pasivas, etc., etc.
 
 Si se quiere hacer inteligencia de nivel, inteligencia de Estado, normalmente 
 uno da credenciales a personas que no son funcionarios orgánicos, vamos a 
 llamar credenciales ad honórem que tienen otras características, para que estos 
 elementos en los diferentes sectores en la cual se mueven, busquen información, 
 esa información sea procesada y este procesamiento de esa información salga un 
 Dossier que le va a permitir al Jefe tomar una decisión.
 
 Hoy en día esa información o esa inteligencia se debería producir en cuatro 
 factores, que es el caso del DIM, factor económico, factor político, factor 
 social y factor militar y las fuentes de información, tanto en las orgánicas de 
 la institución como las externas para su mayor movilidad, normalmente a uno le 
 dan credenciales.
 
 Quiero hacer constancia que esas credenciales son ad honórem, estos 
 funcionarios no perciben remuneración y en mi caso particular, las que yo 
 entregué o las que yo di las dejé registradas en un libro de manera que el 
 siguiente director, si él lo desease, continuara con alguna de las fuentes o 
 sino las anulase.
 
 Cuando llegó el General Martínez Morales, igual cuando llegó el General Barrio 
 Zurita, y la misma práctica la hice yo, normalmente uno anula todas las 
 credenciales, eso quiere decir que se hacen sendas publicaciones en los medios 
 de comunicación en la cual se dice que por cambio de administración se anulan 
 esas credenciales, ¿por qué? Porque normalmente estas fuentes de información 
 son confiables, solamente para aquel que le regula la red.
 
 Entonces quiero decir que esa es una actividad normal de que se repartan esas 
 credenciales a criterio del director y a criterio de aquellos directores que 
 tienen a su cargo la formación de redes.
 
 Obviamente si yo estas credenciales las entrego a personas que no tienen acceso 
 a los círculos políticos, a los círculos sociales, a los círculos económicos, y 
 si la Dirección de Inteligencia, en este caso particular, no tiene acceso a 
 esos centros, la información que yo voy a obtener es muy pobre y muy pobres 
 serán los análisis que yo presente.
 
 Yo manifesté hace rato que para mí era inaudito que ante esta situación era 
 predecible porque estaba prácticamente reseñada en los diarios en el momento 
 que ocurrió, el director de Inteligencia Militar se encontraba en París. Eso 
 quiere decir que en ningún momento tuvo manejo de información y en ningún 
 momento hubo producción de inteligencia, porque de haber sido así, 
 prácticamente se hubiera anticipado a estos eventos y se hubiese podido buscar 
 soluciones pacíficas que hubiesen evitado estos lamentables incidentes.
 
 Puede usted decirnos si durante el tiempo de su gestión en la Dirección de 
 Inteligencia Militar tuvo conocimiento de reuniones de funcionarios del 
 Gobierno con la Guerrilla Colombia? De ser afirmativa su respuesta ¿qué 
 información tiene de esas reuniones?
 
 Reuniones no tuve durante mi permanencia en la DIM, no tuve conocimiento, hubo 
 dos actividades que para mí fueron marcantes, las cuales en su momento se 
 elevaron los informes respectivos.
 
 Para medianos, no recuerdo bien, del año 99, se encontraba en territorio 
 venezolano un comandante guerrillero del ELN, que era transportado por 
 helicópteros a la DISIP e iba a las universidades, en este caso particular me 
 refiero a la Universidad de los Andes, nosotros infiltramos esa actividad, 
 dieron unas conferencias, creo que en ese caso particular sobre el Plan 
 Colombia, lo dio el Comandante, si no me equivoco creo que era Ariel, nosotros 
 hicimos un informe y se presentó a la superioridad.
 
 No hago ningún tipo de aseveración porque no puedo concluir si era legal o 
 ilegal, simplemente nosotros observamos un hecho, hicimos un análisis y lo 
 elevamos a la superioridad respectiva.
 
 El otro caso fue con el Comandante Marciali, nosotros hicimos una operación de 
 inteligencia en San Cristóbal, capturamos este comandante del ELN. Yo le 
 informé al Ministro de la Defensa que se había capturado, este fue un 
 comandante que participó en el secuestro de la señorita Mely Alejandra Carrero, 
 me ordenaron entregarlo a la DISIP, lo fue a buscar con el avión del DIM, 
 llegué a La Carlota, entregué el guerrillero a la Comisión de la DISIP y cuál 
 es mi sorpresa que una semana después el señor está otra vez nuevamente en 
 Colombia haciendo sus actividades normales.
 
 Repito, no quiero hacer ningún tipo de conclusión, porque simplemente me limité 
 a cumplir con mis funciones.
 
 Tercero. El Capitán Aguilera, ex director de la DISIP, afirmó ante la Comisión 
 en una reunión que se efectuó en el Centro Empresarial Altamira, que en el 
 tercer piso, donde estuvo el General Poggioli, ciertamente, aquí voy a 
 consignar la lista de las personas que estaban en esa reunión. No creo, a menos 
 que ustedes quisieran, que yo diera nombres.
 
 Estaba el periodista Teodoro Petkoff, estaba el señor Luis Felipe Damper, el 
 señor Gustavo Cisneros, Orlando Urdaneta, el Capitán Blohm, el Capitán Gueder 
 Morales, un Sargento Técnico llamado Castillo Tovar, un Coronel del Ejército 
 que se llamaba Luis Perdomo Flores, que en ese momento era ayudante del General 
 Poggioli, él iba a ser Subdirector de la DISIP, el Mayor del Ejército Rangel 
 Borges, el Capitán de Navío Diego Hernández, el Maestro Técnico de Tercera 
 Brito Labradero, el Contralmirante Noguera Gutiérrez.
 
 Este grupo de personas, también les voy a informar, qué estaban haciendo allí, 
 estoy consciente que estaban reunidos porque estaban discutiendo lo anormal del 
 decreto firmado por ... y las acciones que estaban tomando el Presidente de ese 
 momento, Carmona, no estaban de acuerdo.
 
 Esto es falso y les digo por qué y creo que ya lo contesté. El Coronel Perdomo 
 no es mi ayudante, es mi compañero de promoción y estaba conmigo acompañándome, 
 él no asistió a la reunión de la mañana, asistí yo solo, me refiero 
 obligatoriamente que esta tiene que ser la reunión de la noche porque sí me 
 acompañó y en esa reunión nada más participamos en un cubículo Teodoro Petkoff, 
 Gustavo García, el Coronel Perdomo y yo, que ya lo mencionó. Es todo señor 
 Presidente.
 Presidente: Tiene la palabra el Diputado Carlos Casanova, prevenido el Diputado 
 Juan Barreto.
 
 Diputado Carlos Casanova: Gracias Presidente, colegas parlamentarios, buenas 
 noches General. Bien importante que haya usted aclarado aquí, General, que 
 usted no tuvo nada que ver con la detención por demás arbitraria de Tarek 
 William, eso nos parece bien importante que sea haya aclarado. El General acaba 
 de decir que no. William Ojeda seguramente.
 
 Mi pregunta, General, en su exposición señaló que a usted lo sustituyeron de la 
 Dirección de Inteligencia Militar a propósito del Plan Antena, ¿puede usted 
 informar a esta comisión quién ordenó la aplicación del Plan Antena? ¿En qué 
 consistía? ¿Cómo se ejecutaba? ¿Con grabaciones acaso? 
 
 ¿Puede contarnos hasta su salida cómo se presentan los resultados de la 
 aplicación del plan? 
 
 ¿Tiene conocimiento de que este Plan Antena a su salida lo hayan seguido 
 adelantando, lo hayan seguido llevando adelante?
 
 ¿Cree usted que este plan está ajustado a derecho? Grabar a oficiales de la 
 Fuerza Armada sin procedimiento judicial.
 
 ¿De ese plan se le daba cuenta periódica a Chávez o actualmente se le dará 
 cuenta periódica al Presidente Chávez de ese Plan Antena?
 
 De esta segunda pregunta que le voy a hacer General, es un poco apelando a la 
 experiencia que usted tiene en materia de inteligencia, no es referido 
 exactamente a cosas que tienen que ver exactamente con usted en estos momentos 
 sino a su experiencia.
 
 Es así. ¿Cree usted que la información de inteligencia se debe limitar a expiar 
 a la oposición para luego concatenar hechos y luego presentarlos como evidencia 
 de conspiración? ¿Es esta práctica correcta para la inteligencia del Estado?
 
 Presidente: Tiene la palabra el General Ovidio Poggiolli.
 
