INTERPELACIÓN AL ex-militar Hugo Chávez, cuarta parte (regreso)
¿Podría aportar nuevos datos?
Algunas miles de personas permanecían rodeando el Palacio de Miraflores desde el 
día 8 de abril, día en que comenzó el llamado paro indefinido de Fedecámaras y 
la CTV. Este hecho era público y notorio.
¿Cómo explica usted que la policía no brindó protección a este grupo de 
venezolanos ante la arremetida violenta de una marcha de la oposición, y que por 
el contrario, felicitaran las cosas para una fuerte confrontación?
Es parte de la investigación que hay que hacer, ya lo señalaba este servidor 
cuando veíamos los videos preocupante, de una policía que en vez de estar 
haciendo cordones para detener. La Policía Metropolitana tan pronto, y la de 
Chacao y la de Libertador, tan pronto se dieron cuenta que la marcha iba a 
continuar hacia Miraflores han debido detener la marcha, de múltiples maneras, 
sin matar a nadie, sin matar a nadie, estableciendo puntos de bloqueo; tuvieron 
tiempo suficiente y espacio de varios kilómetros para hacerlo, para desviarla, 
para disuadirla; para llamar a sus líderes, a sus dirigentes. Tiempo de sobre 
hubo. 
Cuando estuvo aquí a boca de jarro bueno, comienzan a dispararle 
francotiradores, policías disparando también según lo hemos visto; gente del 
pueblo de aquí y de allá, seguramente también ante el atropello pues se sumaron 
a los hechos de violencia y hasta dispararon. 
El día 12 mientras el señor Carmona se juramentaba en este mismo salón, 
numerosos Generales de distintas guarniciones, oficiales medios, alcaldes y 
gobernadores con sus policías locales y regionales, se mantenían leales hasta la 
muerte a la Constitución. El pueblo salía en masa a la calle. ¿Cómo cree usted 
que los golpistas pensaban manejar esta situación? Primera pregunta.
Es que yo creo Diputado Barreto que los golpistas no fueron capaces de 
visualizar la ecuación completa: yo he utilizado varias veces una frase hace 
varios meses, incluso una vez dije: saquen sus cuentas bien, alertando a quienes 
ya uno tenía informaciones de muchas cosas pues; cuando el río suena tanto es 
porque algunas piedras trae. Saquen bien sus cuentas; ellos no sacaron bien sus 
cuentas. Ellos creían que Chávez preso, muerto o en el exilio, que se yo, listo, 
se acabó el problema.
Ellos pensaron, claro como a lo mejor su mente es eso que usted decía citando a 
no se quién de la realidad, la realidad y lo que yo creo no, y si no coincido 
con la realidad entonces yo creo en mi propia realidad, algo así. O como ellos 
viven en el pasado o buena parte de sus mentes están en el pasado y no han 
querido reconocer, y es una cosa además del mismo subconsciente que le da 
órdenes al consciente. Ellos no han querido reconocer nunca, los golpistas y los 
que planificaron esta acción, no han querido reconocer esta Constitución, ni 
quieren reconocer a un pueblo, lo desprecian, lo menosprecian hordas; ellos 
seguramente pensaron en sus cálculos que ese pueblo iba a quedarse de brazos 
cruzados ante el atropello. Y que hermoso gesto eso que vimos en el vídeo, que 
aprovecho para decir, para expresar mis sentimientos ante eso que vi por primera 
vez, ese vídeo que usted nos trajo. 
Lo dije en una ocasión: amé al pueblo venezolano hasta el 11 de abril, ahora lo 
amo a la enésima potencia, porque ese pueblo desarmado, ¿quién iba a ir con un 
fusil? Nadie, un flaquito ahí diciendo y el otro, y un gordo, un señor con un 
dedo destrozado y ahí parado diciendo, un flaquito y un gordo y un negro y 
después; primero no querían hablar, pero después se sueltan y dicen tal o cual 
cosa, y una mujer y unos jóvenes, y miles y miles, y millones; hubo millones en 
todo el país. Hay muchas escenas que no se grabaron en Apure, en Trujillo, o a 
lo mejor hay grabaciones por ahí que van a ir llegando para hacer una gran 
película del ejemplo que ha dado el pueblo venezolano, que es reconocido en el 
mundo entero.
Entonces yo creo Diputado Barreto, ciudadanos Diputados, Diputadas, que es que 
ellos no se plantearon ese problema. Pero fíjate que estaban tan fuera de la 
realidad que se vinieron aquí a este salón a juramentarse, sin tomar en cuenta 
que aquí al lado hay millones de personas en Catia y 23 de Enero; es decir, 
ellos menospreciaron, despreciaron a ese pueblo. Pensaron no, ese pueblo no 
sabe, ese pueblo, como lo manipularon durante mucho tiempo pensaron que era 
aquel mismo o que era la situación anterior. Voy a repetir una figura que ya 
mencioné hace poco.
Aquí hubo una época, hasta hace unos años atrás, que no había pueblo, ahora hay 
un pueblo que tiene idea común de algo, que ama algo común, y ese algo por 
cierto no es Chávez; no, lo que pasa es que en Chávez se encarna una serie de 
cosas, una serie de esperanzas, de sueños, una Constitución; bueno, se encarna 
de alguna manera y por un tiempo y en un espacio, y en un ámbito. Pero es el 
país el que mueve el sueño, la Constitución, Simón Bolívar como bandera y allí 
lo vimos.
Y por otra parte, los conspiradores y los golpistas tampoco metieron en la 
ecuación la Fuerza Armada. Yo me imagino Diputado Barreto algunos ciudadanos 
desconocedores casi totalmente de lo que es el mundo militar. A lo mejor el 
mismo prófugo Carmona; yo me imagino al señor Carmona que lo que ha sido es un, 
creo que empresario en su vida, dirigente empresarial, me lo imagino llegando a 
una casa por ahí escondido, que lo lleven en un carro escondido a una reunión y 
cuando llega consigue cuarenta Generales. Cualquier dice: listo, se acabó 
Chávez, cuarenta Generales no, a veces si con uno a veces basta como serán 
cuarenta y Almirantes y de la Fuerza Aérea y de la Guardia y de la Marina y del 
Ejército; Chávez está listo. Por eso es que ellos decían, lo anunciaban, lo 
anunciaban y lo decían al mundo.
Bueno cómo será, que estaban tan seguros de la victoria del golpe que los bonos 
venezolanos, una cosa extraña. Yo recuerdo al ex Ministro Uson, él vino aquí 
después del mediodía del 11, ya había, ya en la tarde no, temprano, ya teníamos 
el desastre pues, algunos muertos ya y estábamos todos muy preocupados, y Uson 
me dice: mire, dentro de todo esto le vengo a traer una buena noticia. ¿Qué 
buena noticia le digo? Los bonos venezolanos subieron. Y le digo ¿cómo? Dame acá 
el papel. Sí, a esa hora, en la tarde del 11 de abril los bonos de la deuda 
venezolana subieron de precio; imagínense ustedes lo que eso significa.
Empezaron a comprar bonos venezolanos, cuando toda lógica hubiese indicado lo 
contrario. Que en Venezuela hay un lío, unos muertos, mira que; no, este bono 
cómpramelo, y bajan de precio, eso es lo que ocurre, pero es una Ley de la 
economía pues. Aquí no, aquí subieron de precio los bonos venezolanos.