 General Ovidio Poggioli: En su exposición señaló que a usted lo sustituyeron en 
 la Dirección de Inteligencia Militar, a propósito del Plan Antena. ¿Puede usted 
 informar a esta Comisión, primero, quién ordenó la aplicación del Plan Antena, 
 voy a englobarlas todas para hacer una sola explicación, en qué consistía, cómo 
 se ejecutaban, con grabaciones acaso, puede contarnos hasta su salida, cómo se 
 presentan los resultados de la aplicación del plan?
 
 Yo no me atrevería a decir quién ordenó el Plan Antena, porque sería 
 irresponsable. Lo que yo puedo señalar, que estando de comisión en la República 
 hermana de Colombia, en una comisión con el ministro Hurtado Soucre, que era 
 Ministro de la Defensa para ese entonces, él me informa que el subdirector del 
 DIM ha sido transferido y se ha nombrado como subdirector al General Wilmer 
 Moreno. Yo le manifesté al General Hurtado en aquel entonces, que no me parecía 
 que ese era un procedimiento normal, porque me estaban cambiando el subdirector 
 del DIM, ahí se trabajaba en inteligencia, obviamente eso significaba desmontar 
 una pieza importante del equipo y no me habían notificado nada y no era porque 
 tienen el deber de notificarme, simplemente pienso que por una cortesía militar 
 y para ver qué se estaba haciendo, incluso le dije en ese momento, mire mi 
 General, si yo constituyo un obstáculo, o si no me tienen confianza, mi cargo 
 está a la orden, porque yo no quiero que a mí me pongan gente o personas, 
 oficiales, detrás de mi cargo, que mañana o pasado me estén siguiendo, por eso 
 yo le pongo el cargo a la orden si usted lo desea. El me contestó que no, que 
 era un cambio normal.
 
 Al correr del tiempo comenzamos a observar que este General Wilmer Moreno 
 estaba haciendo un plan o estaba participando de un plan que ya venía desde que 
 él fue Director de Inteligencia del Ejército, donde involucraba a oficiales, 
 normalmente de las promociones 72 y 73, en actos conspirativos o a veces en 
 actividades no cónsonas. 
 
 A mí se me presentaron tres oficiales, tres directores, tres señores coroneles, 
 me recabaron las evidencias, yo se lo presenté al Ministro de la Defensa y el 
 señor ministro ordenó elaborar los respectivos informes, para llevarle el caso 
 al ciudadano Presidente de la República. En ese entonces nosotros habíamos 
 detectado, que ese famoso Plan Antena lo que significaba era tratar de 
 desprestigiar a algunos profesiones, para sacarlos prácticamente de los cargos 
 de comando, donde ellos por derecho, por antigüedad, tenía acceso.
 
 Me citan a una reunión con el Presidente de la República, un día a las 2 de la 
 tarde, pero cuál es mi sorpresa que ese mismo día en horas de la mañana, se 
 reunieron el General Lucas Rincón Romero, el señor Presidente de la República y 
 el General Wilmer Moreno. Cuando yo fui a una reunión en la tarde, 
 prácticamente ya tuve que cuando hice mi exposición no cayó muy bien, inclusive 
 yo había acusado al General de que él estaba violando la Constitución, porque 
 él estaba haciendo proselitismo político dentro del DIM, eso fue antes del 
 referéndum, al manifestar que quien no estuviera con el proceso estaba botado 
 del DIM, o los oficiales iban a ser prácticamente apartados de sus cargos de 
 comando.
 
 Yo le dije al Presidente que para mí yo no estaba de acuerdo con eso, que eso 
 era una actitud no cónsona, porque eso era hacer proselitismo político dentro 
 de una organización militar. Hubo una cierta discusión que prácticamente 
 culminó con mi salida del DIM, que no se hizo en ese momento, creo que fue en 
 el mes de mayo, sino que se hizo efectivo en el mes de julio una vez que se 
 hicieron todos los cambios militares.
 
 ¿Cree usted que este plan está ajustado a derecho, grabar a oficiales de la 
 Fuerza Armada sin procedimiento judicial?
 
 Con la nueva Constitución, las grabaciones deben realizarse cumpliendo con la 
 Ley. El Artículo 48 de la Constitución dice: Se garantiza el secreto e 
 inviolabilidad de las comunicaciones privadas en todas sus formas, no podrán 
 ser interferidas sino por orden de un tribunal competente, con el cumplimiento 
 de las disposiciones legales y preservándose el secreto de lo privado, que no 
 guarde relación con el correspondiente proceso. Y la ley que rige la materia 
 sobre protección a la privacidad de las comunicaciones dice en su artículo 2: 
 El que arbitraria, clandestina o fraudulentamente grabe o se imponga de una 
 comunicación entre otras personas, la interrumpa o impida, será castigado con 
 prisión de 3 a 5 años, en la misma pena incurrirá salvo que el hecho constituya 
 delito más grave, quien revele en todo o en parte, mediante cualquier medio de 
 información, el contenido de las comunicaciones indicadas en la primera parte 
 de este artículo.
 
 Y el artículo 4 de la misma Ley dice: El que con el fin de obtener alguna 
 utilidad para sí o para otro, o de ocasionar un daño forje o altere el 
 contenido de una comunicación, será castigado, siempre que haga uso de dicho 
 contenido o deje que otro lo use, con prisión de 3 a 5 años, con la misma pena 
 será castigado quien haya hecho uso o se haya aprovechado del contenido de la 
 comunicación forjada o alterada, aunque no haya tomado parte en la 
 falsificación o haya recibido de fuente anónima.
 
 Con esta Ley de Telecomunicaciones y con la nueva Constitución, prácticamente 
 esa actividad de grabaciones queda regulada por ley, esto quiere decir que 
 cuando se sospeche o se tenga indicios de alguna persona, se debe solicitar a 
 un juez una autorización para grabar por un período de tiempo, repito, para 
 grabar por un período de tiempo a esa determinada persona y normalmente lo que 
 se utiliza en la primera fase no son las conversaciones, sino son las redes en 
 las cuales esta persona sospechosa está montando sus operaciones.
 
 Y yo quiero referirme, porque normalmente sacan una grabación, señores, una 
 grabación es una violación a la intimidad de una persona y por eso es que la 
 Ley establece un período de tiempo, porque las personas en su intimidad pueden 
 expresar por teléfono lo que les dé la gana y no se puede utilizar como un 
 hecho cierto, que una persona en una comunicación, repito, en una comunicación, 
 manifieste lo que desea violándole su intimidad, lo que normalmente se hace en 
 un período de tiempo es que se establecen esas comunicaciones, se elabora un 
 procedimiento y se va haciendo inteligencia, o sea, convirtiendo esa 
 información inicial en una actividad de inteligencia, o sea, en un hecho.
 
 Para dar un ejemplo más gráfico, si una persona dice en una comunicación que 
 pretende matar a alguien, no se puede tomar esto como un testimonio, como una 
 prueba, hay que hacer un seguimiento para ver las características, las 
 condiciones, cómo lo hace, si lo repite, etc. etc., ese es el procedimiento que 
 hoy regula la materia.
 
 ¿Cree usted que la información de inteligencia se debe limitar a espiar a la 
 oposición para luego concatenar hechos y luego presentarlos? No, evidentemente 
 no. Y explique más o menos cuál es el proceso en el cual se hace inteligencia.
 
 Inteligencia no es exclusivamente montar teléfonos o hacer seguimiento, la 
 inteligencia es un proceso mucho más complejo, la inteligencia es un proceso de 
 procesamiento de información, de convertir información vulgar, información que 
 se recaba de cualquier fuente, en un producto de inteligencia para ser 
 utilizada para una toma de decisión. Muchas gracias.
 
 Presidente: tiene la palabra el diputado Juan Barreto.
 
 Diputado Juan Barreto Cipriani: General Poggioli, bienvenido a la Asamblea 
 Nacional.
 
 Yo quisiera, con todo respeto, hacerle algunas consideraciones. En ejercicio de 
 mis funciones parlamentarias para las cuales el pueblo me eligió, en la propia 
 Asamblea Nacional y en el marco de las investigaciones políticas que adelanta 
 esta Asamblea, realizamos un conjunto de denuncias que por supuesto tienen que 
 ser verificadas o no, sobre la presunta incursión en delito por parte de su 
 persona, cuando en una conversación telefónica realizada en el despacho de la 
 DISIP, conversación que no es de carácter privado, pues es hecha para su 
 información, si no la tenía, desde la propia DISIP por los aparatos de la 
 DISIP, desde donde se dan las órdenes. Déjeme informarle que esa red de la 
 DISIP graba automáticamente las conversaciones, porque es la que permite 
 establecer la naturaleza de las órdenes que se imparten desde el despacho del 
 Director General.
 
 Así mismo como Quinto Día publicó igualmente su conversación, usted debería 
 demandarlos también, así como Marianela Salazar reveló las grabaciones de la 
 red Tiburón, el Presidente Chávez o Rosendo deberían demandar también a 
 Marianela Salazar, así como algunos periodistas han revelado documentos 
 privados que demuestran la incursión de delito, así mismo un grupo de 
 parlamentarios nos pareció procedente en el marco de una investigación, 
 presentar pruebas que presuntamente podrían o no incriminarlo a usted. No huya 
 hacia delante, no trate de culpabilizarnos y de criminalizarnos, usted tiene 
 que responder ante el país, nosotros vamos a hacer con la grabación de voz de 
 hoy una prueba gramofónica, que solicito formalmente a esta honorable Asamblea, 
 se realice una prueba comparativa desde el punto de vista gramofónico a ver si 
 es su voz y a ver si allí hay elementos recurrentes de que podrían incriminarlo 
 o no, eso tendrá que establecerlo los tribunales de justicia y todo el 
 ordenamiento jurídico que ustedes quisieron violar, si es un chiste o es una 
 metáfora, mandar a violar por ejemplo, a la mujer del Embajador de Cuba. Es 
 posible que usted lo haya dicho bromeando en la euforia que los invadió, está 
 bien, pero eso está allí, allí no estamos rompiendo las leyes cuando 
 denunciamos públicamente la comisión de un delito. Si yo sé que mi buena amiga 
 la diputada de Primero Justicia, le va a clavar en el ojo a Iris Varela un 
 lápiz y hay un video, yo saco ese video como prueba para evitar ese delito.
 
 En segundo lugar, en esa grabación hay un conjunto de elementos, por ejemplo, 
 cuando usted manda a asaltar con un comando la Embajada de Cuba, no me diga que 
 ésa es una conversación de carácter privado, allí no está en esa conversación 
 ningún elemento de juicio que pueda hablar de su vida privada, a la cual yo 
 respeto mucho, ¿sabe? No me interesa su vida privada y nunca me metería en 
 ella.
 
 Usted cree que es una inocencia también decir, por ejemplo que tiene un comando 
 montado para agarrar a José Vicente y dice, yo sí lo voy a decir, ese coño de 
 madre, usted cree que eso es privado referirse así a una personalidad dentro 
 del estamento democrático, en un gobierno de carácter democrático, sin que 
 usted como lo ha admitido aquí, sea jefe de la DISIP, más delincuente aún, más 
 delincuente aún cómo un funcionario común y corriente tiene un comando para 
 arrestar a personas, allanar embajadas, etc., y usted entonces me quiere 
 incriminar ahora a mí.
 
 Yo creo que usted debería de verdad, con todo el honor que sé que debe tener, 
 responderle al país sobre esto, si yo he cometido un delito, señor Poggioli 
 míreme por favor, yo me despojo de la inmunidad parlamentaria para ir a juicio, 
 pero usted también asuma su responsabilidad, no huya hacia delante. Yo no soy 
 un delincuente señor Poggioli, yo soy un diputado en ejercicio de mis funciones 
 según esta Constitución, el artículo 200 el artículo 193, el artículo 207, hay 
 muchos artículos aquí que preservan la actitud, la actividad de los 
 parlamentarios en sus funciones. 
 
 Está bien, yo lo invito a usted a que asuma sus responsabilidades y yo le 
 prometo que yo asumiré las mías, si yo debo ir preso porque cometí un delito, 
 yo iré preso señor Poggioli, pero no crea usted que usted se va a salir con las 
 suyas ante el pueblo de Venezuela, si usted cometió delitos en este país. No 
 crea usted que con esa actitud fascitoide, de llegar aquí incriminando y 
 amenazando, usted se va a salir con la suya.
 
 Entonces, le pregunto, señor Poggioli: El diputado Calixto Ortega presentó el 
 repugnante caso de atropello a los derechos humanos del diputado Tarek William 
 Saab, según se constató, a través de una fuente de inteligencia usted recibió 
 una llamada del teléfono celular 014-2451497, perteneciente al General Rojas 
 Pérez, quien le informó falsamente que el diputado Tarek William tenía armas, 
 usted ante las evidencias antes de conocer las evidencias, mandó a arrestar al 
 diputado Tarek William, eso lo vimos por televisión, eso fue condenado 
 nacionalmente. Si usted no fue el que ordenó la detención del diputado Tarek 
 William Saab, entonces quién fue, ¿sería el dictador Carmona, conoce de otra 
 persona que haya ordenado esta detención? Todo parece indicar en la dirección 
 de que fue usted.
 
 Diga usted por qué le entregó credenciales a los señores Isaac Pérez Reao, 
 Odette Pérez Recao y a la familia Cohen mientras usted fue director de las DIM 
 con rango de comisarios generales.
 
 Usted refirió que el Comandante Ariel, cuyo nombre es Andrés París, fue traído 
 a Venezuela a dar conferencias, además dice que es del ELN, cuando todo el país 
 sabe que es un comandante de las FARC. ¿Sabía usted que este Comandante llamado 
 Ariel fue traído a Venezuela durante el gobierno de Rafael Caldera y no el 
 gobierno de Hugo Chávez y que gozó durante el gobierno de Caldera, de 
 protección a través del ministro Pompeyo Márquez? ¿Por qué le atribuye la 
 presencia de este miembro de las FARC al gobierno de Chávez?
 
 ¿Es verdad que usted compró un inmueble en el municipio Chacao, por un valor de 
 más de 500.000 dólares y que posee propiedades en Estados Unidos, donde vive un 
 familiar suyo? Explique en el momento en que compró esta vivienda, cuál era su 
 sueldo en el aeropuerto Simón Bolívar.
 
 ¿Qué relación tiene usted con la construcción del hotel del Aeropuerto Simón 
 Bolívar? Se dice que usted tiene el contrato de construcción y el contrato de 
 adjudicación.
 
 Usted vivía en la Urbanización Manzanares en un apartamento sencillo ¿ahora 
 dónde vive en estos momentos?
 
 ¿Es verdad que usted confeccionó y distribuyó una lista de la muerte, donde 
 aparecían más de 100 dirigentes que debían ser eliminados?
 
 ¿Es cierto que en esa lista que se habla de escuadrones de la muerte que 
 estarían dispuestos a actuar, incluso ahora mismo en esta coyuntura y que 
 siguen a sus órdenes?
 
 ¿Es cierto que sigue conspirando y que hoy ordenó un fallido pronunciamiento de 
 un grupo de generales por la televisión?
 
 ¿La lista suya es la misma a la que se refiere el Dr. Carmona Estanga el día 11 
 en la noche en un conocido canal de televisión, o son listas distintas?
 
 ¿Ha traficado usted con armas? ¿Es verdad que sale del ejército por un proceso 
 de investigación donde se le relaciona con tráfico de armas y perros de la 
 guerra?
 
 ¿Es verdad que usted suministraba y suministra aún información clasificada como 
 secreto de Estado a periodistas y medios de comunicación por jugosas sumas de 
 dinero?
 
 ¿Diga usted cómo organizó la colocación de una bomba en el avión presidencial, 
 junto con el Coronel Octavio Martínez, según pruebas que consignó a la Fiscalía 
 el comisario de la DISIP Ricardo Torres?
 
 ¿Es cierto que en una reunión privada, luego de las denuncias realizadas por mí 
 y otros diputados, usted dijo a ese gordito me las va a pagar, le voy a echar 
 una vaina?
 
 ¿Es cierto que dijo además que ya tenía un plan? ¿A qué se refería ese plan? 
 ¿Estoy amenazado de muerte por usted comisario? Yo le hago responsable de lo 
 que me pueda pasar a mí y a mi familia en las próximas horas, en los próximos 
 días, en los próximos meses y en los próximos años.
 
 ¿Es cierto que mantiene negocios con el General Concepción Fuentes dentro del 
 Aeropuerto de Maiquetía y que matraqueaba a todos los concesionarios de ese 
 Aeropuerto?
 
 ¿Es cierto que mantiene sobre mí un equipo permanente a fin de establecer 
 cuáles son mis movimientos?
 