Ellos estaban absolutamente seguros del triunfo. En cuanto a la Fuerza Armada, 
yo me imagino al señor Carmona y otros más civiles en una reunión con unos 
cuarenta o veinte, ponte que haya habido diez, quince Generales y Almirantes; y 
además me imagino: esto está listo. ¿Cómo es que dicen ahí? Esto está listo. Y 
además me imagino que los Generales y Almirantes cada uno dando su versión: no, 
que yo controlo no se qué más. Yo aseguro el apoyo de la Guardia Nacional. La 
Fuerza Aérea está lista, el Ejército está listo. Ah no, Chávez se acabó.
Ellos no tomaron en cuenta, y lo extraño es, eso si es extraño porque que se 
equivoquen los civiles, uno pudiera entenderlo porque no conocen el mundo 
militar; pero ese grupo de Generales y Almirantes que planificó esto, yo todavía 
no me explico cómo es que ellos no tomaron en cuenta, lo cual puede indicar 
algo: que no conocieron nunca la institución militar verdaderamente. Se 
desconectaron de ella y también la despreciaron, a los subalternos; pensaron que 
los subalternos porque son subalternos van a cumplir a ciegas las órdenes de un 
superior. Los soldados de aquí del Regimiento no querían rendirse honores al 
doctor Carmona; los que tocan corneta, la banda de guerra que toca honores cada 
vez que el Presidente llega, se negaban a rendirle honores a Carmona, los 
soldados. ¿Quiénes son esos soldados? Los campesinos de allá de San Felipe pa 
dentro, o de Barinitas hacia adentro, o de aquí los muchachos de los barrios de 
Caracas. ¿Y es que cree alguien que ellos no tienen una mente y un corazón y un 
alma. Es que porque los ven uniformados creen que son unas máquinas? Lo triste 
es que algunos militares hayan podido pensar eso. 
Esos soldados vinieron a tocarle honores a Carmona, los que vinieron obligados 
llorando, y tocaron ahí de mala gana me dijeron, y se fueron y tiraron al suelo 
las cornetas y los tambores, y entonces viene uno y dice: se llevaron a Chávez, 
hay un viejito ahí, ¿qué viejito es ese? Así dijo un soldado. Un viejito y que 
Presidente, qué viejito es ese chico, dónde está Chávez. Y vean lo que uno dijo. 
Yo he conversado con ellos; saben lo que dijo uno allá en la cuadra donde ellos, 
donde ellos descansan, donde ellos sueñan también, son muchachos de los pueblos; 
uno y que se paró y dijo: miren, oíganse todos: se llevaron a Chávez, ¿qué le 
vamos a decir nosotros allá a nuestra madre, nuestro padre cuando nos reclamen 
que vayamos de permiso, que nosotros no supimos cuidar a Chávez, si estamos aquí 
para cuidarlo? Vamos a buscarlo dijeron, y empezaron a buscar los fusiles, y 
ustedes vieron las imágenes de los soldados allí en la azotea levantando la 
Bandera.
Y aquí al frente en los videos he visto, hasta Cadetes vestidos de civil se 
vinieron al frente del Palacio esa tarde, ese otro día. A algunos les dieron 
permiso y algunos se vinieron aquí vestidos de civil. 
No tomaron en cuenta Diputado Barreto la dignidad de los hombres de uniforme de 
Venezuela, y pensaron que iban a atropellarlos. Ah, porque ellos los manejaron 
durante un tiempo también, tienen la mente en el pasado, no se dan cuenta que 
aquí ha habido un despertar bonito, hermoso. Yo lo digo con mucha humildad; lo 
que voy a decir lo digo con mucha humildad, pero me honra mucho como soldado. Y 
lo digo no por mi si no por ellos.
Acabo de recibir la información de que los cuatro, las cuatro Escuelas 
Militares, los muchachos del quinto año de todas las Escuelas Militares me han, 
me piden que sea su Padrino de Promoción este año, y yo voy a ser su Padrino de 
Promoción. Esos muchachos nacieron hace dieciocho años, esos muchachos el 4 de 
febrero tenían diez años, tenían ocho años; han crecido, han crecido al palpitar 
de este sueño, qué los van a estar manipulando. En las Escuelas Militares los 
mismos Cadetes presionaron y se fueron al patio a discutir que qué es lo que 
estaba pasando y a sacar la Constitución, y en algunas de, algunos de ellos 
empezaron a buscar los fusiles y las llaves de los parques; incluso, algunos 
llamaron aquí a oficiales amigos que tienen aquí, a decirles: aquí estamos 
listos en el patio de la Escuela. Los muchachitos, dándole una lección a algunos 
Generales y Almirantes; mira los alumnos dándole lecciones a los que pudieron 
haber sido sus maestros. 
Entonces no tomaron en cuenta la ecuación completa. Es bueno la matemática, creo 
que fue Pitágoras quien dijo que: Dios habla por las matemáticas; hay que 
meterle a las matemáticas y sacar cuenta completa.
Cualquiera que esté pensando hoy en Venezuela en un golpe de estado o en algo 
parecido, tendrá que meterle a la matemática, tendrá que pensar qué va a hacer 
con esos diez millones, por lo menos, de venezolanos que me consta salieron y 
están dispuestos a salir de nuevo a defender, no a Chávez, yo soy una 
circunstancia, yo soy un instrumento; aquí está el sueño que ellos tienen, nadie 
se los va a quitar; nadie, ya yo estoy seguro. Y aunque no es tiempo de morir 
todavía, es tiempo de vivir dice la Eclesiastés. Yo soy de los que puede decir a 
mis cuarenta y siete años: valió la pena vivir, porque llegué a dudar por unos 
instantes por allá en Turiamo mirando una estrella, después que me di cuenta que 
no me iban a matar, por lo menos esa noche, después de varios momentos de mucha 
tensión donde pensé que me iban a fusilar, después que me di cuenta que no, por 
lo menos esa noche, entonces me puse a pensar un poco más.
Y yo le pido perdón al pueblo, a ustedes venezolanas y venezolanos les pido 
perdón, y a Dios y a los soldados de mi Patria, porque yo llegué a dudar, por 
unos minutos, no se cuántos; pudieron hacer sido treinta, sesenta, no sé, no 
recuerdo. Pero yo sé que dudé y me preguntaba a mi mismo por allá solitario: 
¿será que valió la pena vivir? Me preguntaba a mi mismo, o me decía, no me 
preguntaba, la pregunta me hubiese beneficiado; no, no es que me preguntaba, yo 
como que llegué a la conclusión momentánea de que no había valido la pena vivir 
vale. Pero luego, a los pocos minutos dije: no. Me puse a pensar un poco y dije: 
¿y ese pueblo se va a quedar cruzado de brazos, y esos muchachos militares se 
van a quedar así, callados, y van a aceptar esta terrible ofensa al país? 
Entonces concluí rápidamente que no, y retome la llama, me absorbió la llama de 
nuevo, me invadió y dije: no, si valió la pena vivir.