 Explique usted si estaría dispuesto a someterse a la justicia, si algunos de 
 estos señalamientos son demostrados como ciertos. Muchas gracias General. 
 Buenas noches.
 
 Presidente: Tiene la palabra el ciudadano Ovidio Poggioli.
 
 General Ovidio Poggioli: Primera pregunta. El diputado Calixto Ortega presentó 
 el repugnante caso de atropello a los derechos humanos del diputado Tarek 
 William Saab, según se constató a través de una fuente de inteligencia, usted 
 recibió una llamada del teléfono celular número o414-2451497, perteneciente al 
 General Rojas Pérez, quien le informó falsamente, que el diputado Tarek tenía 
 armas. Usted ante las evidencias que conoció el país ha negado haber ordenado 
 la detención de Saab, todos lo vimos por televisión y eso fue condenado 
 nacionalmente. Si usted no fue el que ordenó la detención del diputado Saab 
 entonces quién fue, el dictador Carmona.
 
 Yo, ante esta pregunta, invito a que se investigue, se profundice, se haga la 
 denuncia del diputado Tarek William ante los organismos competentes, porque yo 
 estoy seguro que se debe llegar a la final quién fue el que ordenó este 
 atropello, recientemente ya me había pronunciado.
 
 Diga usted por qué le entregó credenciales a los señores Isaac Pérez Recao, 
 Odette Pérez Recao, la familia Cohen mientras usted fue director de la DIM, con 
 rango de comisarios generales. Era una atribución mía.
 
 Usted refirió que el Comandante Ariel cuyo nombre es Andrés París, fue traído a 
 Venezuela a dar conferencias, además dice que es del ELN, cuando más bien es un 
 comandante de las FARC. Yo dije que presumía que era el nombre, de todas formas 
 fue en mi gestión y mi gestión en el DIM fue con el señor Chávez y no fue con 
 el señor Caldera, de esto existe un informe que se pasó al Ministerio de la 
 Defensa.
 
 Cuarta pregunta. ¿Es verdad que usted compró un inmueble en el municipio Chacao 
 por un valor de más de 500.000 dólares y que posee propiedades en Estados 
 Unidos donde vive su hija, y explique cuál era su sueldo en el Aeropuerto Simón 
 Bolívar. Dios lo escuche diputado y me dé la oportunidad de comprar un inmueble 
 de ese valor. Los empleados públicos tenemos la obligación de presentar la 
 declaración jurada de bienes ante la Contraloría, la mía después que salí del 
 Aeropuerto la entregué y está ahí, pueden como dice el mismo oficio, está libre 
 para que la revisen, no tengo ningún inmueble en Chacao, mi hija se casó, vive 
 en Denver hace cuatro meses, no tengo ningún tipo de inmueble en Estados 
 Unidos.
 
 ¿Qué relación tiene usted con la construcción del hotel del Aeropuerto Simón 
 Bolívar? Yo creo que aquí se están equivocando de personaje, cuando yo llegué 
 al Aeropuerto Simón Bolívar, esta licitación ya había sido efectuada y ya esta 
 concesión había sido entregada, no tengo nada que ver con eso.
 
 Usted vivía en la Urbanización Manzanares en un apartamento sencillo, ahora 
 dónde vive en estos momentos. Señor diputado yo vivo en Manzanares, en el mismo 
 apartamento sencillo.
 
 7. ¿Es verdad que usted confeccionó y distribuyó una lista de la muerte donde 
 aparecen más de 100 dirigentes? Usted debe entregar las evidencias para que yo 
 sea juzgado, eso es falso.
 
 ¿Es cierto que esa lista sigue en manos de escuadrones de la muerte que 
 estarían dispuestos a actuar en las próximas horas? Repito, consigne sus dudas 
 en un tribunal para que me hagan un juicio, estuve 28 años y medio en las 
 Fuerzas Armadas y todo el mundo conoce mi proceder, de hecho, no tengo ni 
 siquiera una advertencia en mi expediente, mal puedo yo actuar de esa forma.
 
 ¿Es cierto que sigue conspirando y que hoy coordinó un fallido pronunciamiento 
 televisivo de un grupo de generales? Completamente falso, nunca he conspirado y 
 mi posición siempre ha sido de respeto a la institución.
 
 ¿La lista suya es la misma a la que se refiere Carmona? No conozco a la de 
 Carmona.
 
 ¿Ha traficado con armas? Nunca.
 
 ¿Es verdad que sale del ejército por un proceso de investigación dada por 
 perros de la guerra? No, jamás, es más salí del Aeropuerto porque el Presidente 
 le manifestó al ministro, que yo no estaba aquí, necesitaba a alguien más 
 cercano a él.
 
 ¿Es verdad que suministró información clasificada como secreto de Estado a 
 periodistas? Denúncieme y dé los nombres de los periodistas y cuánto cobro de 
 paso.
 
 Diga usted como organizó la colocación de una bomba en el avión presidencial, 
 junto al Coronel Octavio Martínez, según pruebas del comisario de la DISIP. 
 Señor diputado, esta denuncia la formulé yo ante la DISIP y nunca prosperó y no 
 tan solo que la formulé yo ante la DISIP, que formulé la denuncia con los 
 funcionarios de la DISIP y del Aeropuerto involucrados y hasta ahora no han 
 dado resultados.
 
 ¿Es cierto que en una reunión privada, luego de denuncias realizadas por mí 
 usted dijo... Honestamente, es la primera vez que yo lo veo a usted señor 
 diputado y repito, soy una persona católica, apostólica y romana y respeto la 
 dignidad y el derecho de los humanos.
 
 ¿Es cierto que mantiene negocios con el General Concepción Fuentes en el 
 Aeropuerto de Maiquetía? Falso, mi año y medio que pasé en el Aeropuerto de 
 Maiquetía están a la luz de cualquier tipo de investigación, de hecho yo puse 
 mi cargo a la orden el 24 de enero, salí el 26 de enero y todavía ni siquiera 
 he firmado el acta de entrega porque no tengo acceso a ella.
 
 ¿Es cierto que mantiene sobre mí un equipo permanente a fin de establecer mis 
 movimientos? Honestamente no me dedico a eso. Es todo señor presidente.
 
 Presidente: A solicitud del diputado Carlos Casanova, la Comisión oficiará a la 
 DISIP solicitando los nombres de los funcionarios que actuaron en la detención 
 del diputado Tarek William Saab.
 
 
 Tiene la palabra el diputado César López.
 
 Diputado César López: Señor presidente, colegas diputados, señor General 
 Poggioli.
 
 El pueblo venezolano vivió el 12 y 13 de abril los días más tristes y aciagos 
 de los últimos tiempos, detenciones, persecuciones, atropellos a los más 
 sagrados derechos fundamentales del hombre, todo esto de manera pública, porque 
 pareciera que el cinismo y la perversión llegaron a niveles tan bajos, que 
 involucraron en sus actos fascistas a la televisión inclusive, parecía que el 
 objetivo era crear el terror, querían enviar el mensaje por los medios, que lo 
 que comenzaba en Venezuela era la más brutal cacería de brujas contra toda 
 manifestación del bolivarianismo, de la democracia, de la libertad, por eso 
 digo que fueron los días más tristes, el pueblo estuvo al borde del abismo. Eso 
 que intentaron instaurar aquí, ese fascismo que intentaron instaurar aquí, fue 
 rechazado y condenado por el mundo de hombres libres, en nombre de todos los 
 venezolanos que aman la libertad, le pido señor Poggioli, que por respeto a ese 
 pueblo venezolano y a la Constitución, responda usted de manera objetiva y así 
 contribuirá con la búsqueda de la verdad.
 
 Yo tengo algunas preguntas, señor Poggioli, que están sustentadas en un trabajo 
 de inteligencia que por supuesto no le puedo dar, como usted es un hombre de 
 inteligencia no me exigirá que se la entregue también, pero le quiero decir que 
 está bien sustentada con un trabajo de inteligencia que usted conoce.
 
 A las 14.30 horas, se traslada a la sede del batallón de tanques Ayala, donde 
 se entrevista con el General Vásquez Velazco, el señor Poggioli me refiero, en 
 ese lugar se comunica vía telefónica con Luis Felipe D´Empaire, vicepresidente 
 de la Gran Caracas de Telcel, este último le envía un fax al general Poggioli, 
 que contenía las llamadas realizadas y el sitio de ubicación en Caracas del 
 Mayor del Ejército Suárez Chourio, jefe de la escolta del Presidente de la 
 República Hugo Chávez. 
 
 Pregunto: ¿Por qué esta empresa Telcel, a través de su vicepresidente Luis 
 Felipe D´Empaire le envía a usted ese fax con las llamadas y con la ubicación 
 del Mayor Chourio, jefe de la escolta del Presidente? 
 
 Usted ha reconocido aquí que conoce a dicho ciudadano y que mantiene una 
 relación con él. Si usted había solicitado esa información, a qué respondía, 
 cuál era el interés manifiesto de ubicar al Mayor Chourio, ¿acaso hubo la 
 intención de eliminarlo físicamente? Explique usted.
 
 Ese mismo día, a las 18 horas aproximadamente, el General Poggioli se dirigió a 
 la sede de Unión Radio en La Castellana, donde hizo una reunión con el personal 
 que labora en ese medio. Diga usted con qué objetivo realizó dicha reunión.
 
 General Poggioli, quienes estuvieron involucrados en la ejecución del golpe, 
 alegan ahora que se produjo un vacío de poder. Sin embargo conocemos ya que 
 tanto el Alto Mando Militar como el doctor Pedro Carmona Estanga sabían que el 
 presidente Hugo Chávez no había renunciado. Además, en ninguna parte de la 
 Constitución y las leyes se establece que los militares tienen la potestad de 
 pedir la renuncia del Jefe de Estado. Adicionalmente, el artículo 233 de la 
 Carta Magna establece con claridad, que en una supuesta falta absoluta del 
 Presidente debe ser suplida por el vicepresidente y en todo caso la Asamblea 
 Nacional tiene que certificar esa falta absoluta. Entonces reitero ¿se produjo 
 o no un golpe de Estado en Venezuela? ¿Reconoció usted como legítimo el 
 gobierno usurpador de Pedro Carmona Estanga? ¿Cuál es su relación con Isaac 
 Pérez Recao, en cuya propiedad fueron descubiertos carnets del DIM y del 
 Aeropuerto de Maiquetía firmados por usted cuando era director de esos entes?
 
 ¿Cuáles grupos de comando tenía listos para atacar las Embajadas de Cuba, Libia 
 e Irak y a quién asignó la misión de violar la esposa del Embajador cubano?
 
 ¿Usted autorizó todos los actos brutales contra la Embajada de Cuba?
 
 ¿Cuándo empezó a conspirar? Usted dice por allí en una grabación que ahora no 
 reconoce que hace más de un año. 
 
 Diga usted ahora con quién se reunía si desde hace más de un año se estaba 
 reuniendo en este proceso conspirativo.
 
 ¿Cuándo y qué consideraciones se tomaron en cuenta para nombrar al General 
 Damiani Bustillos como ministro del Interior?
 
 ¿Usted fue nombrado en DISIP por oficio, por decreto o en forma verbal por el 
 dictador Carmona Estanga?
 
 En la grabación que usted desconoce ahora usted se confiesa como autor 
 intelectual y material cuando declara textualmente “trasnochos me calé, 
 arrastré a Efraín anoche que se puso los zapatos, échale (algo que no puedo 
 decir aquí), que iba a renunciar y le dije, tu no vas a renunciar, (otra 
 palabra impronunciable) tu vas a desconocer la autoridad de Chávez”. Es todo 
 señor Presidente.
 
 Presidente: Tiene la palabra el ciudadano Ovidio Poggioli
 
 General Ovidio Poggioli: ¿Cuál es su relación con Isaac Pérez Recao y cuyas 
 propiedades fueron descubiertas ..del DIM y del Aeropuerto de Maiquetía, 
 firmado por usted cuando era Director de esos entes.
 
 Yo conozco a Isaac Pérez Recado, es mi amigo, lo conocí a raíz de la desgracia 
 de Vargas, donde una hermana de mi señora sufrió con el deslave de Vargas, él 
 me prestó, yo fui con él en el helicóptero de él, rescaté a mi familia y 
 después me quedé con él 6 días donde salvamos más de 100 vidas y rescatamos 
 entre 400 y 500 personas. Y ahí nació la amistad con Isaac Pérez Recao. El 
 carnet del DIM no se lo di yo, yo le renové el carnet del DIM y le di un 
 Resuelto que el carnet del DIM tenía como 6 años con él. 
 
 Los pases del aeropuerto es una facultad del Director y era mi facultad.
 
 ¿Cuáles grupos de comando tenía listo para atacar?, eso ya lo contesté.
 
 ¿Cuándo comenzó a conspirar hace más de un año contra el Gobierno,,. Nunca he 
 conspirado, siempre he mantenido una posición institucional, no estoy de 
 acuerdo con los golpes de Estado, no estoy de acuerdo con militares en el 
 poder. Cuándo y qué consideraciones se tomaron en cuenta para nombrar al 
 General Damiani Bustillos. No se. No estoy en cuenta de eso.
 
 Usted fue nombrado en DISIP por oficio, por decreto o en forma verbal?. Lo que 
 tenía era una proposición que nunca se concretó y lo dije en mi exposición.
 
 En la grabación usted se confiesa como actor intelectual. Ya esa la contesté.
 
 El día 13 de abril a las 14:30 horas se traslada a la sede del Batallón de 
 Tanques Ayala donde se entrevista con el General Vásquez Velazco, en ese lugar 
 se comunica vía telefónica con Luis Felipe Damper, Vicepresidente de la Gran 
 Caracas TELCEL, y este último le envía un fax al General Pogiolli, que contenía 
 las llamadas realizadas y el sitio de ubicación en Caracas del Mayor Flores 
 Chourio, Jefe de la Escolta del Presidente. Eso es falso, ese día fui al Ayala 
 a decirle al General Vásquez que yo había llevado a unos señores a hablar con 
 el Dr. Carmona para decirle que el decreto era inconstitucional. Y duré ahí 10 
 minutos. No recibí ninguna llamada de Luis Felipe Damper, mi relación con él, 
 ya la dije.
 
 ¿Por qué esta empresa TELCEL a través de su Vicepresidente Luis Felipe Damper 
 le envía ese fax. Ya dije que eso era falso. Muchas gracias Diputado.
 
 Presidente: tiene la palabra el Diputado Luis Tascón.
 
 Diputado Luis Tascón: Buenas noches Presidente, colegas parlamentarios, General 
 Ovidio Poggioli.
 
 Yo quería Presidente con su permiso presentar una partecita del video que no 
 pudimos ver.
 
 Video: Esa quinta ubicada en la urbanización Chuao de Caracas, donde funciona 
 la Embajada de Cuba. Aun continúan dándole golpes a los vehículos que 
 pertenecen tanto a la Embajada de Cuba, como supuestamente según vecinos 
 vehículos donde llegaron también esas personas que estarían en ese momento 
 protegidas por la Embajada de Cuba. Son las consignas que se escuchan.. Miren 
 señores los que están allá adentro Diosdado Cabello y su combo, ustedes se van 
 a tener que comer las alfombras, se van a tener que comer las sillas y las 
 mesas que están allá dentro porque no les va a entrar comida, no les va a 
 entrar agua, les vamos a cortar la luz, después que vean esta transmisión.
 
 Que casualidad que esa persona se refiere a Diosdado Cabello como usted se 
 refería en esa grabación. Pasemos el otro video.
 
 Tengo que hacer un reconocimiento a nuestro equipo técnico, los problemas que 
 se presentan a veces es por las cintas, no por ellos.
 
 Video. Esta fue la famosa grabación de los francotiradores, encima de la acera 
 allí con la franela blanca y un morral, tu lo ves, eso es positivo, eso es 
 positivo, lado izquierdo mío, mi Comandante, hombre uno, okey, okey, apúntale 
 para la cabeza de aquí a allá, eso es correcto mi Comandante, allá, aquí, tu 
 crees que le pegues a ese tipo? A3, 53, francotiradores, eso es positivo mi 
 Comandante, hombre 1, okey, en cuenta pues, trece cincuenta y tres, cincuenta y 
 dos.
 
 ..epa dispárenle, dispárenle, ..Guevara, Guevara, mosca ahí, Guevara, me 
 escuchas, ..
 
 Observen que arriba dice 11 de abril del 2002.
 
 Guevara por favor, no pierdas la calma, ..te doy la orden que tienes que 
 disparar..Guevara ..esté pendiente de la cerca compadre.. yo te voy a dar la 
 orden.. los culebras, copiaste Guevara?. Guevara copiaste?. Está copiado. RR. 
 ...mosca, pendiente. 
 