Entonces yo hoy ya estoy seguro que a Venezuela nada ni nadie, nada ni nadie, 
oígase bien, va a quitarle su sueño, porque hay varios millones dispuestos a 
todo, como lo veíamos en las cámaras. Gente sin un fusil, sin un palo en la 
mano; ¿a quién se le vio ahí un palo, una piedra en la mano? Banderas, 
Constitución, cantos; no salió, es que no hay círculos armados; claro, armados 
de Constitución, armados de moral, y salieron pero por todas partes.
Me cuenta un oficial de la Marina, el Almirante Torcat Sanabria para ser más 
preciso, con quien también hablé mucho una madrugada, y aprovecho para, no hace 
falta que yo lo reivindique, no, sencillamente que él salió en un vídeo, pero me 
explicó porqué salió en ese vídeo, lo engañaron, lo manipularon. Pero luego en 
la mañana se dio cuenta de lo que estaba pasando y se fue a Maracay el día 
sábado, y me dijo que tardó como seis horas para llegar a Maracay; tuvo que irse 
por Guatopo, todo estaba trancado; ¿y quién tenía trancado todo? El pueblo en la 
calle, en las autopistas. Se fue por las selvas allá, ¿cómo se llama, Guatopo 
no? Ajá, y llegó por Charallave y no podía pasar frente al Fuerte Guaicaipuro y 
que había una masa de gente concentrándose también, un Fuerte que está a las 
afueras de la ciudad. Y qué cosa tan extraña; bueno, no es extraña hay una 
explicación. El pueblo, el pueblo que aparentemente no tenía rumbo dijo: vamos a 
los cuarteles pues, allí están los soldados vale. Y a gritarle: soldado ¿cómo es 
que gritaba la muchacha? Soldado decente aquí está tu gente, qué se yo.
Bueno, gritos, invento del pueblo; esas eran las armas, una muchacha gritándole: 
soldado decente, no se qué, o detente. Sincero es la cosa. Soldado sincero, ¿qué 
más? Unete a tu pueblo. Invento de esa muchacha, esa es su arma viendo al 
soldado que tiene un fusil en la mano y un tanque al lado. Qué coraje de 
ustedes; cómo les amo a ese pueblo y lo haremos, nosotros lo haremos. ¿Dónde 
está el Crucifijo? Lo haremos, haremos una Patria y la haremos en paz, y la 
haremos en democracia; y diremos al final de la vida: valió la pena vivir.
Bueno, la pregunta número 48, perdón. ¿Sabe? No, ya esa la pasé hace media hora. 
El día 12 mientras Carmona. Ajá correcto, esta era la pregunta.
¿Cómo cree usted. Cómo cree usted que los golpistas pensaban manejar esta 
situación?
Ellos no se prepararon para manejarla, y la situación los desbordó y los barrió; 
salieron de aquí volando. Pero ese, es decir, esa es una evidencia de que ellos 
estaban totalmente fuera de la verdad; aquí llegaron al Palacio como si todo 
hubiera pasado, como me decía un Sacerdote amigo anteanoche; me dijo Chávez: 
esta gente está fuera de la realidad, ellos creen que con una cosa de esta van a 
borrar una época, me dijo el Cura; porque es una época. Una época no se borra 
así, imposible borrar una época y nosotros estamos en el corazón de una nueva 
época; no la van a borrar ya, y esto es reconocido en el mundo. Venezuela se ha 
convertido ahora en punto de referencia para millones de seres humanos en el 
Planeta, más allá de América Latina, más allá del Caribe, más allá del 
Atlántico. Es una nueva época la que asoma, y nosotros vamos como que al frente. 
Venezuela es vanguardia de una era nueva que está amaneciendo en el mundo.
¿Conoce usted el número de venezolanos que salió a las calles a exigir 
democracia y la vuelta de su Presidente?
Estimaciones que he hecho, hemos hecho a través de los partidos políticos, los 
gobernadores, alcaldes, comandos de guarnición, indican que no menos de seis 
millones de personas, y la cifra pudiera ser conservadora, salieron a las calles 
desbordados por todas partes. Se me perdió un papelito que tenía por aquí.
¿Algunos medios, afortunadamente no todos, insistían en criminalizarlo a usted y 
a otros dirigentes revolucionarios, sobre la responsabilidad de las muertes del 
11 de abril?
Bueno fíjense ustedes esta, esta revista que no llegó a salir porque el retorno 
nuestro la bloqueó, vean ustedes la revista esta como me tenía listo ya para 
sacarme el día lunes: “Las últimas horas del tirano”. Que falta de ética, y aquí 
reconócelo; y no sólo eso, aparezco yo en la portada “el asesino”, lleno las 
manos de, las manos manchadas de sangre y una pistola en la mano. Mira aquí 
está, mira. Aquí lo montaron entre rejas, mire, aquí estoy encanao. Una vez más; 
así le dije a mi hija María cuando logré hablar con ella: ¿Cómo estás papá? Otra 
vez preso, ¿qué te parece, entre rejas? Ahí estoy como divisando de todos modos 
al pueblo, estaba divisando; y aquí tienen a Ramón Rodríguez Chacín: “Llegó la 
justicia en unas esposas”. Todo un número especial, especial, especialísimo. 
“Las últimas horas del tirano”, fotografías de muertos, aquí está Tortoza que en 
paz descanse. Muertos, sangre, y acusándome: “Asesino sin entrañas”; aquí está 
Richard acusado de asesino, Richard, ¿cómo se llama? Richard Peñalver.
Bueno y además de eso, alcaldes y gobernadores ya acusándome de asesino, vemos 
un vídeo, por favor. Me traen un cafecito. Ya yo estaba listo, condenado pues.
Vídeo: “… afortunadamente tenemos una gran, una gran arma que son los medios de 
comunicación. Si ustedes, el pueblo venezolano vio hoy, el Ejército y la Fuerza 
Armada””.
Presidente Hugo Chávez Frías: Me puede. Yo no pedí eso hermana, pero quedó, 
quedó
Vídeo: “…. un disparo”
Presidente Hugo Chávez Frías: Gracias, pero yo no pedí esto, échenlo atrás un 
poquito por favor. Yo no pedí ese, pero salió y tiene que ver con la pregunta 
suya Diputado Barreto. A ver.
Vídeo: “…. Afortunadamente tenemos una gran, una gran arma que son los medios de 
comunicación. Si ustedes, el pueblo venezolano vio hoy, el Ejército ni la Fuerza 
Armada hizo un disparo. Todo esto fue una, nuestras armas fueron los medios de 
comunicación”. 
“Hemos decidido dirigirnos al pueblo venezolano para desconocer el actual 
régimen de gobierno y la autoridad de Hugo Rafael Chávez Frías y del Alto Mando 
Militar”.
“A partir de hoy se puede llamar Hugo Chávez asesino”.
Presidente Hugo Chávez: Usted tiene en sus manos la sangre de estos muertos, 
usted es un asesino”.
“Aquí hay un culpable con nombre y apellido que se llama Hugo Chávez Frías”.
“En este momento tenemos que esperar que se terminen de desarrollar algunos 
eventos, para que definitivamente pues ya el Presidente Chávez abandone el 
ejercicio de su cargo”.
“Pienso que el Presidente está esperando que vaya el Ejército a tomarlo y a 
matar a todo ese poco de gente que está ahí”.