 El objetivo de traer esta grabación que fue transmitida por Venevisión 
 presumiendo que fue el 11 de abril, yo le voy a dar y voy a presentar la prueba 
 porque tengo la grabación original. La fecha de grabación fue el sábado 13 de 
 abril en horas de la tarde y no el jueves 11 de abril como pretendieron hacer 
 ver varios de los medios de comunicación, Venevisión, Globovisión, etc. Lugar 
 Fuerte Tiuna y no Palacio de Miraflores, 353, sigla del Batallón de Policía 
 Militar Muñoz Tébar, perteneciente al 35 Regimiento de Policía Militar ubicado 
 en Fuerte Tiuna, Comandante 353 del Batallón de Policía Militar Muñoz Tébar, 
 Teniente Coronel del Ejército. Guevara, Sargento perteneciente al mencionado 
 Batallón. Para la fecha 13 de abril el batallón se encontraba bajo el comando 
 del General del Ejército Vásquez Velazco. Yo voy a poner la grabación original, 
 vamos a ver si por aquí puede salir, para que escuchemos como fue alterado a 
 propósito esta grabación y en esta grabación se menciona la alcabala y se 
 menciona que se hable con la gente, con los líderes de la gente, de que el 
 Presidente Chávez iba a ser restituido.
 
 Viedo: “Guevara, escucha ,..Guevara esté pendiente de la cerca compadre, 
 ..Guevara me copiaste, cambio. ..
 
 Esta es Presidente la grabación original de esto y en esta grabación se 
 menciona y se habla de la alcabala y se mencionan los hechos que estaban 
 aconteciendo en ese momento. Aquí se ha tratado y esto está a la orden de 
 cualquier periodista que lo quiera grabar y la trascripción también está a la 
 orden de ustedes para demostrar nuevamente que aquí se sigue sesgando la 
 información con fines conspirativos. 
 
 Pero hay otra cosa más importante que se prueba con esto, que nuevamente, se 
 quería masacrar al pueblo de Caracas de la forma infame que se hizo aquí. 
 General nosotros queremos llegar a la verdad de esto y lo vamos a hacer. Las 
 pruebas están de la participación de usted, de la participación de todos los 
 militares y cuál fue el grado de participación. 
 
 Hoy tuvimos el General Efraín Vásquez que fue una persona que lamentablemente 
 cayó en el juego de una conspiración en la cual no estaba metido, usted sí 
 desde hace mucho tiempo y nosotros lo sabemos, porque aquí se han presentado 
 pruebas que lo incriminan a usted y a otro grupo pequeño grupo de militares y 
 empresarios. 
 
 Ese video que presentamos de la Embajada de Cuba, lo presentamos con el 
 propósito de mostrarle al país el espíritu del Gobierno que ustedes querían 
 instaurar, un gobierno de odio, un gobierno de irrespeto, un gobierno que 
 sencillamente pretendía venir a arrasar todo principio de democracia, todo 
 principio de libertad, todo principio de humanidad. La muerte de esas personas 
 de ahí arriba de Puente Llaguno que fue planificado, milimétricamente con la 
 única finalidad de tener un discurso para señalar al Presidente de la República 
 como asesino, para tener un discurso para tomar el poder, eso lo vamos a 
 demostrar aquí.
 
 Yo me voy a limitar después de esta reflexión y después de consignar esta 
 prueba que es importante Presidente a la hora de demostrar la farsa en que se 
 ha incurrido y se sigue incurriendo, porque parece que algunos medios de 
 comunicación no aprenden que tenemos que construir con la verdad la nueva 
 Venezuela. Paso a las preguntas Presidente.
 
 Nombre los generales y almirantes que según usted seleccionaron previo consenso 
 al señor Carmona Estanga como presidente de facto.
 
 ¿Cuál es su relación con los ciudadanos Isaac Pérez Recao, Marcelo Sanabria, 
 Pedro Carmona Estanga, Allan Brewer Carías, Carlos Ortega y Víctor Manuel 
 García.
 
 ¿Participó usted en reuniones en la casa de Alejandro Larrain Recao, Presidente 
 del Bufete Bake McKensi. Cuántas reuniones realizó? Quiénes participaron? ¿y 
 con qué objeto se reunieron en ese lugar?
 
 El grupo de paramilitares que acompañaron al Contralmirante Molina Tamayo le 
 brindaron públicamente protección a Carmona Estanga con armamento sofisticado 
 de uso exclusivo de la Fuerza Armada Nacional, ¿fueron los mismos que lo 
 acompañaron a usted a la toma de la DISIP o pertenecen al mismo grupo?.
 
 ¿Con quiénes conspiraba usted desde hace un año, según lo afirma en 
 declaraciones dadas al Diario El Nacional, publicadas el día sábado 13 de abril 
 del 2002.?.
 
 Aparte del exPresidente de Fedecámaras y exditador Carmona, qué otro nombre 
 barajaron hace un año para usurpar el poder y violar la soberanía que sólo 
 reside en el pueblo de manera intransferible.?
 
 ¿A quiénes ordenó buscar en la Embajada de Cuba?
 
 ¿Puede informarnos cuál es su situación jurídica actual?.
 
 ¿Quién, junto con usted elaboró la lista de ejecutables por el temible delito 
 de ser revolucionarios, que se atribuye al Alto Mando Militar?, generales 
 golpistas y sin tropas y en la que aparecen diputados y diputadas de la 
 Asamblea Nacional, Ministros y todo lo que huela al chavismo.
 
 Usted manifestó que los carnets de Inteligencia se los otorga a las fuentes que 
 pueden dar información determinada. Por casualidad dentro de la fuente que 
 usted tenía, le entregó carnet a: Isaac Pérez Recao, Vicente Pérez Recao, 
 doctor Reinaldo Gadea Pérez, su abogado, Edmundo Molina Tamayo, los hermanos 
 Finol y otro ganadero del Zulia y otras personas que coincidencialmente 
 aparecen involucradas en la conspiración que culminó con el golpe de Estado que 
 los venezolanos demócratas repudiamos al instante.
 
 Es todo Presidente. Muchas gracias.
 
 Presidente: me permito leer al colega parlamentario el Artículo 49 el texto 
 constitucional “El debido proceso se aplicará a todas las actuaciones 
 judiciales y administrativas, en consecuencia, el Lirteral 2, “Toda persona se 
 presume inocente, mientras no se pruebe lo contrario”.
 
 Tiene la palabra el General Ovidio Poggioli.
 
 General Ovidio Poggioli: Comentario. No tengo ningún comentario sobre esa 
 grabación. Consígnela.
 
 Nombre los generales y almirantes que según usted seleccionó previo consenso el 
 señor Carmona Estanga como Presidente. No tengo ni idea.
 
 Yo me fui de baja el 20 de febrero, justamente para ser leal a mis principios. 
 No me he reunido con nadie, y en las reuniones que he participado he mantenido 
 mi posición institucional, no estoy de acuerdo con un golpe de Estado, no estoy 
 de acuerdo con gobiernos militares.
 
 ¿Cuál es su relación con el ciudadano Isaac Pérez Recao, Marcelo Sanabria, 
 Pedro Carmona Estanga, Allan Brewer Carías, Carlos Ortega y Víctor Manuel 
 García?.
 
 Los hermanos Pérez Recao los conozco, Marcelo Sanabria lo conozco, Pedro 
 Carmona Estanga lo he visto una vez en vida, la segunda vez lo vi el 11 de 
 abril con Alan Breo Carias ninguna, con Carlos Ortega ninguna, y Víctor Manuel 
 García ninguna.
 
 ¿Participó usted en reuniones en la casa de Alejandro Larraiz?. No lo conozco.
 
 ¿Cuántas reuniones? No lo conozco.
 
 ¿El grupo de paramilitares que acompañó al Contralmirante Molina Tamayo le 
 brindaron públicamente protección a Carmona Estanga?.
 
 No tengo idea de eso. Yo llegué al Fuerte Tiuna lo dije, llamé al General 
 Vásquez Velasco, cogí mi carro me fui manejando yo, busqué al Coronel Perdomo y 
 me fui a la oficina del General Vásquez Velasco manejando mi carro.
 
 ¿Con quienes conspiraba usted desde hace un año?. Nunca he conspirado.
 
 ¿A parte del exPresidente de Fedecámaras y el dictador Carmona que otro nombre 
 bajaron para usurpar….?. No tengo idea.
 
 ¿A quienes ordenó buscar en la Embajada de Cuba?.
 
 Mire yo le voy a dar un consejo como usted dice en honor a la verdad, como 
 quiera que usted prácticamente me acusó, porque cuando usted se hizo referencia 
 a la cinta y al nombre de Diosdado Cabello, a pesar de que yo senté mi posición 
 sobre la cinta, en el asalto, en la barbarie contra la Embajada de Cuba 
 aparecen miles de caras, miles de caras; aparecen unos golpeando el carro, 
 otros picando el cable, esas personas son todas identificadas, consigne la 
 cinta a los organismos competentes y con un trabajo de inteligencia que 
 procedan y yo estoy seguro, estoy segurísimo que van a llegar la verdad, se los 
 garantizó porque yo creo en la justicia. Pero los indicios son fáciles, 
 aparecen muchas caras allí son personas conocidas o fácilmente reconocibles, 
 repito porque yo no di ninguna orden en la DISIP.
 
 ¿A quien ordeno?. A nadie.
 
 ¿Puede informarnos cuál es su situación jurídica actual?.
 
 Si se las voy a leer. Les voy a leer mi situación jurídica actual para que vean 
 como en Venezuela se cumplen con los debidos procesos y con la Constitución. 
 Por disposición del ciudadano Presidente de la República y de conformidad con 
 la atribución establecida en el Ordinal 2 del artículo 55 del Código Orgánico 
 de Justicia Militar me dirijo usted en la oportunidad de ordenarle la apertura 
 de investigación en contra del ciudadano General Ovidio Jesús Poggioli Pérez 
 por la presunta comisión de hechos punibles de naturaleza penal militar, me 
 imagino que aquí nos habrán engrapado al oficio el Código de Justicia Militar y 
 lo habrán enviado para la Fiscalía.
 
 ¿Quién junto a usted elaboró la lista de ejecutables por el terrible delito de 
 ser revolucionario?.
 
 No tengo ni idea honestamente. Es todo señor Presidente.
 
 Presidente: Recuerdo a los colegas parlamentarios que van a intervenir.
 
 General Ovidio Jesús Poggioli: La contesté anteriormente. Ah. ¿Por casualidad 
 dentro de las fuentes que usted tenía le entregó carnet a Isaad Pérez Recao?.
 
 A Isaad Pérez Recao y Vicente les renové el carnet, tienen mas de diez años con 
 el carnet, al doctor Reinaldo Gadeo Pérez se lo di, Edmundo Molina Tamayo no le 
 di carnet, a los hermanos Finol no les di carnet, que yo recuerde. De todas 
 formas estas listas y es a lo que yo quiero llegar, si queremos llegar al fondo 
 de los hechos vamos a investigar, por eso, las listas de carnet que yo entregué 
 yo no me las llevé del DIM ahí están las listas, sólo pídanles las listas al 
 DIM y se las van a enviar. Honestamente después de dos años hay unos nombres 
 que no recuerdo, no es que quiero omitirlo porque cuando yo doy un carnet lo 
 doy a conciencia y a quién se lo doy, pero para ser mas exacto pidan las listas 
 al DIM que las listas mías yo las deje. De todas formas le hago la acotación 
 que esos carnet son invalidados una vez que llegan la nueva gestión. El General 
 Martínez Morales el sacó un anuncio en un periódico donde todos esos carnet no 
 tenían validez. Es todo señor Presidente.
 
 Presidente: Les recuerdo a los colegas parlamentarios, literal “F”, literal 
 “D”, del artículo 8. La Intervención de los diputados y diputadas que deseen 
 formular preguntas no excederá de tres minutos, las cuales deberán ser 
 consignadas por escrito. 
 
 Tiene la palabra la diputada Iris Varela.
 
 Diputada Iris Varela: Buenas noches señor Ovidio Poggioli. El día 12 fue la 
 grabación eso fue grabado por la DISIP y usted era el Director de la DISIP, 
 nombrado por el Presidente de facto, su Comandante en Jefe Pedro Carmona 
 Estanga. Usted ha dicho que no reconoce, niega el contenido de la grabación, 
 sin embargo, cómo es que si usted desconoce eso en un programa con la Colomina 
 usted reconoce que si es su voz, y de hecho si usted está demandando porque se 
 están supuestamente violando su intimidad entonces está admitiendo que la 
 grabación es suya pues, porque si es algo que no tiene nada que ver conmigo yo 
 sencillamente no demando, no ha pasado nada. 
 
 Usted también ha dicho que no es conspirador, entonces yo no sé si es 
 conspirador o es mentiroso. Aquí tengo yo una declaración que usted dio a la 
 prensa el día 12 de abril embriagados de poder y sale reflejada el día sábado 
 13 de abril en el Diario El Nacional; esas declaraciones se las da a la 
 señorita Laura Weffer Cifuentes una periodista de muy buena reconocida 
 reputación aquí en el Parlamento, todos sabemos que ella es muy objetiva, tiene 
 muchísima credibilidad esa señorita periodista. Y ella dice lo siguiente, yo le 
 voy a refrescar la memoria, no voy a leer todo.
 
 Dice: Los guardaespaldas de excepción que tenía estaban un poco deslumbrados 
 por las luces de las cámaras, refiriéndose a los guardaespaldas de Carmona 
 Estanga, atrás sobre sobresalía el General Ovidio Poggioli porque vestía una 
 camisa amarilla y jeans, y fue justamente este militar quien confirmó que entre 
 comillas, cuando se coloca entre comillas es algo textual declarado por usted, 
 que el proceso de selección de Carmona Estanga fue a través de un consenso 
 entre el nuevo Alto Mando Militar y que todo el andamiaje para la conspiración 
 y selección del exPresidente de Fedecámaras tiene en marcha cerca de un año”, 
 también como lo afirma en la grabación. Al salir alguien comentó que este 
 General sería el nuevo Director de la DISIP. En el ínterin el protagonista de 
 la noche le devolvió la chaqueta azul marino Poggioli, usted le prestó la 
 chaqueta a Carmona para que declarara mas formalmente dice aquí, quién se la 
 había prestado para que pudiera declarar antes las cámaras un poco más 
 formalmente. Molina Tamayo salió con una sonrisa que le cubría todo el rostro y 
 Lameda caminó cerca de todos los periodistas pero estos no le prestaron 
 demasiada atención.
 
 Hay muchísimas pruebas que lo incriminan y como usted no ha querido decir la 
 verdad ante esta Comisión, que de todas maneras es su derecho porque usted está 
 siendo procesado y el debido proceso pues le garantiza, usted no puede ser 
 obligado a declararse culpable, entonces señor Presidente yo no tengo preguntas 
 para formularle al interpelado. Es todo.
 
 Presidente: Tiene la palabra el diputado Alfonso Marquina.
 
 Diputado Alfonso Marquina: Gracias Presidente, colegas parlamentarios. General 
 Poggioli una de las cosas mas positivas que tiene este proceso inédito que 
 estamos llevando aquí en la Asamblea Nacional es el interés que ha despertado 
 en todo los venezolanos, creo que hoy por hoy los venezolanos están siguiendo 
 detenidamente las interpelaciones en la Asamblea Nacional y están desde sus 
 casas cada uno de ellos creándose su propio juicio, están cada uno de ellos 
 valorando quienes dicen verdades, quienes mienten cuando vienen acá a esta 
 cámara.
 
 Cuando se formularon una serie de preguntas recientemente me ha llamado 
 insistentemente una persona que trabaja en el Instituto de Aeropuertos y me ha 
 pedido que le informe a esta Comisión que el proceso de asignación o de 
 licitación para asignar la construcción del hotel en el aeropuerto, fue un 
 proceso que se realizó en tres oportunidades hasta que por fin fue asignado a 
 la empresa Proyectos y Construcciones GTS C.A., cuyos propietarios son el señor 
 Pascual Tiffano y el señor Guillermo López Brito quien se encuentra en estos 
 momentos fallecido desde hace varios meses, esta fue una concesión donde el 
 Estado o en este caso el Aeropuerto va a tener una comisión del 6.1% de los 
 ingresos brutos de ese hotel y fue asignado, según la informante, para que 
 todos los diputados que estén siguiendo este proceso sepan y tengan 
 conocimiento de la verdad de este caso, fue asignado entre los meses de mayo y 
 junio del año 2000.
 
 Entonces mi pregunta, General Poggioli, creo que con esto estoy complaciendo a 
 una venezolana preocupada por este proceso, es ¿en qué fecha fue usted nombrado 
 Director del Aeropuerto y en qué fecha salió del cargo? Es todo, Presidente.
 
 Presidente: Tiene la palabra el ciudadano Ovidio Poggioli.
 