“Como ustedes saben, pues hasta hoy, hasta hace”
Presidente Hugo Rafael Chávez Frías: Ya. Okey. De acuerdo. Bueno ahí está, yo 
estaba ya enjuiciado , y bueno vemos ahí la ligereza de este señor Gobernador. 
¿Cómo está Gobernador? A usted señor Alcalde, ¿cómo está señor Alcalde? Muchas 
gracias por llamarme asesino. Yo me reservo acciones legales, tengo un grupo de 
abogados por ahí que les he pedido asesoría, porque esto es una grosería contra 
cualquier ciudadano, me reservo acciones jurídicas pues, eso es todos, un 
atropello contra la dignidad, contra la moral, bueno y ahí está la pregunta que 
me hacían ahora de los medios, el mismo, uno de los jefes golpistas dice que su 
arma fueron los medios de comunicación, y es verdad, él tiene razón, sin los 
medios de comunicación, especialmente la televisión no habría habido golpe, 
estoy convencido de eso. 
Bueno esta revista, “Círculo de Criminales”, vean aquí están jugando con las 
fotos del video desconceptualizado y famosísima del Puente Llaguno, “Círculo de 
Criminales”, todos los que están ahí son criminales, ya esta revista los 
condenó, aquí está otra vez Chávez “encanao” pero de civil ahora como rezando, 
los que no tienen perdón, aquí está Freddy Bernal, Aristóbulo Istúriz, José 
Vicente “el asesino”, y vean, aquí están toditos, miren, creen ustedes que este 
es en verdad un medio de comunicación social?. Y después, medios como éste son 
los que hablan de la libertad de expresión, con el mayor cinismo, diría Cristo 
“Fariseos hipócritas”, aquí están, aquí está Cilia, Cilia, el Fiscal, aquí está 
Iris, claro, Otayza y los generales que no estaban en el golpe, que también 
están condenados, por no ser golpistas están condenados, bueno, quería 
mostrarles esta revista, esta revista está buena, la recomiendo, y aquí me 
tienen ahora todo en negativo, me tienen aquí como Aristóbulo, como yo hablo a 
nombre de los negros también, bueno, para responder un poco, ¿dónde iba yo?, 
algunos medios afortunadamente, okey, siguen endilgando las dolorosas muertes a 
una presunta y deliberada maquinación de sugestión.
¿Cree usted que se impondrá esa matriz o que finalmente saldrá a flote la 
verdad?.
Yo creo que la verdad ya salió a flote, como decía hace un rato atrás, hay que 
ser de verdad bien cara dura, hay que ser de verdad bien cínico para seguir 
repitiendo esta cantaleta, porque fue Chávez quien planificó que los círculos 
asesinos dispararon desde Puente Llaguno y masacraron esa gente y especialmente 
viendo como el pueblo venezolano y todos hemos visto hoy este video que sugiero 
sea difundido por todas partes, porque eso recoge parte esencial de la verdad, 
las imágenes, pero amplias y completas no escogidas con una pinza de lo que 
realmente aconteció en el Puente Llaguno y en sus inmediaciones. Los 17 
venezolanos que cayeron cerca de Miraflores defendiendo la Constitución, así 
como los cuatro ciudadanos que fueron ultimados por francotiradores y tiradores 
que dispararon contra manifestantes de la oposición, así como el asesinato del 
colega y amigo Tortosa no deben quedar impunes, el pueblo exige paz, diálogo, 
pero con justicia. Hasta ahora se han impuesto las maniobras, los exilios y las 
trabas burocráticas, intentonas de golpe institucional contra el Fiscal y está 
en marcha un plan de fraude institucional contra la Constitución. 
¿Qué piensa usted puede pasar si no hay justicia, si se niegan la verdad, si se 
imponen los planes contra la República que están en marcha?.
Bueno yo creo que aquí debe haber justicia y allí en algunos eventos a los que 
he asistido, en el programa “Aló Presidente” he insistido en ello, pido 
paciencia, pido paciencia, hay un proceso en marcha unas instituciones nacientes 
y con muchos problemas, pero tengamos fe en que la Fiscalía y la Fiscalía pues 
me consta que está trabajando duro en esto, vean ustedes, han pasado ya casi dos 
meses desde el 11 de abril, bueno si aquí no hubiese una Constitución como ésta, 
si no hubiese un Gobierno democrático como éste, seguramente tendríamos preso en 
una celda a 40, 50 hasta por lo menos 50 personas, civiles y militares, pero 
bueno, esto tiene un ritmo, esto tiene un ritmo, lamentablemente hay fallas en 
algunas instituciones, por ejemplo, bueno, Carmona se fue, ahora la culpa? Yo he 
ordenado una investigación a fondo y a la DISIP especialmente, quiénes son los 
responsables de la DISIP y los funcionarios que estaban custodiándolo, porque 
hay que ver la cosa completa, bueno se les fue de la casa pues, incompetencia 
para cumplir con sus funciones o a lo mejor complicidad de alguien, pero después 
que Carmona estaba en la Embajada de Colombia, no teníamos más nada que hacer, 
sino respetar la soberanía de Colombia, la Embajada Colombiana, y respetar y 
esperar la decisión que soberanamente tomó el Gobierno de Colombia, y no podemos 
ni pedirle explicación a Colombia, allá ellos que tomaron su decisión y tan 
pronto llegó la decisión firmé inmediatamente el salvoconducto y el señor 
Carmona se fue a Colombia, ahora el responsable de él, es el Gobierno de 
Colombia pues.
Ayer el Tribunal Supremo de Justicia, según vi, lo vi en prensa, quiero creer 
eso, que me han informado en un resumen, que admitió el antejuicio de mérito que 
el Fiscal ha presentado, pero ustedes saben que todo eso es un procedimiento 
burocrático y siguiendo todas las normas que establece la Constitución, los 
códigos etc., para que pueda tener sustentación el juicio. Entonces yo tengo fe 
en que aquí va a haber justicia, pero justicia en el marco de esta Constitución 
y no en los deseos de alguien, porque alguien me dijo hace poco por ahí no se 
dónde, creo que fue en Parque Central, que estuve por allá, “Chávez, pero 
mándalos a todos para Yare, deberían estar en Yare”, yo les dije, no eso es lo 
que tu quieres, pero yo no puedo hacer eso, si lo hiciera estaría violando, 
bueno, nuestra propia Constitución, confiemos pues y estemos atentos, eso sí, el 
control social debe también activarse siempre, en que haya justicia, tengo fe en 
las instituciones. Esta investigación que ustedes están realizando, estas 300 
horas más las que ya tenemos aquí hoy que van cuántas ya?, como 6, 7, bueno, 
ustedes llegarán a lo mejor a 400 horas, es un esfuerzo, un esfuerzo, pero eso 
tiene todo un proceso y me imagino que ustedes después de tantas 
interpelaciones, videos, irán sacando ya algunas conclusiones, conclusiones, 
recomendaciones, dentro del ámbito de su competencia, cooperación con los demás 
poderes del Estado etc.
Que si se está preparando un golpe institucional contra el Fiscal.
También lo he dicho, los que andan desesperados por sacar al Fiscal son 
sospechosos, son sospechosos, ¿de qué?, pudieran estar temiendo una serie 
investigación, el Fiscal General de la República es un hombre honorable, no es 
manipulable, ni por Chávez ni por la oposición que lo presione, ni por los 
amigos, lo conozco, Isaías Rodríguez, ah¡ entonces como saben que no es 
manipulable, que no tiene rabo de paja, que no pueden chantajearlo, algunos 
sectores le temen a la investigación que está adelantando el Fiscal, y por eso 
andan desesperados, que hay que sacar al Fiscal.
Ahora, que si haya un golpe institucional?. Pudiera haber gente pensando, yo 
creo que sí lo están pensando, que si están tratando de comprar diputados, que 
si a cada diputado o cada diputada le tienen una ficha, que si tiene la 
posibilidad de pasarse para las filas contrarias, con no se cuál medida o 
dinero, y que si entonces el Tribunal Supremo de Justicia también puede 
manipular a no se quien, que si sacan al Fiscal, claro, el objetivo sigue siendo 
el mismo, este caballero que está aquí, todos los caminos vienen para acá pues, 
de todos modos, yo una vez lo dije, si es que en el supuesto para mi, negado, 
que logren controlar espacios de las instituciones, supuesto negado, porque yo 
creo, pero firmemente, en la honestidad de la mayoría de los diputados y las 
diputadas de la Asamblea Nacional y también creo en el Tribunal Supremo de 
Justicia, 
Vamos a suponer lo peor, que lo logren, que adquieran una mayoría abrumadora en 
la Asamblea Nacional por el método, equis, y o z, y que aquí cambien a no se 
quien y allá también, y entonces vengan por Chávez, bueno yo los espero aquí 
igualito, me van a tener que llevar de aquí otra vez, me van a tener que meter 
preso, ajá, y?, y después qué?, ¿se acabó el problema?, la cosa no es tan 
sencilla, no es tan fácil y esos millones que están allí?, ahora sí van a 
quedarse tranquilos, porque ahora es por la vía institucional entre comillas, 
porque sería además un gran fraude, un fraude, comprar diputados o chantajear 
diputados o que se yo, para obtener mayoría, ese es un fraude al pueblo y el 
primer fraude es el que se vende está defraudando a los que lo eligieron, porque 
no lo eligieron para que se vendiera por cien millones de bolívares, para 
cambiar su voto, es un engaño al país, está rompiendo, el que haga eso está 
rompiendo el contrato social, está mancillando el poder que el pueblo le dio, 
está traicionándose así mismo pues, es un fraude, ah¡ entonces ustedes creen, 
incluso en ese supuesto negado –repito- lo digo con mucho respeto, yo se que eso 
no va a ocurrir, supónganse que todos los diputados de V República se pasen para 
allá y al pueblo ¿qué le van a decir ustedes al pueblo mañana?, y entonces, 
bueno, metieron preso a Chávez porque levantaron la mano, ah¡ bueno, vayan a la 
calle pues a ver qué va a pasar, Juan Barreto allá en El Valle, imagínate tu 
caminando por las calles de El Valle, mira allá va Juan Barreto, además, 
entonces la cosa no es así tan sencilla, no, no es tan fácil para los que están 
haciendo planes con esto, sin embargo no hay que perderlos de vista, y no hay 
que menospreciar ninguna acción de este tipo, hay que tenerle mucho cuidado, 
precisamente para evitarla, para evitarla, para que no lleguemos allá de nuevo.
Ultima pregunta.: ¿Qué piensa usted puede pasar si no hay justicia, y si se 
imponen los planes contra la República que están en marcha?.
No se van a imponer, aquí se impondrá la verdad, la justicia y la República 
Bolivariana. 
Muchas gracias, es todo, ciudadano Presidente.
Tarek William Saab: Tiene la palabra el Diputado Juan José Caldera,
Diputado Juan José Caldera: Agradezco la benevolencia del Presidente Encargado 
de la Comisión, en permitirme hacer uso de mi derecho a repreguntar, en atención 
a que soy el único Diputado de la oposición, presente, y aunque al Diputado 
Barreto no le guste el tema señor Presidente, yo tengo que traerlo nuevamente al 
tema de los francotiradores. No se por qué al Diputado Barreto no le gusta, 
porque se ha dicho mucho que fueron francotiradores de la oposición que buscaban 
un muerto, que les interesaba a la oposición, incluso creo que se ha dicho que 
fueron francotiradores traídos del exterior, y curiosamente hasta el presente 
señor Presidente no hay un solo nombre, no digamos detenidos, como 
francotiradores, pero es que no hay ni siquiera un solo nombre, no hay nadie 
identificado por el Gobierno como francotirador, para poder decir, este señor es 
un francotirador de la oposición que estaba cumpliendo un objetivo político, lo 
que por lo menos pondría muy en duda la capacidad del Gobierno para actuar en 
esta materia. Y usted Presidente me contestó, cuando yo le pregunté sobre el 
tema, que a usted no le correspondía ordenar que se actuara contra los 
francotiradores, que usted no podía estar en todo, que usted estaba ocupado en 
sus funciones de Jefe de Estado y que no le correspondía a usted ordenarlo, y 
entonces me sorprendí muchísimo, porque resulta que nadie dio ninguna orden para 
actuar contra los francotiradores, no la dio usted, el Jefe de su Casa Militar 
declaró textualmente ante estas Comisión que, cito: “Si habían francotiradores 
en esos edificios, ese no es mi problema”, fin de la cita. Y dijo también, cito: 
“medidas no tomé ninguna porque no sabía de la existencia de francotiradores”, 
fin de la cita. De manera que el Jefe de su Casa Militar, de su seguridad 
tampoco hizo nada frente a los francotiradores. 
Por su parte, el Comandante General de la Guardia Nacional tampoco se enteró de 
la existencia de francotiradores y declaró textualmente ante esta Comisión 
Parlamentaria, cito: “si hubiera tenido conocimiento de la presencia de esos 
francotiradores no le quepa la menor duda que tomamos las medidas 
correspondientes”, fin de la cita. Y el Comandante Regional 5 de la Guardia 
Nacional, que fue quien comandó las acciones de Miraflores dijo ante la 
Comisión: cito: “No teníamos armas para combatir francotiradores porque a eso no 
vinimos nosotros acá”, fin de la cita. Finalmente el Director de la DISIP 
declaró ante la Comisión Parlamentaria “que no había recibido instrucciones para 
actuar contra los francotiradores, sino a las 5 de la tarde” y cito “los 
helicópteros regresaron a las instalaciones de la DISIP, sin observar ningún 
francotirador”, fin de la cita. Como usted ve Presidente el trabajo que venimos 
realizando nos permite ir llegando a conclusiones, y en esta materia la 
conclusión es sorprendente, ningún cuerpo de seguridad actuó contra los 
francotiradores. Por eso le pregunto: ¿Quién debía dar la orden de combatir los 
francotiradores? Porque nadie lo hizo.
En segundo lugar Presidente. Me sorprendió su referencia que ya usted había 
hecho públicamente antes con relación a un supuesto francotirador cuya cédula de 
identidad le llevaron a usted y era un funcionario policial. Este asunto también 
fue dilucidado en la Comisión Parlamentaria. El propio Jefe de su Casa Militar 
lo aclaró y por eso le pregunto. ¿No sabe usted que los tres supuestos 
francotiradores detenidos en las adyacencias de Miraflores el 11 de abril no 
fueron pasados a la DISIP, sino que fueron liberados por el Comandante de la 
Guardia de Honor, al constatar que se trataba de un vendedor de perros 
calientes, un borracho y un transeúnte que pasaban por el lugar?.