 General Ovidio Poggioli: ¿En qué fecha fue usted nombrado Director del 
 Aeropuerto y en qué fecha salió del cargo? Yo llegué al Aeropuerto en agosto de 
 este año del 2001 y salí el 26 de enero del 2002, este proceso fue hecho por la 
 gestión del Mayor Certaín y hasta donde yo sé, dentro de estos procesos, dentro 
 de los cánones que se pagan, esto ha sido un negocio beneficioso para el 
 Aeropuerto, repito, no fue mi gestión, fue una gestión del Mayor Certaín, y 
 normalmente esas concesiones de hoteles y aeropuertos los porcentajes están en 
 el orden dentro del 3 y 4% y aquí esa administración, la del Mayor Certaín, 
 logró un ingreso al aeropuerto en torno al 6.5% de los ingresos brutos del 
 hotel cuando se comienza a producir. Muchas gracias.
 
 Presidente: Tiene la palabra el Diputado César López.
 
 Diputado César López: Señor Poggioli, voy a repreguntar porque no quedé 
 satisfecho. Usted afirmó que no avalaba golpe de Estado, que no era 
 conspirador, que me imagino que asume la Constitución Bolivariana, pero al 
 mismo tiempo dijo que en una conversación con el Jefe de la DISIP, dijo que no 
 había recibido la DISIP y de esa conversación se desprende, con Carlos Aguilar, 
 que usted iba a recibir la DISIP el lunes.
 
 Si usted dice que no avala el golpe de Estado, que no estuvo con la dictadura, 
 cómo es que no recibió la DISIP el día que lo estamos aquí incriminando como 
 autor de las acciones que se hicieron en la DISIP y luego dice que la iba a 
 recibir el lunes a través, me imagino, de los actos administrativos 
 correspondientes en forma legal con los libros, es lo que creo que intenta 
 decir.
 
 ¿Es que acaso a partir del lunes no había dictadura o era un Gobierno 
 democrático que comenzaba el lunes? Eso por una parte.
 
 Usted dice en el mismo orden de ideas dice que no recibió la DISIP, que nunca 
 fue jefe de la DISIP, pero le recuerdo, usted está afirmando que la va a 
 recibir el lunes.
 
 Uno puede recibir, aunque no derecho, de hecho una institución y yo entiendo 
 que usted la recibió de hecho, de tal manera que usted estaba dirigiendo la 
 DISIP desde ese momento de hecho, aunque no se la hubiesen entregado desde el 
 punto de vista administrativo.
 
 ¿Por qué niega usted que ordenó la detención del Diputado y Defensor de los 
 Derechos Humanos, Tarek William Saab, si las fuentes de inteligencia lo 
 incriminan, ya que era el director de la DISIP de hecho como lo estoy 
 explicando?
 
 Usted mismo acaba de decir que la iba a recibir el lunes, pero estaba ya dando 
 órdenes. ¿Se arrepiente de ello?
 
 Diga ¿por qué encubre al General Rojas Suárez, quien fue el que le informó 
 falsamente que el Diputado Saab tenía armas en su casa? Usted sabe que violó la 
 inmunidad parlamentaria al dar esa orden del Diputado Saab y que violó la 
 dignidad humana.
 
 La otra pregunta, la que le hice al principio sobre la situación que se 
 correspondió con el Mayor Suárez. Estoy hablando de la información que está 
 sustentada en un informe de inteligencia, donde a usted le debía llegar la 
 ubicación exacta del mayor Chourio, jefe de la escolta del Presidente.
 
 Recuerde usted, como hombre de inteligencia, que también existe la 
 contrainteligencia. A usted no le llegó el fax y por eso trata de decir que es 
 falso y como usted lo acaba de afirmar, esta información no es falsa, el fax no 
 le llegó porque por órdenes superiores de contrainteligencia fue interceptado, 
 de todos modos eso va a ser consignado a los organismos jurisdiccionales, pero 
 le pregunto, ¿cuál era el interés en la ubicación de Chourio? Repítalo porque 
 no es falso, está totalmente fundamentado en un informe de inteligencia.
 
 Presidente: Tiene la palabra el ciudadano Ovidio Poggioli.
 
 General Ovidio Poggoli: Sobre si avaló la dictadura usted ha dicho que no apoyó 
 el golpe de Estado y que no ha conspirado, luego dijo que no recibió la DISIP 
 porque lo quería recibir el lunes con el proceso administrativo correspondiente 
 y esto se desprende que la supuesta conversación con Carlos Aguilera.
 
 Quiere decir con eso que como repito, yo no apoyo la dictadura de hecho, cuando 
 escuché el decreto le dije al doctor Carmona que eso era inconstitucional y que 
 yo no lo avalaba y al día siguiente me presenté a hablar con él y le informé lo 
 mismo.
 
 Cuando yo dije que llevé a un grupo de personas a hablar con él, fue justamente 
 porque no avalaba nada de eso.
 
 Yo no recibí la DISIP ni de hecho ni de derecho. Si yo hubiese estado como 
 usted dice conspirando o en el proceso, tenga la seguridad que yo me hubiese 
 quedado en el puesto de comando en la DISIP, repito, yo me fui de baja por 
 estar apegado a la Constitución y las leyes. Yo no voy a llegar a una unidad 
 donde yo no conozco, donde nunca he estado, donde no conozco a sus funcionarios 
 a dar órdenes a quién y sobre todo órdenes de esta índole. 
 
 Yo los invito que investiguen a través de los funcionarios, repito, que 
 detuvieron al señor Diputado, quién les dio la orden, pero yo veo la discusión 
 más a fondo, si yo hubiese sido yo lo asumo, pero repito, no lo asumo porque no 
 lo hice.
 
 ¿Por qué esta empresa Telcel a través de su Vicepresidente Luis Felipe Damper 
 le envía un fax con la llamada y con la ubicación del Mayor Chourio, jefe de la 
 escolta del Presidente, usted ha reconocido conocer a dicho ciudadano.
 
 Si usted había solicitado esa información a qué respondía, ¿cuál era el interés 
 manifiesto de ubicar al mayor Chourio? ¿Acaso hubo la intención de ubicarlo 
 físicamente?
 
 Repito, yo también lo invito a que consigne estas pruebas o este documento o 
 este análisis de inteligencia a los organismos competentes porque yo nuevamente 
 lo vuelvo a negar.
 
 ¿Por qué usted niega que ordenó la detención del Diputado y defensor de los 
 derechos humanos Tarek William Saab, si las fuentes de inteligencia lo 
 incriminan a usted, ya que era el Director de la DISIP para el día 12 de abril? 
 ¿Se arrepiente de ello? ¿Diga por qué encubre al General Rojas Pérez?
 
 Repito, no me arrepiento, yo asumo mis responsabilidades. Yo no mandé a detener 
 a nadie, yo no di ninguna orden en la DISIP, pueden buscar a los funcionarios 
 que detuvieron al señor Diputado, pueden ir más, profundizar en la 
 investigación en la misma división a ver quién era que daba las órdenes en esa 
 institución, pueden llamar a Carlos Aguilera.
 
 Como este es el preámbulo a una investigación, yo lo invito formalmente a que 
 esta denuncia la introduzcan en el Tribunal. Yo no di ninguna orden en la 
 DISIP, yo la declaración que di en la radio era de respeto absoluto a los 
 derechos humanos, sobre todo a aquellas personas que tenían inmunidad y no que 
 dije eso por radio, me preguntaron si yo iba a asumir lo que yo dije que se 
 estaba percibiendo en el colectivo una actitud salvaje en contra de ciertas 
 personas con agresiones desproporcionadas.
 
 Le estoy diciendo que yo no avalé, yo no estuve de acuerdo, por eso le dije al 
 doctor Carmona que el decreto era institucional y por eso busqué otras personas 
 que apoyaran mi posición de que se habían violado los derechos constitucional, 
 no avalé eso.
 
 Presidente: Ha concluido la interpelación del ciudadano Ovidio Poggioli.
 
 Se convoca para el día lunes a las 10 de la mañana, Salón Protocolar de la 
 Asamblea Nacional con el siguiente orden del día.
 
 Invitados con fecha definida para comparecer.
 
 Día lunes
 
 General de Brigada Aviación Pedro Pereira Olivares, 10 de la mañana.
 
 Contralmirante Daniel Comiso Urdaneta, 2 de la tarde y el Licenciado Víctor 
 Manuel García, 5 de la tarde.
 
 Ha concluido la sesión.