En tercer lugar Presidente, la mayoría de los muertos y heridos de la masacre de 
Miraflores cayeron en la Avenida Baralt y según su teoría los autores no fueron 
los partidarios suyos que dispararon desde Puente Llaguno. Entonces díganos, 
según sus investigaciones ¿Quiénes mataron e hirieron a los que cayeron en la 
Avenida Baralt?. Allí estuvieron familiares muy cercanos míos Presidente en la 
esquina de Pedrera, cuando cayeron algunos muertos y heridos y hemos visto por 
ejemplo, que el levantamiento que se hizo de la trayectoria balística que hirió 
a una arquitecto de Primero Justicia que trabaja en la Alcaldía de Chacao, 
Malvina, no recuerdo el apellido, que le dieron un tiro en la cara y se salvó 
milagrosamente, al parecer la bala venía desde Puente Llaguno, sin embargo, 
según su teoría no fueron los disparos de sus partidarios los que causaron los 
muertos y heridos de la Avenida Baralt. Entonces díganos ¿quiénes mataron e 
hirieron a los que cayeron en la Avenida Baralt?.
En cuarto lugar. Usted dice que sus partidarios de Puente Llaguno sólo le 
dispararon a la Policía Metropolitana. Sorprendente que el Jefe del Estado haga 
semejante afirmación. Yo le pregunto entonces. ¿Le parece que dispararle a la 
Policía es correcto y por lo tanto merecen ser llamados “héroes de la 
revolución”?. ¿Será por eso que no fue detenido ninguno de ellos en el momento 
de los hechos?.
Finalmente Presidente. ¿No cree usted que ha transcurrido tiempo suficiente para 
que el Gobierno haya podido identificar a todos los que dispararon desde Puente 
Llaguno y a los que les suministraron las armas?.
Es todo señor Presidente. Muchísimas gracias.
Tarek William Saab: Tiene la palabra el ciudadano Presidente de la República, 
Hugo Chávez.
Presidente de la República, Hugo Chávez:: Bien. Vamos nuevamente sobre el tema. 
Francotiradores. Bueno, la primera pregunta del Diputado Caldera, vuelve sobre 
el tema de los francotiradores. Ha hecho una reflexión al respecto, ha traído 
algunas citas y ha dicho, o ha mencionado una especie, una conclusión así la ha 
llamado, que no se si es de la Comisión, o ha sido hecha a título personal, en 
todo caso, una conclusión. Ningún cuerpo de seguridad actuó en contra de los 
francotiradores, según su conclusión.
Mire, habría que recordar, palabras dichas aquí hace varias horas. Yo 
respondiendo a sus preguntas anteriores, dije algo que usted bien sabe, debe 
saber que es verdad, un Presidente no va a estar tomando decisiones que 
corresponde a niveles subordinados, me recuerdo que preguntaba que por qué yo no 
ordené que los helicópteros, que la Guardia Nacional, vinieran a combatir los 
francotiradores. Obviamente, a mi no corresponde tomar esa decisión. Repito que 
en cada instancia, en este caso militar y también policial hay un comando, hay 
un Estado Mayor que evalúa una situación y un jefe que toma una decisión, nadie 
va a pensar que yo, Jefe de Estado, Presidente de la República, con la situación 
que se vivía ese día iba a estar yo mismo, directamente participando en el 
análisis de una situación particular y dando entonces instrucciones detalladas, 
mande un helicóptero, que se yo, a eso me refería en mi respuesta anterior. 
Ahora, yo si recuerdo, incluso creo que lo publicaron, creo que está en la 
grabación, en alguna de las grabaciones de conversaciones telefónicas o por 
radio que han estado saliendo, creo que usted mismo trajo a la Comisión una 
grabación de tantas que han salido por allí. Y creo que luego que alguien 
respondió en una interpelación, que esa grabación no perteneció, no correspondía 
a las inmediaciones de Palacio, ni al día 11, sino más bien a Fuerte Tiuna el 
día 12 o 13, 13, creo que fue usted, si mal no recuerdo que trajo esa grabación, 
no fue usted, estoy equivocado. Pero surgieron muchas grabaciones. En alguna de 
ellas creo que aparece, sale mi voz de un momento en el cual a mi se me informa, 
recuerdo que –fíjese Diputado Caldera-, yo estaba aquí mismo sentado pero el 
centro dando la cadena, 3 de la tarde y recuerdo que los muchachos por aquí me 
empiezan a hacer muchas señas, además que teníamos ya el problema de que 
sabíamos que no estábamos saliendo al aire como tenía que ser, que nos habían 
saboteado el sonido, nos habían partido la pantalla, pero luego me pasan una 
lista, recuerdo que estaba resaltada con algún marcador, y un papel escrito ahí 
con unas cosas, diciéndome que era recomendable que terminara la cadena ya, 
porque había un problema grave allá afuera, y es cuando yo decido darle, 
redondear lo que estaba diciendo y terminamos la cadena, la cadena saboteada.
Recuerdo que íbamos saliendo por acá, por este pasillo, cuando me informa el 
Subjefe de la Casa Militar, que hay unos francotiradores, que ya hay unos 
muertos y entonces a él le ordeno yo bueno, incluso le digo, no vayan a estar 
utilizando las armas de fuego de manera indiscriminada, ubiquen a esos 
francotiradores y traten de neutralizarlos, y ellos hicieron esfuerzos para 
lograrlo, ahora, una reacción contra un plan de ese tipo, fríamente elaborado 
que ubica, cualquiera puede pensar que los francotiradores estaban todos en una 
azotea y que con un helicóptero usted ha dicho, pudieran neutralizarse, una 
posible ubicación de francotiradores es en la azotea, pero hay tantos espacios 
en un edificio: ventanas, esquinas, etc., que no, crea que no es fácil, créame 
que no es fácil eso y menos aún con la situación que estaba en ebullición, 
porque si es una situación focalizada, única, exclusiva, no, que hay un 
francotirador allá en aquella esquina, ah¡ bueno, pero con aquellas miles de 
personas, cientos de miles que venían por aquí, decenas de miles que estaban 
aquí, ya hay informaciones de un plan militar en marcha, una situación 
desbordándose, no es que ningún cuerpo de seguridad actuó contra los 
francotiradores, es que además los francotiradores están con la ventaja de 
haberse ubicado en un sitio o un punto crítico, hacer los disparos que hicieron, 
y no crea usted que un francotirador se va a quedar allí media hora para que lo 
vayan a ubicar, un francotirador y yo recuerdo haber visto un video en una de 
las interpelaciones, creo que era el Diputado Barreto que estaba haciendo una 
exposición y presentó un video de un encapuchado, no estaba en la azotea, estaba 
detrás, no estaba visible por supuesto, es obvio, detrás de unos, como unos 
bloques de esos de ventilación, unos agujeros allí, estaba disparando, hace dos 
o tres disparos, tira el arma, se quita la capucha y baja, bajó a la esquina a 
lo mejor y se confunde con todo el grupo. Ahora eso, para rebatir la conclusión 
que usted ha sacado, de que ningún cuerpo de seguridad actuó.
Luego la referencia citando al exJefe de la Casa Militar, General Vietri Vietri 
quien declaró en efecto lo de aquellas tres personas que fueron capturadas, 
pensando que eran francotiradores y luego se comprobó que no lo eran, sí eso lo 
se yo, pero el General Vietri dijo unas cosas que no fueron muy tomadas en 
cuenta sobre todo por la oposición. El General Vietri agregó al final de su 
aclaratoria, y como él no estaba en todas partes y la situación estaba tan 
convulcionada pues a lo mejor dijo si había algún otro capturado pues no pasó 
por mis manos, lo cual ocurrió. 
Hay un informe, usted cita al General, aquí hay el Coronel Morao Garadona que le 
respondió a usted mismo, según me informan aquí en una pregunta que usted le 
hizo, parecida creo. Ante la pregunta que le hacen al Coronel dice “estas 
personas .. estoy leyendo lo que está transcrito acá, extraído de la 
interpelación al Coronel Jesús Morao Garadona, quien es, no es el Jefe de la 
Casa Militar, el Jefe de la Casa Militar es el funcionario de mayor jerarquía de 
los militares que están en Palacio pero tiene funciones, sobre todo 
administrativas, no es el Comandante de las tropas, eso yo creo que usted bien 
lo sabe bien, hay un Comandante del Regimiento de la Guardia de Honor, es decir 
de las tropas, que es el Comandante directo de las tropas, de los mayores, de 
los comandantes de batallones, de los mayores y capitanes, comandantes de 
compañías, de tenientes, subtenientes, soldados y sargentos, entonces, este 
Coronel, quien tenía el comando de las tropas y lo sigue teniendo responde: 
“Estas personas por supuesto me informaron, se les siguió la pista y se salvó, 
los otros dos se investigaron y era un perrocalientero y otra persona que andaba 
por allí, equis. Pero aquí viene lo otro señores, no es una carta debajo de la 
manga, una investigación que ordenó el Jefe de la Casa Militar en el momento que 
se están dando las muertes, una investigación no, una acción inmediata, el 
pueblo lo exigía, veían que se estaba cayendo la gente, entonces de inmediato un 
equipo conformado por contrafrancos de la DISIP y unos profesionales de la Casa 
Militar al mando del Mayor Churio, se metieron al Hotel Ausonia y capturaron 7 
personas que tenían armas, dos señores colombianos, 5 venezolanos y voy a 
consignar el informe del Coronel Almidian Moreno Acosta para que ustedes a 
través de los organismos competentes se encargan de hacer estas 
investigaciones”.
Esto lo respondió el Coronel en una interpelación que se le hizo ante esta 
Comisión, y esa información ha sido corroborada por varias vías, se le incautó 
un arma de fuego calibre 38 marca Arminius HW Serial, tal y tal y tal y fueron 
puestos a la orden de la DISIP y de la Fiscalía 40 del área metropolitana, 
Expediente DISIP No.00749. Y aquí está la lista de los ciudadanos que fueron 
detenidos. El informe firmado por el Coronel Moreno Acosta, quien actualmente es 
el Jefe de la Casa Militar, era ese tiempo, en esos días el Subjefe de la Casa 
Militar.
Bueno. Luego usted, la tercera pregunta. Usted dice que la mayor parte de los 
muertos cayeron en la Avenida Baralt. Entonces me pregunta que quienes los 
mataron, que quienes los hirieron. 
Pues no tengo la respuesta por supuesto para decir quienes mataron o hirieron, 
uno puede hacer presunciones, ahora lo que sí está demostrado es que la marcha 
no venía por la Avenida Baralt, y las imágenes que hemos visto hoy, si las 
tienen a la mano, para las personas, los venezolanos que a esta hora pudieran 
estar viéndonos, cuando faltan 7 minutos para las 2 de la mañana y no las 
vieron, me gustaría muchísimo, como usted ha insistido, yo voy a insistir 
también, y les ruego me pongan las imágenes otra vez de la Avenida Baralt, sobre 
la cual estaban el rinoceronte y la ballena, con unos policías tendidos sobre 
ella apuntando hacia Puente Llaguno y otros caminando, cuales soldados detrás de 
un tanque de guerra en una guerra contra otra fuerza, pues iban y estaban 
también con armas, esas son evidencias para que la Comisión, para que la 
Fiscalía, los órganos competentes, los fiscales, el Poder Judicial, etc., 
determinen quienes mataron a esa gente, quiénes los hirieron, ¿eran de la marcha 
de la oposición?. Las evidencias indican que no, la mayoría al menos. Uno 
pudiera pensar Diputado Caldera que esos muertos fueron víctimas del fuego 
cruzado de las balas que salieron del fusil que vimos allí de un policía sobre 
la ballena o de los otros que estaban disparando, policías disparando y también, 
uno puede pensar que de los que estaban disparando desde el Puente hacia abajo, 
pues también esas balas hicieron impacto en algún ser humano. Esas posibilidades 
ambas hay que considerarlas e investigarlas, y el proceso, usted pregunta qué 
que ha hecho el Gobierno?, el Gobierno aporta informaciones, el Gobierno aporta 
y exige además, porque el caso de la Policía Metropolitana, usted muy bien sabe 
que no está bajo nuestro ámbito, hay instituciones investigando, la Policía 
Técnica Judicial, creo que usted la citaba en alguna de sus preguntas, pues está 
dedicada con un equipo de expertos en balística, científicos de estas 
investigaciones, llevándolas adelante para determinar el ángulo en entró la 
bala, por dónde salió la bala, de dónde venía, qué calibre era, y por tanto a 
qué distancia fue disparada etc.
Si tenemos los videos por favor de Puente Llaguno.
Video:”Fíjense ustedes, no hicieron distinciones de los que venían manifestando 
y de los que venían saliendo de su trabajo.” Páramelo ahí por favor. Véanlo, 
allí está, esa es la ballena o si no es la ballena es el rinoceronte, ese es el 
rinoceronte, la ballena como que es azul. Este es el rinoceronte y más adelante 
hay una imagen cuando la ballena viene rápida y veloz y viene en la esquina 
anterior a reforzar al rinoceronte. Y esas ballena y rinoceronte no son círculos 
bolivarianos, esa es la Policía Metropolitana. Y allá vemos nosotros arriba el 
Puente Llaguno todavía insisto, voy a repetirlo de nuevo, sobre todo para los 
venezolanos, las venezolanas que a esta hora viernes, a lo mejor llegaron a la 
casa un poco tarde y están viéndome, todo esto lo hablamos hace arias horas. Hay 
gente en la calle, esa es la Avenida Baralt, bueno, hay gente en la calle, esa 
gente no constituye parte alguna de la marcha de la oposición, pero para nada, 
esa es parte de la gente que estaba en la concentración aquí frente a Palacio y 
llegaba hasta el puente y sobrepasaba el puente, además, sí allí hay unas 
escaleras, la gente sube y baja, y arriba vemos al puente full de gente, y la 
Avenida Urdaneta que es la que pasa por allá, y Palacio está hacia la izquierda 
de la imagen, a una cuadra. Toda esa concentración estaba allí, ahora, yo me 
hacía la pregunta hace unas horas ¿qué hacía la Policía Metropolitana allí? ¿qué 
hacía? Si esa gente que estaba allí, vamos a preguntarnos algo, estaba 
amenazando a alguien esa gente que estaba allí?. No, la amenaza venía era 
caminando, ¿por qué la Policía Metropolitana en vez de estar allí lanzándole gas 
lacrimógeno, dispersando esa gente y luego disparándole, ¿por qué no estaba 
tratando más bien de contener a los que se estaban moviendo, si estos estaban 
detenidos, como se puede ver en la imagen?. Allí se ven figuras que son 
sorprendidas, personas que comienzan a moverse ya, porque era una masa de gente 
que estaba en Miraflores y las inmediaciones. Bueno, entonces estas son 
evidencias, pero muy firmes y muy objetivas que pueden ayudar muchísimo señor 
Presidente a esta investigación, pero de manera objetiva, de manera objetiva, 
investigar algo obliga a ser objetivo, sean ustedes del Gobierno que apoyan al 
Gobierno, o del partido de Gobierno, o de la oposición de cualquier partido que 
sea, ustedes están obligados como venezolanos a ser objetivos, estamos 
obligados, yo también a ser objetivo, y no inyectarle la visión subjetiva de lo 
que yo quiero que sea, no porque entonces la investigación perdería todo valor, 
todo respeto.
Seguimos viendo las imágenes de Puente Llaguno.
“Fíjense han disparado contra personas inocentes, protegiéndose detrás..”. 
¨Páramelo allí por favor. Ese es el Puente Llaguno, la gente desesperada, 
corriendo, ¿a qué le corrían?, si, abajo no hay nadie en la calle, vean la 
calle, ahí se ve la calle, la gente sale despavorida, ¿a qué le corrían? ¿a un 
fantasma que llegó?, disparos, que caían sobre el puente, ¿de dónde venían los 
disparos? Hipótesis, hemos visto policías disparando, apuntando hacia el puente, 
no podemos decir que son los asesinos, sería irresponsable también, pero es una 
hipótesis que hay que investigar, o a lo mejor de algún edificio cercano, 
incluso hay imágenes que son también reveladoras, hay imágenes por allí de la 
Policía Metropolitana, un grupo de policías metropolitanos apuntando hacia 
arriba, sólo hipótesis, como apuntándole a un edificio, a alguien que está en 
una posición encubierta, arriba. 
Podemos pasar otra imagen?. “Y atrincherándose en las rejas de lo que es el 
Puente” Allí está el puente, despejado ya. Bueno esa gente, ahí está otra vez el 
policía sobre la ballena, ahí iban subiendo, los están llevando de la parte de 
debajo de la Avenida, donde está la Avenida Baralt, suben por la escalera al 
Puente Llaguno y seguramente se van corriendo a buscar auxilio pues, y vienen a 
Palacio, a Palacio Blanco donde estaba una, por cierto que oíamos también algún 
locutor por allí en alguno de los videos diciendo “que eso estaba preparado”, si 
me consiguen ese video es importante también, es un locutor de televisión, 
diciendo, mostrando imágenes de que teníamos aquí todo preparado, porque hasta 
un hospitalito teníamos en el Palacio Blanco, un hospitalito, o sea que estaba 
preparado, para ese locutor o quien le dio el guión para que lo leyera o lo 
expresara en ese canal de televisión, una prueba de que todo estaba preparado 
para matar gente, para nosotros matar gente es que teníamos un hospitalito, no 
es ningún hospitalito, es una carpa con un médico, bueno, porque hay mucha gente 
ahí, siempre que hay concentraciones aquí se instala allí un puesto médico, de 
atención, hay gente que se desmaya, un niño que se perdió que tiene sed, una 
señora, etc., pero no para, si me consiguen ese video, lo tienen?, ajá, pónmelo 
por favor.
Video: “Ahí están ustedes observando como llegan los heridos de bala a 
Miraflores que parece que lo tenían previsto, lo tenían absolutamente previsto, 
porque fíjense que habían armado hasta un pequeño hospital de campaña en 
Miraflores, estaban atendiendo, como ustedes han visto en el transcurso de esta 
tarde a los heridos de balas, víctimas de miembros armados del MVR y de los 
círculos bolivarianos, y esto ya no deja de ser una especulación de los 
periodistas o una especulación de la gente, ustedes acaban de ver las imágenes 
de miembros del MVR con franelas del MVR disparando armas automáticas, 
descargando las armas, volviéndolas a cargar y repitiendo esta acción una y otra 
vez contra manifestantes indefensos que iban circulando por la Avenida Baralt. 
(otro) Afortunadamente tenemos una gran arma..” 
Déjamelo ahí. ¿Qué canal era ese que estaba? Venevisión. Habría que preguntarle 
a este caballero que está ahí de locutor, señor Presidente, ¿por qué él a esa 
hora, en qué se basaba él para estar ya dictaminando pues, sentenciando? ¿no 
sería parte del formato que hay que explicarle al país, porque a todas luces es 
un formato, como una telenovela pues, sólo que sangrienta y macabra, donde cada 
quien cumplió un papel, el mío ahora es leer aquí, bueno que estos señores 
“están descargando contra manifestantes indefensos”. 
Bueno. Luego la otra pregunta. ¿Le parece que dispararle a la Policía es 
correcto?.
Por supuesto que no es correcto. Ahora, contextualizando la pregunta hay que 
decir que no es correcto, pero si a usted Diputado Caldera, Dios lo cuide, o a 
cualquiera de nosotros le llegan 3 policías y le disparan, y usted anda armado, 
y responde, es correcto, usted está haciendo uso a su legítima defensa, eso está 
establecido en las leyes. Lo ideal es que la Policía no le dispare a la gente a 
menos que esté disparándole a alguien, bueno con justificación. 
Y por último. Usted me pregunta. Que ya el Gobierno ha tenido tiempo suficiente 
para identificar a todos los que dispararon. 
Yo creo que la responsabilidad no es sólo del Gobierno, ya lo insisto, esta 
misma Comisión tiene una responsabilidad y yo no diría de sólo identificar ya se 
lo dije creo que en la respuesta anterior y seguiremos haciendo el esfuerzo, 
identificar a los que salen en el video, a ese policía a los demás policías que 
estaban disparando, a los civiles que estaban disparando, si algún militar 
estaba disparando, no sólo los que se ven ahí, otros que no se ven en los videos 
y no sólo los que dispararon armas de fuego, los que dispararon el golpe, los 
autores intelectuales, los autores materiales en todos los ámbitos que hicieron 
posible esta horrorosa situación, planificada, como lo reconocen algunos de 
ellos mismos, ese día, al día siguiente, el 12, llenos de júbilo por su victoria 
entre comillas, pues empezaron a decir, “no que hace tiempo nos veíamos y nos 
reuníamos” y cantando victoria, reconociendo, para luego venir aquí a esta digna 
Comisión, algunos de ellos a lavarse las manos y a decir, “no aquí no hubo 
golpe”, pero están los videos, donde decían que se estaban reuniendo, que el 
señor Almirante que sale hablando allí, uno de los golpistas dice que su 
principal arma fueron los medios de comunicación, a confesión de parte, relevo 
de pruebas. Muchas gracias señor Presidente. Es todo.